Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de Software
luis Ulises herreraDocumentos de Investigación1 de Mayo de 2022
403 Palabras (2 Páginas)181 Visitas
Asignatura  | Datos del alumno  | Fecha  | 
Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniería de Software  | Apellidos:  | |
Nombre:  | 
Caso práctico: Diagrama de casos de uso y diagrama de clases
- Objetivos de la actividad.
 
- Poner en práctica el modelado por niveles de una propuesta de solución.
 - Mostrar la interrelación de los modelos resultantes.
 
- Descripción de la actividad y pautas de elaboración.
 
Para esta actividad suponemos que nos han solicitado poder gestionar de manera automatizada la tramitación y realización de los exámenes de Karate para cinturón negro, en cualquiera de sus grados (cinturón negro, 1º DAN, 2º DAN, etc.) en la Federación Madrileña de Karate (F.M.K.).
A partir del documento que define la normativa de grados F.M.K., proporcionado a través de aula virtual, se deberá extraer la siguiente información a un primer nivel de análisis, es decir, con el mayor nivel de abstracción posible y utilizando exclusivamente el vocabulario del dominio en estudio:
- Nombre de las clases de análisis que formarán parte del sistema.
 - Atributos básicos asociados a cada clase.
 - Operaciones o métodos asociados a cada clase.
 - Relaciones de cada clase identificada.
 
Accede al documento a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web:
http://www.karateguadarrama.com/documentos%20de%20texto/NORMATIVA.pdf
A partir del enunciado anterior, y, seleccionando una de las herramientas de modelado con la que se hizo la comparativa, se pide:
- Diagrama de casos de uso.
 - Descripción textual breve de los casos de uso.
 - Diagrama de clases.
 
Para el apartado de descripción textual breve de los casos de uso, utiliza la siguiente tabla para cada caso:
Identificador  | Código identificativo del caso de uso  | |
Nombre  | Nombre del requisito funcional  | |
Descripción  | Descripción de la funcionalidad del caso de uso  | |
Precondición  | Precondición del caso de uso  | |
Postcondición  | Postcondición del caso de uso  | |
Actores  | ||
Secuencia normal  | Paso  | Acción  | 
1  | ||
2  | ||
…  | ||
Secuencia alternativa  | Paso  | Acción  | 
1  | ||
2  | ||
…  | ||
Secuencia de error  | Paso  | Acción  | 
1  | ||
2  | ||
…  | ||
Importancia  | Sin importancia, importante, vital  | |
Urgencia  | Puede esperar, hay presión, inmediatamente  | |
Observaciones  | Comentarios adicionales  | 
Tabla 1.
...