Maquina Electricas Rotativas
Enviado por raulfernokom • 29 de Octubre de 2014 • 514 Palabras (3 Páginas) • 296 Visitas
Maquinas eléctricas rotativas: son aquellos aparatos capaces de generar, transformar y aprovechar la energía eléctrica para producir un trabajo.
Pueden clasificarse en maquinas rotativas y estáticas las rotativas están dispuestas de partes móviles y las estáticas no disponen de partes móviles.
Generador: transforma la energía cinética en energía eléctrica.
Motores: transforman la energía eléctrica en trabajo o movimiento, en energía mecánica.
Un motor utiliza para generar el movimiento las fuerzas de atracción y repulsión que existen entre los polos, los motores están formados por polos alternados entre el estator y el rotor ya que los polos magnéticos iguales se repelen y los contrarios se atraen.
Partes más relevantes de un motor.
Base: soporta la fuerza mecánica de operación del motor, pueden ser de base frontal y base lateral.
Entrehierro: se denomina entrehierro al espacio existente entre la parte fija y la parte móvil de la maquina es decir entre el rotor y las expansiones polares evitándose el rozamiento entre ambos.
Estator es el elemento que opera como base, y permite el movimiento del motor, está dotado de dos polos por esto no se mueve mecánicamente pero si magnéticamente.
Culata o carcasa: esta es la parte que cubre el estator y el rotor, puede ser de diferentes materiales y de diferentes diseños según su aplicación.
Caja de conexiones: protege los cables de la manipulación de los usuarios y de cualquier cosa que pueda dañarlos.
Cojinetes: soportan los rodamientos que soportan la acción del motor.
Escobillas: se fabrican de carbón o de grafito se ubican en el porta escobillas y hacen contacto con las delgas del colector.
Tapas: sostienen cojinetes y rodamientos.
Clasificación de las maquinas eléctricas rotativas.
Según su alimentación eléctrica
Por su número de fases de alimentación
Según su sentido de giro
Por su carcasa
Parámetros de operación.
Potencia: (eléctrica y factor de potencia) es la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por una maquina.
Corriente: la rapidez del flujo de carga que pasa por un punto dado en un conductor eléctrico en un tiempo determinado.
Fases: monofásicos para motores con potencia menor a 1hp, bifásicos y trifásicos con potencias mayores a 1hp.
Torque: es un conjunto de dos fuerzas de magnitudes iguales pero de sentido contrario en el motor el torque aparece en el rotor. y es aprovechado para mover algo o para realizar un trabajo.
Selección de un motor
Según el tipo de protección del motor: abierto, semiprotegido, abrigado, protegido, semicerrado, cerrado, estanco, hermético, antideflagrante.
Servicios: servicio permanentes
...