Uso de Multímetro: Prueba de Continuidad
Enviado por altairsg8 • 8 de Marzo de 2018 • Práctica o problema • 938 Palabras (4 Páginas) • 198 Visitas
Uso de Multímetro: Prueba de Continuidad
Objetivos
- Realizar y comprender la práctica en el laboratorio que consta en las diferentes funciones y usos del tester, basado en mediciones usando las diferentes escalas del tester como: Continuidad, Resistencia y Amperaje (corriente).
- Conocer el comportamiento de algunos elementos como conductores, semiconductores, aislantes y elementos de electrónica como las resistencias, diodos, diodos led y Breadboard.
Metodología
En esta práctica se aprenderá a cómo utilizar un multímetro digital, una herramienta indispensable que se puede utilizar para diagnosticar circuitos, aprender sobre diseños electrónicos de otros, e incluso probar una batería. Gracias a esta herramienta se podrán medir muchas funciones en la electrónica, en esta ocasión utilizamos resistencias, diodos, un led y por lógica en multímetro para comenzar a saber utilizar de una manera correcta esta útil herramienta.
Materiales
- Resistencias
- Breadboard
- Diodo Rectificador
- Multímetro Digital
- Alambres
- Cortadora
- Lápiz
- Papel
Desarrollo
En esta práctica número uno se llevó a cabo lo que son los conocimientos de la utilidad del multímetro y algunos elementos electrónicos.
La resistencia fue el primer tema que se llevó a cabo en la práctica se explicó que las resistencias eran fabricadas de una gran cantidad de materiales y estas también eran fabricadas con diferentes valares para los diferentes valores eléctricos [pic 1][pic 2]
Estudiamos el diodo otro componente electrónico utilizado para el paso de corriente en una sola dirección, estos componentes los utilizamos para hacer las diferentes pruebas y con el multímetro para hacer las respectivas medidas de los componentes ya que este aparato funciona para hacer diferentes medidas como continuidad que la utilizamos para medir si el circuito de la Breadboard estaba en buenas condición y de la misma manera medimos los componentes electrónicos para conocer si estaba en buenas condiciones, utilizamos el óhmetro para conocer el valor de las resistencias y .[pic 3]
Además, nos mostraron otros tipos de materiales y componentes los cuales utilizaríamos para desarrollar la práctica, así como la Breadboard, este componente sirve para realizar circuitos en él. [pic 4]
Resultado
Las primeras medidas que se desarrollaron fue continuidad uniendo las dos puntas del multímetro, luego colocamos el selector del multímetro en la escala más alta del óhmetro luego unimos las puntas para hacer lo que se conoce como “cortocircuitar” y este nos midió un valor de cero (“0”), y al separar las puntas valor que el multímetro midió fue de uno (“1”)
En la siguiente medición unimos dos conductores a la Breadboard y nos daba un valor de 9.8, este fue un valor erróneo ya que el multímetro no tenía suficiente carga, al realizar esta medición el multímetro nos mostraba que si había continuidad entre los dos conductores y la Breadboard ya que todo estaba correctamente unido.
Medimos una de las resistencias para conocer su valor y este nos dio un valor de 436 ohmios, luego colocamos el selector del multímetro en la escala de resistencia más alta y al medir nos dio un valor de 2.0 ohm, luego el selector lo llevamos a la escala más baja de resistencia y el multímetro dio un valor de 101.01 ohm.
...