SEÑALES ANALOGAS Y DIGITALES
Enviado por speedly0 • 16 de Marzo de 2014 • 517 Palabras (3 Páginas) • 220 Visitas
SEÑALES ANALOGAS Y DIGITALES
Señales:
- Función de una o más variables que transportan información acerca de la naturaleza de un fenómeno físico.
- Es la representación matemática de una información sujeta a una o mas variables independientes
- Describen una amplia variedad de fenómenos físicos.
Ejemplos:
- Comunicación humana mediante señales de voz (frente a frente, telefónicamente, etc).
- Imágenes visuales en nuestro entorno.
- Internet en todas sus modernas aplicaciones: Correo electrónico, información diversa, chat, VoIP, etc
- Señales biológicas humanas
o Temperatura, presión sanguínea, electrocardiograma
- Fluctuación en los mercados
o Divisas, precios, fluctuación
- Sondas espaciales
o Imágenes infrarrojo que reflejan información de temperatura
o Imágenes ópticas que reflejan la nubosidad alrededor de los planetas
TIPOS DE SEÑALES
Desde el punto de vista matemático
- Señales continuas
- Señales discretas
SEÑALES CONTINUAS
- Son señales continuas en el tiempo
- Definidas por una sucesión continua de valores
- Surgen de un fenómeno físico
- Ejemplos: voz, radio, televisión, temperatura, oscilaciones, etc.
- Si su amplitud es continua: analógicas
SEÑALES DISCRETAS
- Se define sólo en instantes de tiempo discretos
- Se derivan a menudo de señales continuas, muestreadas a una tasa uniforme
- Se representa por una secuencia de números
- Ejemplos: Correo electrónico, interruptores.
- Si su amplitud es discreta: digitales
En el campo de las comunicaciones
- Señales análogas
- Señales digitales
SEÑALES ANALOGAS
Es aquella señal cuyo valor varía con el tiempo y en forma continua, pudiendo asumir un número infinito de valores entre sus límites mínimos y máximos.
SEÑALES DIGITALES (Binaria, Lógica)
Es aquella señal que solo posee valores en ciertos instantes de tiempo, pudiendo asumir un número finito de valores entre sus límites mínimos y máximos.
Una Señal binaria Se caracteriza porque sólo pueden adoptar uno de dos posibles estados o niveles. Estado “0” y “1”; cuando se relaciona de acuerdo a su condición eléctrica se dice: no existe tensión y, existe tensión.
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
La oscilación o la aceleración de una carga eléctrica cualquiera genera un fenómeno físico integrado por componentes eléctricos y magnéticos, conocido como espectro de radiación de ondas electromagnéticas.
La diferencia entre un grupo de ondas y otras dentro del espectro electromagnético
...