Procesamiento de imagen matlab
Enviado por Ricardo Bonilla • 26 de Agosto de 2018 • Apuntes • 343 Palabras (2 Páginas) • 113 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS
Integrantes:
RICARDO BONILLA LANDIVAR
WALTHER SAÚL PEZO REYES
KEVIN PROAÑO INDACOCHEA
KERLLY DEL PILAR VERA GUAMAN
MARÍA JOSÉ YAGUAL MENDOZA
Curso: 5-2
PROYECTO DE LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DIGITAL
Nombre del proyecto: ÓRGANO ELECTRÓNICO
Funcionamiento del circuito de órgano electrónico
Este circuito del teclado piano tiene un generador de ondas compuesto esencialmente por un 555 donde funciona como un circuito multivibrador astable. Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada de ancho definido por el diseñador. La frecuencia de la onda saliente se puede controlar mediante la resistencia conectada entre las patillas 7-8 y 2-7 además del condensador conectado de la patilla 2 a tierra. La frecuencia resultante se puede calcular bajo la siguiente ecuación.
[pic 4]
- Diseño
[pic 5]
Figura 1, Diseño de organo electrónico
- Lista de Materiales
Resistencias a 1/4W
1 de 10 kΩ; 2 de 6.8 kΩ; 2 4.7 kΩ; 2 de 3.3kΩ;
2 de 2.2 kΩ; 1 de 5.6 kΩ; 1 de 8.2 kΩ;
Condensadores
1 de 0.1uF cerámico; 1 de 0.01 uF cerámico;
1 de 22 uF/25V electrolítico;
Otros
1 Protoboard
1 circuito integrado 555;
Descripción: El temporizador IC 555 es un circuito integrado (chip) que se utiliza en la generación de temporizadores, pulsos y oscilaciones. El 555 puede ser utilizado para proporcionar retardos de tiempo, como un oscilador, y como un circuito integrado flip flop. Sus derivados proporcionan hasta cuatro circuitos de sincronización en un solo paquete.
1 parlante de 8 Ω a 0.25W;
9 pulsadores grandes de 4 pines;
1 fuente de poder de 12V;
- Desarrollo
- Conectamos el integrado 555 a la placa de puerba, 3 resistecias(10k,6.8k,4,7k) y un condensador .
[pic 6]
Fugura 2, instalación del integrado 555.
- Se conecta los 8 pulsadores a la placa de prueba que van a representar a las diferentes notas musicales.
[pic 7]
Figura 3, Instalacion de los pulsadores.
- Una vez conectados los pulsadores conectamos los resistencias a los terminales de estos pulsadores.
[pic 8]
- Como ultimo paso conectamos con los cables de coneccion que estaran en serie entre si, y por paso el condesador electrolítico que ira conectado y por ultimo nuestro parlante.
[pic 9]
...