ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN VI DIRECCIONAMIENTO IPv4

JohannGeisserDocumentos de Investigación16 de Septiembre de 2017

1.999 Palabras (8 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 8

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN VI

DIRECCIONAMIENTO IPv4

Johann Josué Geisser Aguilar

Gonzalo Vallejos Escobar

Paralelo 1   16:15-18:45

7 de Abril de 2017

Resumen.- En el presente trabajo de investigación, se mostrarán los conceptos generales y consideraciones a tomar en cuenta, a la hora de implementar un direccionamiento IPv4. Se realizará la correspondiente investigación para conocer más respecto al tema.

Índice de Términos-- Direccionamiento, Red, Protocolo, Comunicación

1. Objetivo

  1. Objetivo General Investigar los temas  elementales a considerar de un direccionamiento IPv4.
  2. Objetivos Específicos
  • Definir conceptos de direccionamiento.
  • Estudiar propiedades de IPv4.

2. Fundamento Teórico

2.1 Numeración Binaria.-

Las direcciones IP tienen 32 bits de longitud. Los 32 bits se dividen en cuatro octetos (8 bits). Una comprensión básica de la numeración binaria es muy útil si va a administrar direcciones IP en una red porque los cambios en los valores de los 32 bits indican una dirección de red IP diferente o una dirección de host IP.

Un valor en binario está representado por el número (0 o 1) en cada posición, multiplicada por el número 2 a la potencia de la posición del número en secuencia, empezando por 0 y aumentando a 7, trabajando de derecha a izquierda. La siguiente

figura es un ejemplo de un número binario de 8 dígitos.

[pic 1] Fig 1. Ejemplo de un número binario de 8 dígitos.

2.2 Estructura de Direcciones IP.-

Una dirección de host IP identifica un dispositivo al que se pueden enviar paquetes IP. Una dirección de red IP identifica un segmento de red específico al que se pueden conectar uno o más hosts. Las siguientes son características de las direcciones IP:

• Las direcciones IP tienen 32 bits de longitud

• Las direcciones IP se dividen en cuatro secciones de un byte (octeto) cada una

• Las direcciones IP suelen estar escritas en un formato conocido como decimal punteado

La siguiente tabla muestra algunos ejemplos de direcciones IP.

TABLA 1. EJEMPLO DE DIRECCIONES IP

Direcciones IP  en Decimal Punteado

Direcciones IP en Binario

10.34.216.75

00001010.00100010.11011000.01001011

172.16.89.34

10101100.00010000.01011001.00100010

192.168.100.4

11000000.10101000.01100100.00000100

2.3 Clases de Direcciones IP.-

Para proporcionar alguna estructura a la forma en la que se asignan las direcciones IP, las direcciones IP se agrupan en clases. Cada clase tiene un rango de direcciones IP. El rango de direcciones IP en cada clase está determinado por el número de bits asignados a la sección de red de la dirección IP de 32 bits. El número de bits asignados a la sección de red está representado por una máscara escrita en decimal punteado o con la abreviatura / n en la que n = el número de bits en la máscara.

La tabla siguiente lista los rangos de direcciones IP por clase y las máscaras asociadas con cada clase. Los dígitos en negrita indican la sección de red de la dirección IP para cada clase. Los dígitos restantes están disponibles para las direcciones IP del host. Por ejemplo, la dirección IP 10.90.45.1 con una máscara de 255.0.0.0 se descompone en una dirección IP a la red de 10.0.0.0 y la dirección IP del host de 0.90.45.1.

TABLA 2. RANGO DE DIRECCIONES IP POR CLASE

Class

Range

A (range/mask in dotted decimal)

0 .0.0.0 to 127.0.0.0/8 (255.0.0.0)

A (range in binary)

00000000 .00000000.00000000.00000000 to01111111.00000000.00000000.00000000

A (mask in binary)

11111111.00000000.00000000.00000000/8

B (range/mask in dotted decimal)

128 .0.0.0 to 191.255.0.0/16 (255.255.0.0)

B (range in binary)

10000000 .00000000.00000000.00000000 to10111111.11111111.00000000.00000000

B (mask in binary)

11111111 .11111111.00000000.00000000/16

C (range/mask in dotted decimal)

192 .0.0.0 to 223.255.255.0/24 (255.255.255.0)

C (range in binary)

11000000 .00000000.00000000.00000000 to11011111.11111111.11111111.00000000

C (mask in binary)

11111111.11111111.11111111.0000000/24

D(range/mask in dotted decimal)

224 .0.0.0 to 239.255.255.255/32 (255.255.255.255)

D (range in binary)

11100000 .00000000.00000000.00000000 to11101111.11111111.11111111.11111111

D (mask in binary)

11111111.11111111.11111111.11111111/32

E2 (range/mask in dotted decimal)

240 .0.0.0 to 255.255.255.255/32 (255.255.255.255)

E (range in binary)

11110000 .00000000.00000000.00000000 to11111111.11111111.11111111.11111111

E (mask in binary)

11111111.11111111.11111111.11111111/32

TABLA 3. DIRECCIONES DE RED Y HOST PARA CADA CLASE DE IP

Class

Network Addresses

Host Addresses

A

128

16,777,214

B

16,384

65534

C

2,097,152

254

2.4 “IP Network Subnetting”.-

La subdivisión arbitraria de bits de red y host en las clases de direcciones IP resulta en una asignación ineficiente de espacio IP. Por ejemplo, si su red tiene 16 segmentos físicos separados, necesitará 16 direcciones de red IP. Si utiliza 16 direcciones de red IP de clase B, podría soportar 65.534 hosts en cada uno de los segmentos físicos. El número total de direcciones IP de host admitidas es 1.048.544 (16 * 65.534 = 1.048.544). Muy pocas tecnologías de red pueden escalar hasta tener 65.534 hosts en un único segmento de red. Muy pocas empresas necesitan 1.048.544 direcciones de host IP. Este problema requería el desarrollo de una nueva estrategia que permitiera la subdivisión de direcciones de red IP en grupos más pequeños de direcciones de subred IP. Esta estrategia se conoce como subred.

Si su red tiene 16 segmentos físicos separados necesitará 16 direcciones de subred IP. Esto se puede lograr con una dirección IP de clase B. Por ejemplo, comience con la dirección IP de la clase B de 172.16.0.0, puede reservar 4 bits del tercer octeto como bits de subred. Esto le da 16 direcciones IP de subred 24 = 16.

2.5 Asignación de Direcciones IP.-

Los enrutadores realizan un seguimiento de las direcciones de red IP para comprender la topología IP de la red (capa 3 del modelo de referencia OSI) para garantizar que el tráfico IP se pueda encaminar correctamente. Para que los routers comprendan la topología de la capa de red (IP), cada segmento de red física individual que está separado de cualquier otro segmento de red físico por un enrutador debe tener una dirección de red IP única.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (573 Kb) docx (2 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com