Software Orientado a la Comprension Lectora en Estudiantes de Nivel Primario
saskemx258Tesina15 de Noviembre de 2019
3.865 Palabras (16 Páginas)135 Visitas
UNIVERSIDAD ANDINA "NESTOR CACERES VELASQUEZ"
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
[pic 1]
Software Orientado a la Comprension Lectora en Estudiantes de Nivel Primario
PERFIL DE TESIS
Autor: Richard Apaza Mamani
Juliaca, Enero, 2019
PERÚ
DEDICATORIA
Dedico este perfil de tesis a Dios y a mis padres. A Dios porque ha estado conmigo a cada paso que doy, cuidándome y dándome fortaleza para continuar, a mis padres, quienes a lo largo de mi vida han velado por mi bienestar y educación siendo mi apoyo en todo momento. Depositando su entera confianza en cada reto que se me presentaba sin dudar ni un solo momento en mi inteligencia y capacidad. Es por ello que soy lo que soy ahora. Los quiero
mucho
AGRADECIMIENTO
A mis padres quienes a lo largo de toda mi vida han apoyado y motivado mi formación académica, creyeron en mí en todo momento y no dudaron de mis habilidades. A mis compañeros que día a día me brindan su apoyo de manera incondicional a mis docentes a quienes les debo gran parte de mis conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza y finalmente un eterno agradecimiento al Ing Lucas Coaquira Cano porque de el aprendí mucho y siempre me brindo el apoyo y los necesarios consejos preparándome para un futuro
competitivo y formándonos como personas de bien.
ÍNDICE
RESUMEN 4
ABSTRACT 5
INTRODUCCIÓN 6
- PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 7
- Identificación del problema 7
- Pregunta de Investigacion 8
- General 8
- Específicos 8
- Objetivos de la investigación 9
- General 9
- Específicos 9
- Justificación 9
- Importancia 10
- MARCO TEÓRICO 11
- Antecedentes de estudio 11
- Marco conceptual 12
- La Lectura 12
- La Comprension Lectora 13
- VARIABLES E HIPÓTESIS 14
- Variables de la investigación 14
- Variable dependiente 14
- Variable independiente 15
- METODOLOGÍA 16
- Técnicas e instrumentos de recolección de datos 16
- Población y muestra 17
- Técnicas de muestreo 17
- Plan de ejecucion y Actividades 18
- Plan de ejecucion y Actividades Digrama de Gantt 18
- CONCLUSIONES 19
5.1 Conclusiones 19
- RECOMENDACIONES 20
6.1 Recomendaciones 20
REFERENCIAS 21
Índice de figuras
Figura N°1 Diferencia de Puntuacion Media en 3° Grado de Primaria 15
Figura N° 2 Porcentaje de Estudiantes Que Alcanzan el Nivel 2 de Comprension Lectora 17
Figura N° 3 Plan de Ejecucion y Actividades del Desarrollo del Sistema 18
Figura N° 4 Plan de Ejecucion, Actividades y Duracion del Proyecto D. Gantt 18
RESUMEN
La Educación en el Perú, es un tema bastante complejo y preocupante, sobre todo si se habla del área de Comunicación, que es área fundamental para el aprendizaje de las demás áreas del conocimiento. De igual forma se viene a la mente la lectoescritura y la comprensión de lectura, que se enfrentan los niños en el día a día, del que hacer educativo, que necesita del apoyo de todos para la mejora de los aprendizajes. Si bien es cierto que la comprensión lectora no es un tema nuevo, el interés por desarrollarla se ha incrementado en los últimos años debido a los resultados de las pruebas PISA que concluyen que la comprensión lectora de los estudiantes en los diferentes niveles educativos es deficiente. Por otro lado, existe un creciente interés en mejorar el aprendizaje de los estudiantes atendiendo a las condiciones y características indi- viduales del alumno, sobre el rendimiento académico. Por ello es que se considera que en la comprensión lectora es fundamental la actividad tecnologica que el lector necesita para desar- rollar sus características cognitivas y afectivas, por lo que la investigación estudió los efectos que produce el programa de comprensión lectora para incrementar el rendimiento escolar en el área de comunicación en niños de tercer grado de educación primaria de una Institución Educativa.
ABSTRACT
Education in Peru is a very complex and worrisome subject, especially if speaks of the area of Communication, which is a fundamental area for learning from others areas of knowledge. Likewise, literacy and numeracy come to mind. Reading comprehension, which children face on a day-to-day basis, from which to do educational, that needs the support of all for the im- provement of learning. While it is true that reading comprehension is not a new topic, interest in develop it has increased in recent years due to the results of the tests PISA that conclude that the reading comprehension of the students in the different educational levels is deficient. On the other hand, there is a growing interest in improving the student learning according to individual conditions and characteristics of the student, on academic performance. That is why it is considered that in reading comprehension is fundamental technological activity that the reader needs to develop their cognitive and affective characteristics, so research studied the effects produced by the reading comprehension program to increase the school performance in the area of communication in children of third grade of education Primary of an Educational Institution.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, los sistemas educativos tienen el desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a los alumnos con herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. Pero también, es común compartir la preocupación de los deficientes niveles alcanzados por los estudiantes en comprensión lectora. ¿Qué está ocurriendo? ¿Cuál es el problema? Desde la perspectiva de la experiencia de un docente, más que la tecnología, es fundamental el papel que cumple el docente en las aulas. Es necesario que tenga la voluntad de generar condiciones positivas y de aprovechar los recursos de los que disponga para la mejora de los aprendizajes. Este artículo resume una experiencia que muestra cómo se pueden mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes aprovechando el software educativo. El propósito de la investigación es determinar la relación que existe entre la comprensión lectora con el aprendizaje en el área de Comunicación Integral en los estudiantes de los ciclos inicial e intermedio de Educación Primaria de una institucion educativa, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes aplicando las Tecnologias de Informacion y brindandole un software educativo para un mejor desarrollo en este tema que en realidad hasta el dia de hoy es muy preocupable.
Capítulo I
PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Identificación del problema
Una de las dificultades que inciden en el bajo rendimiento académico de los estudiantes de nivel Primario es la que se presentan en la comprensión e interpretación de textos. Esto se manifiesta al observar que su expresión oral y escrita es pobre de contenido, no logran utilizar sus palabras para referirse a las ideas tratadas en el tema, cuando los docentes realizan una lectura y luego hace preguntas sobre ella muy pocos responden, son muy apáticos a la lectura disminuyendo su eficiencia en el aprendizaje afectando esto el desempeño de las diferentes áreas del conocimiento. Lo que le impide desarrollarse normalmente desde un punto de vista social y emocional.
...