Sistema De Alimentacion
Enviado por maikzhell • 6 de Agosto de 2014 • 493 Palabras (2 Páginas) • 274 Visitas
Sistema de alimentación:
Comprende todos los canales por los cuales fluye el metal fundido. Cumple las funciones de:
1. Permite la entrada del metal dentro del molde, con la minima turbulencia posible.
2. Establecer una solidificación direccional
3. Llenar completamente la cavidad del molde
4. Actuar como sistema de ventilación (gases)
5. Actuar como alimentador
6. Ser diseñados de tal manera, que no deterioren el molde durante la colada
Elementos del sistema de alimentación
Como elementos complementarios, los filtros y estrangulaciones, las trampas centrifugas, los pocetes, reboses y vientos, respiraderos y mazarotas.
La balsa:
Son dispositivos colocados en la parte superior del bebedero, fabricados de arena refracaria o de metal.
Ventajas:
a) Facilitan al operador de la cuchara, el mantener el flujo requerido
b) Hacen minima la turbulencia y el arremolinado en la entrada del bebedero
c) Ayudan a separa la escoria del metal
La balsa:
Sistema simple de embudo de bebedero
La balsa no se presta para colada de vuelco, fuerte turbulencia arrastre de partículas de escoria al interior del molde.
En la balsa se puede colocar filtros para impedir el arrastre de escoria.
El diámetro superior de la balsa es aproximadamente 3 veces el diámetro del bebedero y su altura es igual o menor que su diámetro
El bebedero:
Es el primer canal vertical, que conecta la balsa con el canal de colada
Cuando un líquido cae, su volumen es constante y casi siempre turbulento. En la práctica, se trata de mantenerlo por debajo de cierto límite para que no se produzcan efectos nocivos.
El diseño de los sistemas de distribución debe hacerse de acuerdo con las ecuaciones fundamentales de la dinámica de fluidos.
Área de choque(Ac):
Es aquella parte del sistema de alimentación quemas restringe el flujo del metal dentro de la cavidad del molde; es decir el área mínima de sección transversal. El área de choque es el área de ataque (Aa).
Pozo:
Pozo (Base del fondo del bebedero): No debe tener aristas ni esquinas, se recomienda la forma circular y el fondo plano para reducir la tendencia a la turbulencia y la aspiración de aire.
Un diseño fluidinamicamente desfavorable:
Un diseño fluidinamicamente más favorable:
...