Planos fotográficos
Enviado por Leo Jimenez • 12 de Septiembre de 2018 • Apuntes • 501 Palabras (3 Páginas) • 212 Visitas
Semana 1: 9 de abril al 15 de abril de 2018
Tema: Planos fotográficos
Cuando se habla de plano hacemos referencia a la forma en la cual se encaja todo lo que se desea colocar dentro de una imagen o fotografía. Es usado principalmente el cine, televisión y por supuesto la fotografía. Generalmente se habla de planos abiertos o cerrados, para indicar que estamos modificando de algún modo la distancia focal.
Tipos de planos
- Plano general: Se denomina así, cuando el sujeto u objeto del encuadre, es tomado de pies a cabeza y no presente ningún tipo de recorte.
[pic 4][pic 5][pic 6]
PH: Jsieur fotografía PH: Pixabay.com PH: Jsieur fotografía
- Plano americano: es conocido como plano tres cuartos, tiene su origen en las películas de western americanas, que se caracterizaban por sus encuadres desde las rodillas hasta la cabeza del sujeto u objeto.
[pic 7][pic 8][pic 9]
PH: Jsieur fotografía PH: Pixabay.com PH: Anónimo
- Plano medio: En este se muestra al modelo desde la cabeza hasta la cintura, y también se puede emplear para fotografiar a varias personas interactuando. Se emplea con regularidad en la fotografía de moda ya que permite destacar la belleza de la persona.
[pic 10][pic 11][pic 12]
PH: Pixabay.com PH: Pixabay.com PH: Pixabay.com
- Primer plano: Se emplea generalmente para destacar la mirada o el gesto de una persona, y el encuadre va desde la cabeza hasta los hombros. Es el más indicado para el retrato del rostro, ya que, destaca los detalles. Suelen usarse encuadres verticales, aunque esto no es una regla estricta.
[pic 13][pic 14][pic 15]
PH: Pixabay.com PH: Pixabay.com PH: Pixabay.com
- primerísimo primer plano: Este tipo de plano es mucho más agresivo e íntimo que los anteriores. Se logra encuadrando desde la cabeza (cortando por el medio o por encima de la frente) hasta la punta del mentón. Hay que cuidar mucho los detalles en este tipo de plano, controlar el enfoque y la profundidad de campo es primordial, de lo contrario se puede estropear la captura.
[pic 16][pic 17][pic 18]
PH: Pixabay.com PH: Pixabay.com PH: Pixabay.com
- Plano detalle: Se emplea para destacar elementos específicos, con este tipo de plano se pueden lograr encuadres creativos y originales, requiere de mucha capacidad de observación por parte del fotógrafo. En este tipo de plano el acercamiento se maximiza para enfatizar ciertos elementos que de otra manera podrían pasar desapercibidos. No se debe confundir con fotografía macro.
[pic 19][pic 20][pic 21]
PH: Jsieur fotografía PH: Jsieur fotografía PH: Jsieur fotografía
...