ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PROTOTIPO DE TRANSPORTE SUSTENTABLE EN EL ITSPR”

Gama GarcesTrabajo18 de Febrero de 2017

12.937 Palabras (52 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 52

[pic 1]          [pic 2]     [pic 3]   

INSTITUTO TECNOLOGICO  

 SUPERIOR DE POZA RICA

                        INGENIERIA ELECTROMECANICA  1 ”A”

TALLER DE INVESTIGACIÓN I  

                     PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN            

TEMA: “PROTOTIPO DE TRANSPORTE SUSTENTABLE EN EL ITSPR”

                                        PRESENTAN: 

CRUZ RAMIREZ JENIFER NEFTE                       166P1075
GARCES SANTES LUIS GAMALIEL                    166P0300
GONZALEZ VARGAS DAMAR ALEJADRA          166P0320
HERNANDEZ GONZALEZ LUIS DAVID               166P0327
MARTINEZ VALERA JAZIEL                                 166P0362

                ASESOR:  MTRA. C. ELIA GDPE.  MORALES GONZÁLEZ

POZA RICA DE HIDALGO VERACRUZ                   19 DE DICIEMBRE  2016

Contenidos

Planteamiento del problema…………………………………………..…….3

Justificación……………………………………………………..…………….4

Objetivo general………………………………………………….……………5

Objetivos específicos……………………………………………………........6

Preguntas de investigación……………………………………………..….…7

Viabilidad…………………………………………………………………..……9

Cronograma…………………………………………………………………...10

Hipótesis…………………………………………………………………….....12

Marco teórico…………………………………………………………………..13

Conclusión……………………………………………………………………...36

Bibliografía…………………………………………………………………...…38

Anexos…………………………………………………………………………..40

Glosario………………………………………………………………………....45


Planteamiento del problema

     Hoy en día la contaminación en la ciudad de poza rica es demasiada. Ésta es proveniente de los automóviles o cualquier tipo de motor que se alimente de hidrocarburos, así como de las industrias.

    Por otra parte la comunidad del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica y área que sostiene dicho plantel es muy extensa por lo que es necesario que exista un medio de transporte que no emita ningún rastro de gases dañinos, que ayude y que permita la movilidad de un punto a otro dentro del plantel, en virtud de facilitar las actividades que realiza cada miembro de dicho plantel (docentes y alumnos).

Justificación.

     De acuerdo con los datos publicados por la secretaría del medio ambiente (SEDEMA) respecto al índice veracruzano de la calidad del aire (IVCA), la ciudad de poza rica registró una calidad regular del aire atmosférico. se detalla en el informe la presencia de 48 puntos con respecto a la presencia de partículas pm10, 72 puntos de partículas pm2,5 y 54 puntos de ozono.

     Una mala calidad del aire está relacionada con posibles molestias en personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, así como en niños y adultos.

     Las partículas pm10, provienen comúnmente del polvo de los caminos, automóviles y  las industrias, así como partículas generadas por el uso de combustibles fósiles. Por su tamaño se pueden alojar fácilmente en garganta y bronquios.

     En el presente proyecto se diseñara en software un prototipo de transporte colectivo estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica que sea sustentable y que beneficie a toda la comunidad tecnológica. Debido al índice de contaminación que presenta la ciudad, al congestionamiento en la entrada del plantel en horas pico (07:00 y 14:00 horas) y al gran tamaño de área que sostiene el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.

      Además, se pretende implementar un tipo de transporte publico sustentable e innovador en el área del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica en función de facilitar el recorrido a la comunidad  tecnológica que conlleva desde el primer al cuarto edificio ahorrando más del 50 % de tiempo.

Objetivo general.

     Diseñar un prototipo de transporte colectivo sustentable qué beneficie toda la comunidad del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.

Objetivos específicos.

     Seleccionar la información necesaria para el desarrollo de un transporte colectivo sustentable.

     Determinar el tipo de energía sustentable adecuada para llevar acabo el buen funcionamiento y rendimiento del transporte colectivo sustentable.

     Identificar qué tipo de componentes se requieren para la construcción de ese transporte colectivo sustentable.

      Comparar qué tipo de motores existen y determinar cuál es el cumple con las características requeridas para el funcionamiento y buen rendimiento del medio de transporte colectivo sustentable.

     Seleccionar el método conveniente para llevar a cabo la construcción de este transporte colectivo sustentable en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.

Preguntas de investigación.

¿Qué tipo de transportes colectivos sustentables existen en el mercado?

¿Qué tipo de transporte colectivo sustentable es más conveniente instalar en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica?

¿Con qué tipo de ayuda o facilidad económica se cuenta para el desarrollo del proyecto del transporte colectivo sustentable en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica?

Determinar el tipo de energía sustentable adecuada para llevar acabo el buen funcionamiento y rendimiento del transporte colectivo sustentable.

¿Qué tipo de energías sustentables existen?

¿Las instalaciones eléctricas del plantel del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica son adecuadas para el voltaje que establece el prototipo?

¿Qué tipo de protección de energía eléctrica sustentable es la más conveniente usar?

Identificar qué tipo de componentes se requieren para la construcción de ese transporte colectivo sustentable.

¿Qué tipo de acero es el adecuado para los rieles del transporte colectivo sustentable?

¿Qué calibre del cable de cobre es el adecuado para la instalación eléctrica del transporte colectivo sustentable?

Comparar qué tipo de motores existen y determinar cuál es el cumple con las características requeridas para el funcionamiento y buen rendimiento del medio de transporte colectivo sustentable.

¿Qué tipo de soldadura es la más conveniente para la unión de todas las piezas de este transporte colectivo sustentable?

¿Qué motores para transportes colectivos sustentables existen en el mercado?

¿Qué tipo de motor se pretende usar en el transporte colectivo sustentable?

¿Qué motor cumple con la potencia requerida para el funcionamiento y buen rendimiento del transporte colectivo sustentable?

Seleccionar el método conveniente para llevar a cabo la construcción de este transporte colectivo sustentable en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.

¿Qué métodos de construcción de transportes sustentables existen?

¿Qué método de construcción es el más adecuado para la construcción del transporte colectivo sustentable en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica?

Viabilidad.

     Se considera factible la realización del proyecto ya que el transporte sustentable, lejos de ser un lujo, es una necesidad hoy en día en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, ya que la comunidad del plantel es muy grande así como también el área geográfica del mismo. Gran parte de la cantidad de los alumnos del plantel diariamente cruza desde la entrada hasta el último edificio, haciendo un recorrido equivalente a casi un kilómetro.

     Hoy en día el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica es reconocido a nivel mundial, y eso hace que sea una institución privilegiada, por ende una institución privilegiada debe ofrecer a su comunidad servicios de primera, que faciliten las tareas de cada individuo día con día  dentro de ella.

Límite geográfico

 

     Se tomara en cuenta los distintos factores ambientales en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica y se analizara que las condiciones sean óptimas para garantizar el buen funcionamiento del transporte sustentable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (86 Kb) pdf (934 Kb) docx (1 Mb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com