ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 104.176 - 104.250 de 189.766

  • Laboratorio Arquitectura De Computadores

    yesbasHerramienta Everest Ultimate edition Esta herramienta o aplicativo fue descargado de la siguiente página, http://everest-ultimate-edition.uptodown.com/ EVEREST Ultimate Edition Versión EVEREST v5.00.1650/es Módulo de rendimiento 2.4.258.0 Página de Internet http://www.lavalys.com/ Tipo de informe Asistente de informes Computadora LABORATORIO07 Generador yballestas Sistema operativo Microsoft Windows 7 Ultimate 6.1.7601 Fecha 2013-11-28 Hora 06:50

  • Laboratorio Arquitectura De Computadores

    mariapazmunozLABORATORIO I ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Trabajo presentado al Ing. HAIMER GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS INGENIERIAS DE SISTEMAS, QUINTO SEMESTRE ACACIAS 2007 LABORATORIO I ARQUITECTURA DE COMPUTADORES MARIA ANGELICA SANCHEZ CARDOZO CODIGO: 30081565 YENNY ISLENA CESPEDES BERNAL CODIGO: 40443529 JOSE ANTONIO

  • Laboratorio Arquitectura de Computadores

    Laboratorio Arquitectura de Computadores

    manuel augustoFacultad de Ingeniería Universidad Católica del Maule Campus San Miguel Profesor: Laboratorio Arquitectura de Computadores Aprendizaje Esperado * Comprender las etapas asociadas a la transmisión serial de datos. * Evidenciar de forma experimental, la funcionalidad de protocolos estándar para la transmisión y recepción serial de información. Descripción de la actividad:

  • LABORATORIO ARRANQUE ESTRELLA TRIANGULO

    LABORATORIO ARRANQUE ESTRELLA TRIANGULO

    Jose Guevara mirandaLaboratorio arranque estrella triangulo. Respuesta a preguntas del laboratorio. 1. Que cambios incorporo al diseño del circuito a fin de lograr el cambio en el sentido de giro en el segundo motor. Explique de forma detallada. RTA/: Para haber logrado el cambio del sentido de giro se unificaron las conexiones

  • Laboratorio Ascensor

    Laboratorio Ascensor

    David Tamayo HINFORME TECNICO LABORATORIO ASCENSOR INTEGRANTES: EMIRO MARTINEZ JESUS TAMAYO DANILO URINA DOCENTE ING. JORDAN GUILLOT UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA SANTA MARTA D.T.C.H 2021 Laboratorio Ascensor Para la siguiente práctica, se diseñó empleando el software LogixPro un proceso simulando el funcionamiento de un Ascensor de 4 plantas, para

  • Laboratorio Automatizacion

    Laboratorio Automatizacion

    prueba987654321Introducción El propósito de este documento es demostrar la necesidad del control automático de procesos. El objetivo del control automático de procesos es mantener en determinado valor de operaciones las variables del proceso tales como: • Temperatura • Presiones • Flujos • Compuestos Los procesos son de naturaleza dinámica, en

  • LABORATORIO BASADO EN EL FRAME RELAY

    LABORATORIO BASADO EN EL FRAME RELAY

    David Valero ParraLABORATORIO BASADO EN EL FRAME RELAY David Steven Valero Parra 702364, Juan Camilo Castañeda Camacho 702175, José Manuel Garzón Serrano 702354. dsvalero64@ucatolica.edu.co, jccastaneda75@ucatolica.edu.co, jmgarzon54@ucatolica.edu.co. RESUMEN. El presente trabajo tiene como objetivo presentar las definiciones, elementos que constituyen y protocolos que se utilizan dentro de una red Frame Relay. Utilizando el

  • LABORATORIO BASE DE DATOS

    Cesargf331. Diseñar el modelo Entidad Relacion del siguiente caso 2. Crear el Modelo Lógico y Fisco 3. Implementar en SQL o ORACLE 4. Desarrollar 10 consultas que usen diferentes clausulas utilizando tablas y multitablas 5. Desarrollar 5 procedimientos almacenados relevantes según su criterio Crear las tablas, sus claves primarias, foráneas

  • Laboratorio Bombas

    Eddolaboratorio bombas Introducción. Una necesidad muy antigua presentada en los distintos procesos productivos, fue la necesidad de transportar el agua de un lugar a otro, lo cual hizo que se comenzaran a idear diversos mecanismos para su solución, iniciando así, el desarrollo tecnológico de los sistemas de bombeo. En la

  • Laboratorio C#

    Laboratorio C#

    franz0rpublic class Cuenta { #region "Atributos" private int nroCuenta; private String cliente, moneda; private DateTime fechaApertura; private double montoApertura; #endregion #region "Propiedades de Acceso" public int p_nroCuenta { set { nroCuenta = value; } get { return nroCuenta; } } public String p_cliente { set { cliente = value; }

  • Laboratorio C2 – Desarrollo de Aplicaciones con Acceso a Datos

    Laboratorio C2 – Desarrollo de Aplicaciones con Acceso a Datos

    Brayan Andres Coronell GomezLaboratorio C2 – Desarrollo de Aplicaciones con Acceso a Datos La biblioteca de la universidad necesita desarrollar un aplicativo que le permita gestionar el préstamo de libros de los estudiantes y los profesores. Para dicho proyecto contrataron a tu empresa y les han enviado el siguiente pliego de requerimientos, los

  • Laboratorio Campo y Potencial Eléctrico

    Laboratorio Campo y Potencial Eléctrico

    ig11aciogpUniversidad Mayor Facultad de Ciencias Electricidad y Magnetismo – Sección: ICVE1511 - 002 Laboratorio Campo y Potencial Eléctrico Diego Pablo Arenas Castro, Diego Andrés Maldonado Vicencio, Ignacio Gabriel Guerra Peña Escuela de Ingeniería Electrónica, Universidad Mayor, Santiago, Chile. ABSTRACT – La Jaula de Faraday . I – INTRODUCCIÓN Se incluye

  • Laboratorio castellanos

    Laboratorio castellanos

    camilo_boyUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Proyecto curricular: Ingeniería Electrónica Docente: José Hugo Castellanos Integrante: · Camilo Andrés Galindo Izquierdo 20142005092 Práctica No. 1 Instrumentos del Laboratorio Fecha: 12/ 02/ 2018 Introducción Teórica Los dispositivos del laboratorio son instrumentos que permiten visualizar y medir los fenómenos relacionados con la electricidad

  • Laboratorio Cbr Inalterdo

    ingpablogomezINFORME DE LABORATORIO No CBR INALTERADO ++++++++ +++++++++ ++++++++++ ++++++++++++++ ING. ++++++++++++++++ UNIVERISAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA CIVIL PASTO-2011 1.-INTRODUCCIÓN Este tipo de ensayo se debe realizar con los parámetros establecidos y de ello obtener un diseño de pavimento óptimo. La diferencia para determinar la relación de

  • Laboratorio centrales electricas

    Laboratorio centrales electricas

    IVONNE MARCELA GUALOTUÑA OÑAUNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS Descripción: F:\espe solito.jpg LAB Apellidos: PERRAZO RIERA Nombres: NICOLAS JOEL Nivel: SEXTO Carrera: TEC. ELECTROMECANICA Tutor: Ing. Culqui Tipán Javier F. NRC: 4120 DEPARTAMENTO: ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: ELECTROMECÁNICA ASIGNATURA: CENTRALES ELECTRICAS PERIODO LECTIVO: 202017 NIVEL: VI “A” DOCENTE: ING. JAVIER CULQUI NRC: 4120 PRÁCTICA

  • Laboratorio centro de experimentación de cerámica

    Laboratorio centro de experimentación de cerámica

    sacerdoncioUNIVERSIDA NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA Departamento académico de ingeniería química ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA E HISTORIA Laboratorio centro de experimentación de cerámica CERÁMICA: AC-248 Practica N° 04y 05 http://3.bp.blogspot.com/-zYTZcVOv3mQ/TelbP-agFsI/AAAAAAAAAKg/pBNSB1TqyP4/s320/UNSCH.jpg FORMULACION Y PREPARACION DE LA PASTA CERAMICA. ELAVORACION DE OBJETOS CERAMICOS. Profesor de Teoría

  • Laboratorio CEP3

    AlamG  Identificación de la información que corre en los flujos de datos ENTIDADES: Cliente PROCESOS 11 Requiere Servicio. 2 Verificar Lugares. 3 Verificar Precio del Boleto. 4 Registrar Boleto Vendido. FLUJO DE DATOS F1 Solicita Servicio F2 Verifica Disponibilidad F3 Consulta Disponibilidad, Confirma Disponibilidad F4 Verifica Precio de Boleto F5

  • LABORATORIO CICLOS FOR - MIENTRAS

    Ivan PavaLABORATORIO CICLOS FOR - MIENTRAS 1. Escribir un programa que lea 10 notas de alumnos y nos informe cuántos tienen notas mayores o iguales a 7 y cuántos menores. MIENTRAS: Algoritmo sin_titulo Definir c Como Entero Definir a, b, d Como entero Definir nota Como entero c<-1 Mientras c<=10 Hacer

  • Laboratorio Cilindros

    gabrielnetDescripción detallada y registro fotográfico de: Superficie de la muestra al retirar del curado La ruperficie tiene un diámetro de 15 cm para un área A=πr^2 AREA =π*7.5² = 176.7145cm² Volumen = A*h 176.7145cm²*30.04cm = 5308.5035 cm³ V=5308.5035 cm³ 2. Procedimiento de secado El cilindro como tal fue retirado del

  • Laboratorio Circuitos

    tuputamadre2LABORATORIOS CIRCUITOS ELECTRICOS I MANUAL DE PRÁCTICAS UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER 2005 Revisión Técnica: Doc. Víctor Raúl Castro Neira Rector – Presidente Consejo Académico Unidades Tecnológicas de Santander UTS - 2005 Rafael Osorio Thomas Decano Facultad Ciencias Naturales y Empresariales Unidades Tecnológicas de Santander UTS - 2005 Ing. Alvaro Alyamani

  • Laboratorio Circuitos Electricos

    60325Uso del multímetro • INTRODUCCIÓN Cuando trabajamos con electricidad debemos tener en cuenta dos factores importantes: la seguridad y el cuidado de los equipos, por ello antes de usar cualquier herramienta o dispositivo, debe tenerse la certeza de los procedimientos para un correcto manejo y así aumentar su tiempo de

  • Laboratorio Circuitos Multisim

    Laboratorio Circuitos Multisim

    Jonathan Jose Medina AvendañoLABORATORIO 1: INDUCCIÓN A MULTISIM Y REPASO DE CIRCUITOS I. Jonathan José Medina Avendaño- Código: 2281698 Jonathan.medinaa@usantoto.edu.co 2021-1 RESUMEN: En este laboratorio usaremos el programa multisim para la resolución, diseño y simulación de algunos circuitos electrónicos. ABSTRACT: In this laboratory we will use the multisim program for the resolution, design

  • Laboratorio Circuitos Rectificadores

    Juancho7447Resumen En la práctica de laboratorio se tomaron diferentes medidas de corriente y voltaje con el diodo conectado de manera directa e inversa al circuito además se generaron señales triangulares y sinusoidales con voltajes pico I. INTRODUCCIÓN Se realiza el presente informe para dar a conocer los resultados obtenidos en

  • Laboratorio Clinico

    yenikerLaboratorio clínico El 'Laboratorio clínico' es el lugar donde los profesionales de laboratorio de diagnóstico clínico (Tecnólogo Médico,Licenciados en Laboratorio Clínico e Histopatológico, Bioquímicos, Químicos Farmacéuticos, Bioanalistas, Químicos, Bacteriólogos Parasitólogos y Médicos) realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los

  • LABORATORIO COMPUPTACIÓN EN EL CLIENTE WEB

    LABORATORIO COMPUPTACIÓN EN EL CLIENTE WEB

    gabrielaheliasLABORATORIO COMPUPTACIÓN EN EL CLIENTE WEB Alberto Orozco Ramírez UNIR | MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE ÍNDICE Introducción y objetivos 2 Entorno y herramientas 2 VS Code 2 Desarrollo del ejercicio 3 Estructura del proyecto 3 Objeto XMLHttpRequest 4 Funciones AJAX de jQuery y jQuery ICNDB Plugin 6 Node-Fetch 9

  • LABORATORIO COMPUTACION I

    LABORATORIO COMPUTACION I

    celinagao“LABORATORIO COMPUTACION I”. Nombre: Gaona Ríos Celina Estela . 1. ¿Qué es el programa Word? es un programa de procesamiento de datos que es una herramienta útil para insertar, editar y dar formato a textos, así como graficas creadas por el usuario. 2. ¿Qué es un icono? Es un acceso

  • Laboratorio Control

    gpin123456Ensayo Éxito y Fracaso Historia de Apple y Steve Jobs Steve Jobs fue un hombre que tuvo muchos tropiezos y dificultades cuando recién inicio en el mundo empresarial ya que en sus primeras labores no pudo alcanzar el éxito. Lo grandioso de este hombre es que ninguno de esos fracasos

  • Laboratorio Control

    elabacucPRACTICA 5: DISENO DEL COMPENSADOR EN ATRASO-ADELANTO POR EL METODO DEL LUGAR DE LAS RAICES Command Window En la figura se muestra la funcion dada en la practica G (s ) = y una vez introducida (S+2)(s+5)(s+8) 3 la funcion en matlab nos llevara a simulink donde nos mostrara la

  • Laboratorio control Ingeniería Eléctrica y Electrónica

    Laboratorio control Ingeniería Eléctrica y Electrónica

    Kathlyn YanguezUniversidad Tecnológica de Panamá logo_fie utp Facultad de Ingeniería Eléctrica Carrera: Ingeniería Eléctrica y Electrónica Asignatura: Teoría de control I (1192) Laboratorio de Teoría de control I Utilización de Matlab en Ingeniería de control Laboratorios: 1, 2, 3 y 4 Grupo: 1EE311 (B) Kathleen Yángüez Cédula: 4-812-1005 Pedro Azuaje Cédula:

  • Laboratorio Coraza

    maroace2511INTERCAMBIADOR DE CALOR DE CORAZA Universidad del Atlántico Programa de ingeniera Química Facultad De Ingeniería DATOS Datos tomados en el laboratorio. Presión de vapor = 10 psi. Tabla 1. Para la CORAZA – VAPOR. Corrida Pent (psi) Psal (psi) Tent (°C) Tsal (°C) Flujo (ml/s) 1 10 0 107 60

  • Laboratorio DCS

    Laboratorio DCS

    Alex FajardoLaboratorio #1 En este laboratorio se realizó el control de una planta, teniendo en cuenta el llenado de los 2 tanques que la conforman, además de la temperatura del agua en uno de ellos. Imagen que contiene interior, refrigerador, abrir, cocina Descripción generada automáticamente Fig.1.Automatizacion de planta de llenado de

  • Laboratorio de 25 preguntas curso tecnologia vocacional

    Laboratorio de 25 preguntas curso tecnologia vocacional

    Ferpani************INSTITUTO DE COMPUTACION INFORMATICA************* TECNOLOGIA VOCACIONAL MYNOR ARANA José Fernando Chávez Paniagua 1. ¿Qué es el peso específico? Es aquella que se expresó por el peso por el peso por unidad de volumen de la ferrita 2. ¿Qué es el coeficiente de dilatación lineal? Es cuando una ferrita aumenta su

  • Laboratorio de aceración Práctica N° 2 Descarburación

    Laboratorio de aceración Práctica N° 2 Descarburación

    Angel DoroteoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento De Ingeniería Metalúrgica y Nuevos Materiales Laboratorio de aceración Práctica N° 2 Descarburación Breves consideraciones teóricas Los aceros son aleaciones de hierro con carbono y otros componentes, los cuales otorgan ciertas propiedades a estos. La composición de C

  • LABORATORIO DE ADMINISTRACIÓN DE CC PreWork Azure

    LABORATORIO DE ADMINISTRACIÓN DE CC PreWork Azure

    Cecilia Fernanda Trueba ReyesAdministración de Centros de Cómputo Práctica / Taller Nro.1 Fecha: 2022-11-13 Docente: Cristian Narváez Página: de FACULTAD DE ENERGÍA LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Ingeniería en Computación LABORATORIO DE ADMINISTRACIÓN DE CC PreWork Azure Docente: Ing. Cristian Naváez Mg.Sc. Estudiante: Cecilia Trueba Loja - Ecuador 2022 ÍNDICE

  • Laboratorio de Algoritmos Computacionales

    Laboratorio de Algoritmos Computacionales

    Jonathanalex19 http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio de Algoritmos Computacionales Horóscopos Maestra: Ing. Pablo de León Cepeda Salón:4109 Hora: M1, M2 Día: 4 Grupo: 4-109 Alumno: Jonathan Alexander Lozano García 1732432 ITS Fecha de entrega: jueves 9 de Febrero del 2017. San Nicolás

  • Laboratorio de Algoritmos y Estructuras de Datos

    Laboratorio de Algoritmos y Estructuras de Datos

    rasecacmerLaboratorio de Algoritmos y Estructuras de Datos Página de 6 CODIGO DEL CURSO: Alumno(s) Nota Guevara Layme Jonathan André Grupo Diseño y Desarrollo de Software C24-A Ciclo III Fecha de entrega 08/10/20 I.- OBJETIVOS: * Definir las reglas básicas a seguir para la construcción y la correcta interpretación de los

  • Laboratorio de Algoritmos y Estructuras de Datos

    Laboratorio de Algoritmos y Estructuras de Datos

    ANAMILET NICOLE GARCIA PERALTAlogo Laboratorio de Algoritmos y Estructuras de Datos Nro. DD-106 Página de 2 CÓDIGO DEL CURSO: II4030 Alumno(s) Nota 1. OBJETIVOS * Aprender el proceso para implementar rsync de forma remota * Comprender los beneficios de rsync como herramienta de backup * Aprender a automatizar tareas de backup con rsync

  • Laboratorio de análisis de casos para la aplicación de pruebas de significancia estadística.

    Laboratorio de análisis de casos para la aplicación de pruebas de significancia estadística.

    acgeTITULO DEL LABORATORIO laboratorio de análisis de casos para la aplicación de pruebas de significancia estadística. PRESENTACIÓN Esta actividad es un laboratorio en donde se podrán retroalimentar los conceptos de la estadística descriptiva y se podrán establecer las bases para el desarrollo de análisis de datos y validación de hipótesis

  • Laboratorio de Análisis de Circuitos

    Laboratorio de Análisis de Circuitos

    Oswaldo SuescumUniversidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para logo fi unam Resultado de imagen para logo fi unam Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Mecánica e Industrial Laboratorio de Análisis de Circuitos Práctica 4 Grupo:11 equipo:6 Profesor: Reyes Quezada Alfonso Alumno: Hernández Suescum José Oswaldo Objetivos 1.- Diseñar y

  • Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos

    Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos

    Alberto VargasC:\Users\jose luis\Desktop\Logo_UNAM_ByN.gif C:\Users\jose luis\Desktop\FES_aragon.jpg https://docs.google.com/drawings/d/sg2m8IHEGDuEVvkxbXrggPA/image?w=549&h=59&rev=1&ac=1 Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos Grupo: 8304 Equipo: 1 Práctica No.5 Título: “TEOREMAS”. Integrantes: Luis Fernando Ramírez Arellano Alberto Vargas Chepetla Pedro Alberto Cristóbal Castillo Erick Sotelo Reyes Profesor: Ing. Francisco Javier Sampayo Sandoval Nezahualcóyotl, Estado de México a 25 de Abril de 2016

  • Laboratorio de analisis de sensibilidad

    Laboratorio de analisis de sensibilidad

    MARJORIE NICOLE VARAS RETOLABORATORIO DE ANALISSI DE SENSIBILIDAD 1. Resultado de Aprendizaje 2. Evidencias de Aprendizaje Analiza situaciones de la vida diaria que hacen uso de Programación de Modelos Lineales y solución grafica. Informe que contiene ejercicios resueltos acerca de la formulación de modelos de programación lineal y su respectivo análisis de sensibilidad.

  • LABORATORIO DE ANTENAS

    LABORATORIO DE ANTENAS

    cybersilverwolfUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA LABORATORIO DE ANTENAS LABORATORIO N° 002 Experiencia: Antena Dipolo Semestre Académico: 2017 – I Profesor: Ing. Heredia Reyes Carlos Alumno: Nº de Código: OSORIO CASTRO, RAUL JHANPHIER 13190156 Fecha de la práctica:

  • LABORATORIO DE APOYO ELECTRONICA INDUSTRIAL

    LABORATORIO DE APOYO ELECTRONICA INDUSTRIAL

    Gonzalo Caamaño GavilánElectrónica Industrial Ingeniería en Ejecución en Electrónica Depto. Ingeniería Eléctrica y Electrónica Universidad del Bio Bio LABORATORIO DE APOYO ELECTRONICA INDUSTRIAL (410088) PREINFORME DE LABORATORIO N°02 Amplificador de Instrumentación de tres AO ________________ ÍNDICE 1. RESUMEN…………………………………………………………………………………………………………... 03 2. OBJETIVOS……………………………………………………………………………………................... 04 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS…………………………………………………………………............ 05 2.1 Conceptos……………………………………………………………………………………………………. 05 2.2 Análisis y

  • LABORATORIO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS LABORATORIO N° 3

    LABORATORIO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS LABORATORIO N° 3

    Jim CasimiroUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA ELCTRÓNICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS LABORATORIO N° 3 TEMA: PUERTO SERIAL CODIGO APELLIDOS Y NOMBRES NOTA HORARIO PC FECHA OBSERVACIONES Julio 2014 ________________ PRACTICA Escribir un programa en Lenguaje C que

  • LABORATORIO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

    LABORATORIO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

    Marcel Caceres BrettiUNIVERSIDAD DIEGO PORTALES ARQUITECTURA DE COMPUTADORES LABORAORIO 4 AYUDANTE LJUBO FRANULIC INTEGRANTE MARCEL CÁCERES BRETTI INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO DESARROLLO MATERIALES PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN USANDO LA NUEVA FUNCIÓN RESULTADOS CONCLUSION INTRODUCCIÓN En el presente documento se describe la experiencia correspondiente al laboratorio 4, en la que seguiremos ahondando

  • Laboratorio de Arquitectura de Robots

    Laboratorio de Arquitectura de Robots

    alaninc1999UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Laboratorio de Arquitectura de Robots Practica 2: Volumen de trabajo. Nombre Matricula Ulises Domínguez Ruiz 1884518 José Andrés De La Cruz García 1676105 Edgar Alejandro Canchola Rodríguez 1744490 Jesús Alejandro Vargas Pérez 1801305 Alan Israel Navarro Castillo 1742289 Día

  • LABORATORIO DE ARQUITECTURA Y ORGANIZACION DE LA COMPUTADORA

    LABORATORIO DE ARQUITECTURA Y ORGANIZACION DE LA COMPUTADORA

    SOTELO QUISPE IRAEL JULIO2do LABORATORIO DE ARQUITECTURA Y ORGANIZACION DE LA COMPUTADORA 2.1 Competencias para el Laboratorio: [1] En este laboratorio los estudiantes deben aprender a definir datos de diferentes tipos y verificar como se realiza el intercambio de estos datos entre los diferentes segmentos de los que consta un programa. Por otro

  • LABORATORIO DE ARQUITECTURA Y ORGANIZACION DEL COMPUTADOR

    47684612Como vemos básicamente esta conformado por tres segmentos que son: pila, datos, código. Un programa ensamblador contiene dos tipos de sentencias: Instrucciones y Directivas. Las instrucciones son representaciones simbólicas del juego de instrucciones del microprocesador. En el programa modelo se tiene las siguientes instrucciones: Mov.- Transfiere un byte o palabra

  • Laboratorio de arquitectura.

    Laboratorio de arquitectura.

    Fernando AlquichireFecha INFORME DE LABORATORIO FACULTAD DE INGENIERIA – UNIVERSIDAD UNIMINUTO MATERIA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Septiembre del 2016 INFORME DE LABORATORIO VIRTUAL LAPTOP PRACTICA No. 1 Presentado Por: GAMEZ PACAVITA YHON ANDRES, ID-493203 SAN MIGUEL ALQUICHIRE FERNANDO, ID-513534 Docente: GERARDO MONTENEGRO SUMMARY OBJECTIVES 1.1 General Purpose Conduct a detailed report on

  • LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

    LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

    andrescu7UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Fecha de realización: 05/10/2018 Fecha de entrega: 12/10/2018 AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 1 INTRODUCCIÓN AUTOMATIZACIÓN 1 INFORME 0 GRUPO 1 RESUMEN: En el siguiente informe se explicará la familiarización del estudiante con equipos de laboratorio de Automatización Industrial, tales como el módulo de trabajo, el

  • Laboratorio de autotronica IV

    Laboratorio de autotronica IV

    Bastián MondacaTIPO DE ACTIVIDAD: Estudio de casos. 06 horas. OR_Logotipo_DuocUC.jpg Título Actividad: Nombre Asignatura: LABORATORIO DE AUTOTRONICA IV Sigla LAS4401 Semana Nº: Actividad Nº O4 Lugar Ambiente Virtual APRENDIZAJES ESPERADOS: Aprendizaje 1 Identifica componentes y su función en el sistema. Aprendizaje 2 Señala las causas de fallas características del sistema. ESTUDIO

  • Laboratorio de Base de datos

    Laboratorio de Base de datos

    jesusvlcCuestionario 1.- ¿De qué manera se puede crear una base de datos desde la vista hoja de datos? Colocando primero los nombres de los campos y después los datos de cada campo. 2.- ¿Qué objetos pueden contener las bases de datos creadas en Access 2010? Tablas, Informes, Consultas, Relaciones, etc.

  • LABORATORIO DE BASE DE DATOS

    LABORATORIO DE BASE DE DATOS

    Jahir DiazLABORATORIO 3 DE BASE DE DATOS 3 1. Crear la base de datos llamada RH 2. Crear un esquema llamado fase1 3. Crear la tabla llamada empleado dentro del esquema fase1, con los siguientes campos: NOMBRE DEL CAMPO TIPO DE DATO LONGITUD NULOS EMPID INTEGER 4 SI NAME CHARACTER 50

  • Laboratorio de base de datos

    Laboratorio de base de datos

    Joseph VegaIntegrantes: Nombre de la Carpeta: Problema1_Proyecto2 Ruta de la Base de Datos: VisualStudio\2015\Projects\Problema1_Proyecto2\Problema1_Proyecto2\fut Versión de Visual Studio: 2015 1. Interface Grafica 1. Código Fuente Form1 Public Class Form1 Dim table As DataTable Dim Obj As New CRUD Public n As Integer Private Sub caso(equipo As String, Res As Integer, gol

  • Laboratorio de Bioconversiones

    Laboratorio de Bioconversiones

    Jose Antonio SalasInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato. Ingeniería Biotecnológica Laboratorio de Bioconversiones Práctica 1. Curvas de calibración para proteínas y azúcares reductores. Equipo 2 4BV1 Integrantes: Conejo Dávila, Efraín Herrera Ibarra, Evelyn Ochoa Arroyo, Ana Paula Terrones Hernández, Christian Alberto Cortés Cañamar, Yordan Silao de la Victoria,

  • LABORATORIO DE BIOINGENIERÍA EQUIPO 4

    LABORATORIO DE BIOINGENIERÍA EQUIPO 4

    Alejandro HzResultado de imagen para mezcladores conicos MEZCLADOR DE SÓLIDOS Grupo: LABORATORIO DE BIOINGENIERÍA EQUIPO 4 Integrantes del equipo: * Delgado Tapia José Uriel * Hernández Rubio Berenice * Herrera Zamora Alejandro * López Moreno Brandon Fernando * Murillo Correa Samanta * Solís Rosas Erick Francisco ________________ OBJETIVOS * Determinar las

  • Laboratorio de bioingeniería Práctica 13. “Molienda y Tamizado”

    Laboratorio de bioingeniería Práctica 13. “Molienda y Tamizado”

    AlondraCM123Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas Laboratorio de bioingeniería Práctica 13. “Molienda y Tamizado” Ingeniería en Alimentos Alumna: Alondra Guadalupe Ceballos Márquez Grupo: 4LM1 30 de abril de 2018. Introducción Molienda El objetivo de la molienda es reducir el tamaño de partículas del producto hasta la

  • Laboratorio de bioquimica - Cuantificación de Proteínas

    Laboratorio de bioquimica - Cuantificación de Proteínas

    Feña MuñozÁrea Ciencias Agropecuarias y Salud Bioquímica Módulo 1 Laboratorio N°6 Cuantificación de Proteínas Objetivos de la práctica: Comprender los conceptos de absorción de luz de una sustancia. Familiarizarse con el manejo de un espectrofotómetro. Realizar una curva de calibración para la cuantificación de proteínas por el método de Biuret. Determinar

  • Laboratorio de Bizag

    Laboratorio de Bizag

    Milagros RodriguezLaboratorio 1 Bizagi Modeler ________________ Tabla de Contenidos Laboratorio 1 1 Bizagi Modeler 1 1 Diagrama 1 3 1.1 Solicitud de compra 4 1.1.1 Elementos del proceso 4 1.1.1.1 Inicio Simple 4 1.1.1.2 Crear solicitud de compra 4 1.1.1.3 Autorizar solicitud 4 1.1.1.4 Solicitud autorizada? 4 1.1.1.5 Notificar cargos requeridos

  • Laboratorio De Bombas

    endarkA la luz de la ecuación de la energía, un dispositivo de bombeo consiste en cualquier mecanismo que le aumente la condición energética al fluido. Recordando dicha ecuación: P_1/γ+(V_1^2)/2g+z_1+h_b=P_2/γ+(V_2^2)/2g+z_2+h_pérdidas (1) El término hb (cabeza de bombeo) representa este incremento energético. En el marco de un diseño hidráulico, se requerirá calcular

  • Laboratorio De CAD

    jairojamLABORATORIO DE CAD PARA TELECOMUNICACIONES PRESENTADO POR: PRESENTADO A: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES CAD PARA TELECOMUNICACIONES ARMENIA Q. 2013 Práctica 1: Packet Tracer en redes cableadas Implementamos una red cableada con tres computadores y un switch. Configuramos

  • Laboratorio de Cereales Práctica Nº 1: Harinas

    Laboratorio de Cereales Práctica Nº 1: Harinas

    jgranaditaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial Agro Industrial Procesamiento y Distribución de Alimentos San Cristóbal- Edo. Táchira Laboratorio de Cereales Práctica Nº 1: Harinas Integrantes: Carrasco Karen C.I. 27.194.030 Chacón Jhariessy C.I. 30.338.730 Gelvez Anyuber C.I. 28.256.160 Granados

  • Laboratorio de ciencias básicas aplicada. Tinkercad

    Laboratorio de ciencias básicas aplicada. Tinkercad

    JHAN ERICK CONDEZO FLORESUTILIZANDO TINKERCAD U Fuente (V) 30 R1 (Ω) 150 R2 (Ω) 600 R3 (Ω) 300 Ejercicio 1: Calcule teóricamente la resistencia equivalente, la corriente que suministra la fuente y los valores de corriente en cada resistencia, según los datos indicados. U Fuente (V) 30 R eq (Ω) I (mA) 350

  • Laboratorio de ciencias de la ingeniería

    Laboratorio de ciencias de la ingeniería

    catalina rodriguezDía de los Patrimonios - UNAP INGENIERÍA EJECUCION INDUSTRIAL LABORATORIO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Contenido Introducción 3 Objetivos 4 Datos obtenidos en taller 5 Resultados experimentales 5 Calculos y gráficos 6 Experiencia realizada a 30 RPM 7 Experiencia realizada a 40 RPM 8 Experiencia realizada a 50 RPM 9

  • LABORATORIO DE CIENCIAS PRACTICA: ESTRUCTURA DEL ADN

    juanito1406C O L E G I O M E X I C O S E C U N D A R I A Clave PES OO180 LABORATORIO DE CIENCIAS PRACTICA: ESTRUCTURA DEL ADN Asignatura Clave: Titular de la materia: Biól. Rubén Ferrer Petrilli Laboratorista: Q.A. Jairo Hernández Martínez Auxiliar del

  • Laboratorio De Circuitos

    nathazlgOBJETIVOS • Reconocer el comportamiento de la potencia en diferentes elementos de un circuito eléctrico. • Identificar el comportamiento de potencia en función del tiempo • Reconocer la magnitud equivalente de tensión o corriente con su valor eficaz • Reconocer las señales periódicas en forma gráfica y forma analítica •

  • Laboratorio De Circuitos

    ronim30794UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE PANAMÀ FACULTAD DE INGENIERÌA ELÈCTRICA INGENIERÌA ELÈCTRICA Y ELECTRÒNICA MATERIA: LABORATORIO DE CIRCUITOS 1 PROFESOR: JEAN FRANCOIS DUHÈ ESTUDIANTE: NIMRROD BOUTET 4-772-2031 GRUPO: 1EE 121 2014 Introducción La aplicación útil de la tecnología electrónica en situaciones prácticas requiere que primero se conozca la teoría fundamental de una

  • LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES “Tablas de verdad y formas canónicas normalizadas”

    LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES “Tablas de verdad y formas canónicas normalizadas”

    Sele1515DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CIRCUITOS DIGITALES LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES NOMBRES: SANDOVAL DIANA MINGA MARLON DOCENTE: ING. ANTONELA VALLEJO NRC: 4432 FECHA: 09/11/2017 PRÁCTICA 1 TEMA: “Tablas de verdad y formas canónicas normalizadas” 1. Objetivo Diseñar e implementar un circuito combinacional, a partir de tablas de verdad y formas

  • LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES.

    LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES.

    Frank AireLABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES 1 1. MARCO TEÓRICO: . FIG.1 NE555N FIG 2. ESQUEMA DEL TIMER 555 FIG 3. FIG.4 1.1 MULTIVIBRADOR ASTABLE *1.1.a Analice el funcionamiento del circuito de la figura 1.1 observando el diagrama interno del NE 555. 1.1.b Verifique el funcionamiento del circuito de la figura 1.1.

  • Laboratorio de Circuitos eléctricos

    Laboratorio de Circuitos eléctricos

    Anyelis SangronisUniversidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Cs. De la Salud Programa Ing. Biomédica Laboratorio de Circuitos eléctricos Resultado de imagen para georg ohm BACHILLER: * Sangronis, Anyelis. 26.110.282. * Sanchez, Diana. 27.230.332. * Garcias, Eliannys. 25.544.560. * Carvajal, Richard. 26.107.109 * Alfonso, Ronnie. 25.738.986. Santa Ana De Coro; Abril

  • LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

    crjuniorLABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS OBJETIVOS. * Conocer la conformación, funcionamiento y manejo de los medidores de energía. * Reconocer cada uno de los elementos de un medidor trifásico, de acuerdo a la configuración de sus salidas. * Realizar el proceso de conversión de energía obtenido en el medidor trifásico a

  • Laboratorio de Circuitos Eléctricos II Práctica 1

    Laboratorio de Circuitos Eléctricos II Práctica 1

    Luis TroyaUniversidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Ingeniería Informe-Practica 1 Alumno: Luis Gabriel Poleo Silva C.I: 24.496.355 Profesor: Alejandro Barreto 22 de junio de 2020 Laboratorio de Circuitos Eléctricos II Práctica 1 Circuitos de Corriente alterna Objetivos 1. Completar el estudio de los circuitos con corriente alterna 2. Medir la

  • LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y MÁQUINAS. PREINFORME No.3 CIRCUITOS DE CD RESISTIVOS

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y MÁQUINAS. PREINFORME No.3 CIRCUITOS DE CD RESISTIVOS

    Daniel Tobon LondoñoLABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y MÁQUINAS PREINFORME No.3 CIRCUITOS DE CD RESISTIVOS Daniel Ávila Gómez y Daniel Tobón Londoño Estudiantes, Universidad EIA, Envigado d4n.4vi13@gmail.com y daniel.tobon70@gmail.com, respectivamente Palabras clave: Paralelo, Serie, Diodo, Fuente de voltaje Real. 1. ASUNTO Realizar una práctica teniendo en cuenta el uso de las Leyes de

  • Laboratorio de Circuitos en Corriente Alterna

    Laboratorio de Circuitos en Corriente Alterna

    DavidJaenUniversidad Técnica Nacional http://sitiosticos.cr/sites/default/files/styles/logo_st/public/logos/utn-ajustado.jpg?itok=AoxniVxI Carrera Ingeniería Eléctrica IEA-323 Laboratorio de Circuitos en Corriente Alterna Operación de: Osciloscopio y Generador de funciones * Procedimiento Parte A: El Osciloscopio Con sus palabras, describa la función de cada uno de los siguientes controles o secciones del ORC. a) Foco b) Intensidad c) Control

  • Laboratorio de Circuitos I INFORME 7 EL TRANSFORMADOR IDEAL

    Laboratorio de Circuitos I INFORME 7 EL TRANSFORMADOR IDEAL

    Andres Felipe Garcia MorenoFacultad de ingeniería eléctrica, 12 de Julio del Año 2019. Universidad Tecnológica de Pereira. Laboratorio de Circuitos I INFORME 7 EL TRANSFORMADOR IDEAL Alejandro Echeverry Fernández 1088324934 Andrés Felipe García Moreno 1088326356 Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda, Colombia Resumen—Los transformadores ideales son formas idealizadas de los transformadores reales, son elementos