MAQUINAS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES
Natyy576Examen27 de Junio de 2022
669 Palabras (3 Páginas)174 Visitas
INSTITUTO MODELO
PARA EL TERCER MILENIO[pic 1][pic 2]
CUE: 1800699-00
Inscripto en D.G.E.P. por Disp. Nº 151/92 – 366/95 LS-7-I.P.P.27-I.P.45
“EDUCANDO DESDE LA DIVERSIDAD”
2022 “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
TUCUMAN Nº 1.078-GOYA, CTES. TEL.03777-422268/421801- C.P.3450-Email: imtemi06@hotmail.com
1er cuatrimestre
Educación Tecnológica
contenidos:
- Historia y avance de la tecnología: la evolución de las formas de satisfacer las necesidades que realizan las empresas.
- Herramientas y maquinas: instrumentos que se utilizan para la producción de productos. Clasificación: convencionales y no convencionales.
- procesos tecnológicos: significado, concepto y sus fases.
- El objetivo de esta actividad es que los alumnos adquieran un dominio conceptual del uso y funcionamiento de las máquinas y herramientas.
Comenzamos hablando sobre como la tecnología ha ido avanzando a lo largo del tiempo. Se hará un repaso de lo trabajado años anteriores de cómo ha ido evolucionando el hombre y cuáles fueron sus primeras necesidades, las primeras herramientas que utilizaron y la aparición de las maquinas.
En sus carpetas escribirán el concepto de máquinas y algunos ejemplos.
En el pizarrón se hará la siguiente actividad:
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11]
Se invitara a los alumnos a completar con ejemplos de máquinas cada uno de los recuadros, luego copiaran en sus carpetas.
Actividad Nº 1
En base a lo trabajado los alumnos apuntaran en sus carpetas los diferentes artefactos creado por el hombre y señalaran los aspectos positivos y negativos de cada uno.
Como tarea deberán nombrar y describir que tipos de máquinas utilizan en sus casas y que función cumple cada una.
Tema: MAQUINAS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES
- con esta actividad se pretende que los alumnos reconozcan cada una de las máquinas de uso común, las llamadas convencionales.
Miramos un video de una fábrica de autos donde se puede apreciar las diferencias del funcionamiento a principios del año mil novecientos y como funciona hoy en día.
Hablamos de las principales diferencias de las fábricas del siglo pasado y las actuales, las ventajas y desventajas de cada una. Esto registrarán en sus carpetas.
Ver video: https://youtu.be/nnYJX4P51TY
En las carpetas copiaran el concepto de máquinas convencionales y mencionaran cada una de ella y su descripción.
Tornos, prensas, taladro, fresadora.
Y las no convencionales: laser, electroerosión.
Actividad 2:
Investigar donde se utiliza dichas máquinas y que uso le dan.
Tema: MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
- El objetivo de esta clase es que los alumnos analicen y comparen las diferentes herramientas utilizadas en la fabricación de productos tecnológicos.
En sus carpetas copiaran el siguiente esquema de máquinas simples y compuestas
[pic 12]
Actividad 3:
En grupo de dos alumnos anotarán seis ejemplos de máquinas simples y seis de máquinas compuestas.
Una maquina simple es aquella que posee un solo punto de apoyo. Estos nos ayudan a realizar algunos trabajos con más facilidad. Por ejemplo una tijera, una polea, una rampa, un tornillo, una cuña.
...