Proyecto comercio electronico
wichopezTarea2 de Noviembre de 2019
4.132 Palabras (17 Páginas)191 Visitas
UNIVERSIDAD GALILEO[pic 1][pic 2]
IDEA
CEI: Petapa.
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración
Curso: Comercio Electrónico.
Horario: 9:00 pm a 11:00 pm
Tutor: Edwin Juárez[pic 3]
NOMBRE DE LA TAREA
Investigación 2.
Nájera Balán Edgar Estuardo. Carné 17004962
López Argueta, Luis Antonio. Carné 1775282
Castillo Cruz, Cesar Augusto. Carné 15006496
Alvarez León, Jhonatan Andres. Carné 16007959
López Canel, Abner Mckartur. Carné 17011766
Fecha de entrega: 27 de julio de 2019.
Semana a la que corresponde: semana 4.
TABLA DE CONTENIDO:
Introducción. 3
NORMA ISO 3166. 4
Los códigos cumplen con diversas funciones 4
Mantenimiento de la ISO 3166: 4
Subdivisiones de la norma ISO 3166: 4
ISO 3166-1: 5
ISO 3166-2: 5
ISO 3166-3: 5
Relación con el sistema de nombres de dominio y cómo funciona 6
Total, de países que aplican la norma ISO 3166: 7
INTERNET 2. 8
Características: 8
Cómo funciona internet 2: 8
Beneficios: 8
Riesgos: 8
Proyectos que utilizan Internet 2: 9
Firma Electrónica. 10
Características de la Firma Electrónica: 11
Como Funciona una Firma Electrónica: 11
Beneficios: 11
Riesgos: 12
Como se usa la Firma Electrónica: 12
IPv6. 13
Características de IPv6: 13
Beneficios de IPv6: 13
Proyectos que lo utilizan: 14
DLNA. 16
Características de DLNA: 16
Beneficios de DLNA: 16
Tecnologías Disponibles: 16
Conclusión. 17
Recomendaciones. 18
Bibliografía. 19
Introducción.
Se tiene como objetivo en la elaboración del presente trabajo conocer de manera estándar la función que tiene la Norma ISO 3166 y sus diferentes subdivisiones teniendo como referencia que los dominios corresponde a los territorios geográficos previamente definidos por el país. Conocer de manera oportuna que los dominios son las abreviaciones que se proporcionan de las direcciones IP teniendo un grado de importancia en la Norma ISO 3166. Se muestra la colaboración de los usuarios en las WEB 2.0, WEB 3.0 y como han fusionado de manera eficiente y oportuna la interacción entre máquina y hombre trasformando un camino evolutivo de las redes y su inteligencia artificial. Mostrar como las personas han trasformado la manera de relacionarse con otras personas e incluso realizar nuevas amistades de manera virtual, teniendo riesgos ya que la información que se proporciona en las redes sociales puede convertirse en estafas para muchos y no ser reales o certeras. Se menciona las principales características de IPv6 (Internet Protocol Version 6) y los beneficios que tenemos con la autenticación y encriptación del protocolo base.
NORMA ISO 3166.
Se inició en los años 1974 como norma para los códigos de país con el objetivo de mantener una comunicación confiable que permita enviar y recibir información y la misma llegue donde debe llegar, desarrollándose en tres partes en 1997 adquiriendo los códigos para las subdivisiones y los códigos para los países que ya no están en uso. La parte 1 de ISO 3166-1 es utilizada con mayor frecuencia.
Los beneficios que proporciona esta norma es que se manejan los fondos con mayor claridad, se identifican con rapidez los transportes ya que contienen el ISO 3166 de origen, estándar de calidad alto de la data, la nacionalidad de cada individuo está representada de una manera abreviada y sencilla gracias al código otorgado a su territorio. Manejando códigos de letras y/o números que representan un país se ahorra tiempo, energía y se reduce la tasa de error.
La norma ISO 3166 otorga a los países que se encuentran reconocidos por las Naciones Unidas un código de dos o tres letras con el propósito de abreviar de manera mundial.
Los códigos cumplen con diversas funciones:
- Nombres de dominio en Internet.
- Números IBAN (Código Internacional de Cuenta Bancaria): es un código único que permite comprobar si el número de cuenta bancaria es correcta internacionalmente para las transferencias internacionales de fondos.
- Números de IVA.
Mantenimiento de la ISO 3166:
Se estableció para las tres partes una Agencia de Mantenimiento (ISO 3166/MA) con la finalidad de prevenir y corregir administrativamente la información y errores que se produzcan. También para verificar que las estipulaciones en la otorgación del código se apeguen a lo dispuesto con anterioridad.
Subdivisiones de la norma ISO 3166:
Los códigos son de dos o tres dígitos. Estos códigos se utilizan con distintos fines. Uno de ellos es para la denominación de los nombres de dominios de las URLs (direcciones de Internet).
ISO 3166-1:
Es una de las más amplias y utilizadas para definir códigos de dos y tres letras y de tres dígitos proporcionados a países y aéreas dependientes. Ejemplo:
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
ISO 3166-2:
Otorga la codificación principal de las principales subdivisiones de un país o aéreas dependientes, como ejemplo las etiquetas de los productos vendidos en el país, envases y otros objetos similares.
ISO 3166-3:
Determina nuevos códigos que serán utilizados como sustitutos de aquellos que han quedado obsoletos o desactualizados como ejemplo países que se fusionaron o han desaparecidos. Define códigos de países de 3 letras.
Relación con el sistema de nombres de dominio y cómo funciona.
Los dominios son a menudo nombres fáciles de recordar enlazado a una dirección IP de internet. Son mostrados después del signo @ en las direcciones de correos electrónicos y después de www. En las direcciones web. Los nombres de dominio pueden ser adquiridos con facilidad solo se tiene que ir a un registrador o un host de dominios, crear un nombre que nadie más utilice y pagar una cuota anual para ser su propietario.
Cabe destacar que los dominios son las abreviaciones o nombres cortos que se proporcionan de las direcciones IP y tienen como característica que son fáciles de encontrar y memorizar. Podemos ver algunos ejemplos de dominios genéricos multilingües:
[pic 8]
Los Dominios de Nivel Superior Territoriales (ccTLD) presentan una importancia en su función ya que van enfocados a diversos y exclusivos países solamente. Esta clase de dominio corresponde a los territorios geográficos definidos en la norma ISO 3166 relacionado con las abreviaturas del nombre del país definidas, señalado como los dominios territoriales están formados por el código de dos letras de la norma ISO 3166 definidos con lo dispuesto en el RFC 1591 (Request For Comments) este sistema trabaja la información publicada en Internet con la intención de convertirse es estándares o de reglamentar algún esquema de operación de redes, información o sistema.
Extensión | Descripción del Dominio |
.edu | Uso exclusivo para universidades, secundarios, primarias e instituciones relacionadas a la educación. |
.tv | Los usan principalmente empresas de video, cine y televisión. |
.com | Son de tipo comercial. |
.gob | Están asignados a los gobiernos. |
.info | Dominios diseñados principalmente para la difusión de información. |
.cc | Esta extensión puede ser útil para aquellos que pretenden conseguir un dominio global y no tienen posibilidad de conseguir un .com. |
.net | Son de tipo red. |
.org | Organizaciones sin fines de lucro. |
Total, de países que aplican la norma ISO 3166:
Aplicando la Norma ISO 3166-1 alfa 2 se tiene un total de doscientos cuarenta (240) códigos para los nombres de países y otras dependencias administrativas. Este dato puede variar ya que existen códigos reservados excepcionalmente que tienen función en aplicaciones particulares limitados a tal uso, como ejemplo Isla Ascencio, Diego García, Unión Europea, etc.
También existen códigos reservados transitoriamente que son conservados después que fueron eliminados de la norma ISO 3166-1.
Países que aplican la norma ISO 3166-2 ejemplo:
...