TRABAJO DE PROYECTO
Enviado por OMARBOROTA • 27 de Octubre de 2014 • 671 Palabras (3 Páginas) • 141 Visitas
PALABRA TECNICAS UTILIZADAS
1. Órgano o Ente Contratante: Todos los sujetos señalados en el artículo 3° de la presente Ley.
Artículo 3:
Ámbito de Aplicación
La presente Ley, será aplicada a los sujetos que a continuación se señalan:
• Los órganos y entes del Poder Público Nacional, Estadal, Municipal, Central y Descentralizado.
• Las Universidades Públicas.
• El Banco Central de Venezuela.
• Las asociaciones civiles y sociedades mercantiles en las cuales la República y las personas jurídicas a que se contraen los numerales anteriores tengan participación, igual o mayor al cincuenta por ciento (50%) del patrimonio o capital social respectivo.
• Las asociaciones civiles y sociedades mercantiles en cuyo patrimonio o capital social, tengan participación igual o mayor al cincuenta por ciento (50%), las asociaciones civiles y sociedades a que se refiere el numeral anterior.
• Las fundaciones constituidas por cualquiera de las personas a que se refieren los numerales anteriores o aquellas en cuya administración éstas tengan participación mayoritaria.
• Los Consejos Comunales o cualquier otra organización comunitaria de base que maneje fondos públicos.
2. Contratista: Toda persona natural o jurídica que ejecuta una obra, suministra bienes o presta un servicio no profesional ni laboral, para alguno de los órganos y entes sujetos de la presente Ley, en virtud de un contrato, sin que medie relación de dependencia.
3. Contrato: Es el instrumento jurídico que regula la ejecución de una obra, prestación de un servicio o suministro de bienes, incluidas las órdenes de compra y órdenes de servicio, que contendrán al menos las siguientes condiciones: precio, cantidades, forma de pago, tiempo y forma de entrega y especificaciones contenidas en el pliego de condiciones, si fuere necesario.
4. Contratación Directa: Es la modalidad excepcional de adjudicación que realiza el órgano o ente contratante, que podrá realizarse de conformidad con la presente Ley y su Reglamento.
5. Compromiso de Responsabilidad Social: Son todos aquellos acuerdos que los oferentes establecen en su oferta, para la atención de por lo menos una de las demandas sociales relacionadas con: 1. La ejecución de proyectos de desarrollo socio comunitario. 2. La creación de nuevos empleos permanentes. 3. Formación socio productiva de integrantes de la comunidad. 4. Venta de bienes a precios solidarios o al costo, 5. Aportes en dinero especies a programas sociales determinados por el Estado o a instituciones sin fines de lucro y 6. Cualquier otro que satisfaga las necesidades prioritarias del entorno social del órgano o ente contratante.
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS
CAPÍTULO
...