Solución taller de motores
damiiiian08Examen12 de Julio de 2014
943 Palabras (4 Páginas)258 Visitas
Solución taller de motores
1. Cual es ley fundamental de todos los imanes?
R/: SON ESTAS:
Polos iguales se rechazan (+ y +) o (- y -)
Polos diferentes se atraen (+ y -) o (- y +)
Es decir, si te das cuenta, cuando juntas 2 imanes de los polos, se atraerán, sin embargo, si los juntas con los mismos polos te darás cuenta que no se podrán juntar.
Un ejemplo seria 2 imanes con las letras N (norte) y S (Sur). Cuando juntas la N con la S se atraen, pero si juntas la N con la N o la S con la S no los vas a poder juntar nunca.
2. Dibujar del motor eléctrico las fuerzas atractivas y repulsivas que crean movimiento rotacional.
R/:
3. Según la ley básica del magnetismo, como podemos crear un imán casero?
R/: para construir un imán casero se necesita:
Una pila de petaca, un clavo de hierro largo, hilo de cobre fino, dos cables, cinta adhesiva y clips o tornillos.
¿Cómo se hace?
Solo hay que seguir estos pasos:
Coge el clavo y enrolla en él, el hilo de cobre, de forma que las vueltas queden lo más apretadas posibles. Han de estar juntas, sin montar unas sobre otras.
Deja los extremos del clavo libres, y unos 5 cm de hilo libre antes de comenzar a enrollar. Una vez cubierto el clavo, 5 cm aproximadamente, sujeta con cinta adhesiva, enrolla de nuevo el hilo y vuelve a cubrir con la cinta adhesiva. Repite la operación anterior y corta el hilo, dejando libres unos 5 cm.
Conecta a continuación los dos cables a la pila, y une los extremos libres a los dos hilos sobrantes.
Ahora prueba a utilizar el clavo para levantar clips o tornillos, ¿qué ocurre?
Desconecta los cables de la pila y vuelve a intentarlo, ¿qué sucede ahora?
4. ¿Cuantos tipos de motores eléctricos existen?
R/: Las clases de motores eléctricos que existen se pueden definir en principio atendiendo a su principio de operación y la clase de energía eléctrica que utiliza, aclarando que existen otras características de tipo mecánico que asignan clases o categorías para diversos tipos de servicio.
De forma general se pueden clasificar en:
MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
MOTORES UNIVERSALES AC / DC
Sus usos a grandes rasgos son:
1. Motores de corriente alterna, se usan mucho en la industria, sobretodo, el motor trifásico asíncrono de jaula de ardilla.
2. Motores de corriente continua, suelen utilizarse cuando se necesita precisión en la velocidad, montacargas, locomoción, etc.
3. Motores universales. Son los que pueden funcionan con corriente alterna o continua, se usan mucho en electrodomésticos. Son los motores con colector.
5. Cuáles son las aplicaciones de los motores eléctricos?
R/: Los usos y aplicaciones de los motores eléctricos son muy variados y actualmente los podemos ver prácticamente en todas las áreas de la sociedad como pueden ser:
En Sistemas de riego en el campo, máquinas neumáticas y grúas para la construcción, en la industria petrolera como dispositivos de perforación y extracción, sistemas de bombeo industrial, para mover bandas transportadoras en las industrias de transformación, en el área de robótica tanto automotriz como en el ensamblaje de computadoras y toda clase de aparatos electrónicos aquí se utilizan motores eléctricos altamente especializados llamados Servomotores que están calibrados para funcionar a revoluciones por minuto específicamente designadas, por supuesto en el área del hogar en las licuadoras, refrigeradores y hasta en los hornos de microondas, también se verán más a menudo en la industria automotriz como impulsores de
...