Sentina Y Lastres
nohhemi19 de Junio de 2013
4.110 Palabras (17 Páginas)573 Visitas
EPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE PARIA
“LUIS MARIANO RIVERA”
CARUPANO ESTADO SUCRE
PROFESOR:
Carlos Russian Izaguirre BACHILLERES:
Carrizales Francis
INTRODUCCIÓN A LA PROPULSIÓN
Carreño Cesar
Naranjo Zaida
Febrero, 2013
INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………………………………… pg.3
CONCEPTOS BASICOS:…………………………………………………………………. Pg. 4
Sentina
Lastre
Achicar
Tanque de lastre
-SISTEMAS DE ACHIQUE Y LASTRE……………………………………………… Pg. 5-7
-SISTEMAS DE ACHIQUE O SENTINA………………………………………….. Pg. 7-10
-SISTEMA DE LASTRE………………………………………………………………….. Pg. 10-13
DISPOSICION DE LAS LINEAS DE LASTRE Y SENTINA EN LA SALA DE MAQUINAS………………………………………. Pg. 13-15
Funcionamiento de los sistemas
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………… pg. 16-17
RECOMENDACIONES…………………………………………………………………… pg. 18
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………… pg. 19
ANEXOS………………………………………………………………………………………… pg. 20-21
INTRODUCCION
Las embarcaciones están diseñadas para navegar lo más horizontalmente posible (o adrizas). Por lo tanto, es muy importante para la estabilidad la colocación del lastre. A veces, la quilla esta lastrada y actúa como un péndulo para mantener el casco en la posición correcta dentro del agua, aunque este tipo de lastre produce resistencia al avance. En las embarcaciones más pequeñas, la tripulación actúa de lastre móvil, colocándose de forma que contrarreste cualquier inclinación o escora debida al viento.
El lastre se realiza a través de la introducción de agua al interior de la embarcación la cual en un periodo determinado debe extraerse de los tanques en los que se encuentran para luego volver a iniciar el proceso de llenado de lastre. Para esto se utiliza el sistema de achique que se encarga de vaciar los tanques además es utilizado en otras compartimentos de la embarcación que se encuentran inundados por agua que ingresan directamente del mar por distintas circunstancias como por ejemplo tormentas y.
Existe la necesidad de extraer los líquidos residuales que se acumulan en cada uno de estos compartimentos; por esta razón el barco cuenta con un sistema de sentina, que se ha de encargar de evacuar o extraer el agua o cualquier otro liquido de los diferentes compartimientos.
CONCEPTOS BASICOS:
Sentina:
La sentina es el punto más bajo de un barco. Es el lugar donde el exceso de agua se recogerá. La sentina se encuentra en la parte inferior de la embarcación, lejos de las áreas donde las personas o carga, se verían afectadas.
La sentina está ubicada en la sala de máquinas, justo por encima de los doblefondos.
Lastre:
Peso que se pone en el fondo de la embarcación, a fin de que esta entre en el agua hasta donde convenga
Achicar:
Expulsar o sacar el agua del interior de una embarcación.
Extraer el agua o otro liquido de la sentina o algún compartimiento, mediante achicadores, bombas o cualquier otro medio.
Tanque de Lastre
Son compartimentos que tienen agua hasta un límite esto sirve para tener en equilibrio el buque cisterna que transporta petróleo.
Sistemas de Achique y Lastre:
Dentro de toda embarcación existes sistemas o servicios que son de vital importancia compuestos por tuberías uniones válvulas y bombas entre estos están:
Sistemas de achique de lastre y de achique de sentina.
La elaboración de los sistemas de tuberías se comienza con un esquema sencillo, en los que conocidas las necesidades y funciones a realizar, se pueden solucionar éstas con los tramos mínimos de las mismas. De los volúmenes de los líquidos a manejar por unidad de tiempo, se deducirán las capacidades de las bombas y los diámetros de la tubería principal.
Con los diámetros de la tubería y conexiones, se dibujan los planos de servicio que tendrán que ajustarse a los puntos de paso o anclaje propios del casco, teniendo que adaptarse en su camino a los costados, mamparos y cubiertas del buque. Los materiales usados en las tuberías de agua dulce son de acero y acero galvanizado. En los de agua salada se usaba el acero, pero modernamente se usan las aleaciones de latón-aluminio y las de cupro-níquel.
Las uniones de los tramos se hacen mediante bridas, que para su estanqueidad irán dotados de frisa de goma u otro material conveniente.
Los tipos de válvulas usados en general en estos servicios son:
a) De paso: también se conoce como de globo o cierre.
b) De compuerta: también es de paso y cierre. Son utilizadas para circuitos de presión alta y pasos grandes. En posición cerrada hacen muy bien cierre, mejor que las de globo
El sistema de achique de un buque es el encargado de realizar la extracción de los efluentes resultantes de la operación de la planta evitando la contaminación hacia el exterior. Dichos efluentes son agua, hidrocarburos y aceites que de una u otra forma se quedan atascados en el interior del buque.
El achique es un sistema de emergencia muy importante a la hora de navegar, ya que de él puede depender la vida de los tripulantes y de la embarcación, debido a su objetivo de extraer más agua de la que entra en una vía.
Es vital ya que es muy importante sacar el agua del interior de la embarcación e impedir que entre para mantener el barco a flote, todo sistema de achique debe contar con bombas mecánicas o eléctricas, sean automáticas o no.
Además se debe contemplar una instalación sencilla, dotada de bombas de accionamiento manual en caso de que pudiera haber un fallo eléctrico o mecánico, algo que tampoco se debe olvidar es tener una bomba de achique manual y portátil.
Se utiliza de forma sencilla, se debe usar la goma flexible de su parte inferior y llevarla hasta el área donde se encuentra el agua, ahí se debe accionar el botón de puesta en marcha del motor de la bomba y dejar que haga su trabajo, lo que si, hay que estar atentos a que el agua de la bomba no se acabe ya que podría quemarse.
Por lo general el sistema de achique debe cumplir con dos requisitos:
tiene que permitir bombear y agitar en todas las situaciones el efluente contenido en cualquier compartimento que no este dedicado de manera permanente a contener fluidos, ya que estos tendrán su propio servicio.
Debe poderse achicar en cualquier situación de trimado o escora del buque
El servicio o sistema de lastre como parte de los sistemas de los buques es importante en los graneleros y otras embarcaciones que está compuesto por dos bombas centrifugas auto cebadas, unidas al colector de A.S. de maquinas, del cual parten dos colectores de lastre que discurren hacia proa por el túnel de tubería, de ellos suben las conexiones a los tanques y a las bodegas inundables, de la cual estará dotado el buque para la navegación en lastre.
Los tanques de lastre están provistos de tubos de medición y de respiro, los de medición deben colocarse en la parte más baja del tanque y la de respiro en la parte más alta.
El vaciado de los tanques de lastre se hace a través de la misma tubería por la que se realiza el llenado.
SISTEMA DE ACHIQUE O SENTINA:
Todos los compartimientos del buque están separados unos de otros por mamparos y otros elementos estructurales, tales como cubiertas, fondo, etc. Existe la necesidad de extraer los líquidos residuales que se acumulan en cada uno de ellos; para lograrlo el barco está dotado del sistema de sentina, que tiene la función de evacuar el agua o cualquier otro liquido de los diferentes compartimientos.
El achique de los compartimientos se efectúa a través de las tuberías que llegan a las sentinas de estos, donde la tubería principal esta acoplada a la bomba.
En los locales situados en las entrecubiertas inferiores, el achique se realiza generalmente por medio de tubos que llevan el agua a la sentina del barco.
En las tuberías del sistema de sentina se emplea acero galvanizado por ser resistente a la corrosión y son conducidas casi siempre por encima de la sentina, protegidas de posibles averías provocadas por la carga.
En la sentina que
...