Plan Anual Informatica1
Enviado por ositasara • 4 de Septiembre de 2014 • 2.683 Palabras (11 Páginas) • 281 Visitas
BLOQUES TEMAS Y SUBTEMAS PERIODO DE REALIZACIÓN
BLOQUE I. TÉCNICA Y TECNOLOGÍA 1.1 TECNICA
Las técnicas en la vida cotidiana.
Los productos de la técnica en los contextos escolar y familiar.
Las actividades técnicas en las que interviene la familia.
La informática y sus aplicaciones en la vida cotidiana.
24-27 AGOSTO
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes.
Componentes de las técnicas de uso cotidiano: conjuntos de acciones, medios y fines.
Introducción a las técnicas de información para el almacenamiento, procesamiento, recuperación y trasmisión de la información.
Las clases de técnicas de almacenamiento, procesamiento, recuperación y trasmisión de la información y su relación con la informática.
La computadora como un medio para la comunicación, transferencia, recepción de la información.
30 AGOSTO – SEPTIEMBRE
6-10 SEPTIEMBRE
La técnica como práctica sociocultural e histórica y su interacción con la naturaleza.
Las técnicas relacionadas con la informática como prácticas históricas, culturales, sociales.
Las técnicas de la información y su articulación con la naturaleza.
Los primeros medios de información electrónicos.
El desarrollo de las técnicas de información desde la antigüedad hasta la época contemporánea.
13-17 SEPTIEMBRE
15-16
VISITA A DINOSAURIA
20-24 SEPTIEMBRE
Las técnicas y los procesos productivos artesanales.
Los procesos productivos en la comunidad
El proceso artesanal en las técnicas de información.
La intervención del ser humano en el empleo de herramientas y máquinas en todas las fases del proceso técnico y sus productos.
Los procesos productivos de la informática en la comunidad.
Toma de decisiones, definición y organización de las acciones en los procesos productivos artesanales de la información.
4-8 OCTUBRE
EXAMENES PRIMER BIMESTRE
11-15 OCTUBRE
18-22 OCTUBRE
22 CONSEJO TECNICO
La tecnología como campo de estudio y como reflexión sobre la técnica.
Diversas acepciones de Tecnología.
La Tecnología como campo de estudio y como reflexión de la técnica.
Introducción a los conocimientos y los métodos de trabajo en tecnología.
La informática como conjunto de técnicas en el proceso de la información y comunicación.
Los conocimientos y métodos de análisis e intervención que permiten comprender y mejorar los sistemas de información en la producción:
• Las funciones y las acciones técnicas
• Los avances en la electrónica
• El diseño de los programas
El desarrollo técnico de los sistemas de información y comunicación.
Los avances técnicos de las TIC’s.
25-29 OCTUBRE
27 REUNION DE PADRES DE FAMILIA
1-5 NOVIEMBRE
1 SUSPENSIÓN DE LABORES
SEGUNDO BIMESTRE
3 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
El papel de la tecnología en la sociedad.
Introducción a los conocimientos y los métodos de trabajo en tecnología y su relación con las necesidades sociales y para la mejora de procesos y productos:
• Operación y control de procesos
• Organización y administración
Tecnología y su relación con las necesidades e intereses sociales.
El papel social de la informática de la localidad.
Los lenguajes de programación para el procesamiento de la información en la sociedad.
8-12 NOVIEMBRE
La resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
La resolución de problemas técnicos en la vida cotidiana.
La resolución de problemas técnicos en la informática.
Capacidades humanas que promueven habilidades cognitivas como medios técnicos para la resolución de problemas técnicos:
• Los problemas débilmente estructurados en los sistemas de cómputo: captura y organización de la información.
• Los lenguajes de programación.
La resolución de problemas y su articulación con los proyectos como método de trabajo de la tecnología en Informática.
16-19 NOVIEMBRE8-12 NOVIEMBRE
15 SUSPENSIÓN DE LABORES
22-26 NOVIEMBRE
BLOQUE II
MEDIOS TÉCNICOS
2. MEDIOS TÉCNICOS
2.1 MEDIOS INSTRUMENTALES
EXAMENES SEGUNDO BIMESTRE
29NOVIEMBRE-3 DICIEMBRE
Herramientas y máquinas como extensión de las capacidades humanas.
La delegación de funciones en los proceso técnicos.
La delegación de funciones: la regulación y control en las herramientas y máquinas:
• Los programas como delegación de funciones de procesamiento de la información. (software), características e importancia.
Análisis de las funciones delegadas: qué cambia, qué permanece.
Herramientas empleadas en las técnicas de la informática.
La comunicación en redes de las computadoras.
La simulación de procesos a través de gráficos.
La recuperación de la información como un medio técnico.
6-10 DICIEMBRE
10 CONSEJO TECNICO
Herramientas y máquinas: sus funciones y su mantenimiento.
Los procesos de creación de herramientas según sus funciones en las sociedades antiguas y sus procesos de cambio: las acciones y los gestos técnicos.
Componentes de una máquina: fuente de energía, motor, transmisión, actuador, sistemas de regulación y control.
La función de las herramientas en la fabricación de software.
El gesto técnico en el uso de las herramientas en informática.
Simuladores de máquinas a través de un software.
Tipos de máquinas que se aplican en los componentes de informática.
Conocimiento del taller de informática:
• Instalaciones: eléctrica, red, equipo de cómputo, mobiliario, distribución, programas, ventilación, iluminación, herramientas.
Mantenimiento preventivo y correctivo básico de los medios de informática:
• Computadoras.
• Palm.
• Calculadoras, entre otros. 13-17 DICIEMBRE
...