ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 104.701 - 104.775 de 190.223

  • LABORATORIO VIRTUAL DE POTENCIAL ELÉCTRICO s/r

    LABORATORIO VIRTUAL DE POTENCIAL ELÉCTRICO s/r

    Parzival95100LABORATORIO VIRTUAL DE POTENCIAL ELÉCTRICO MATERIA: ELECTROMAGNETISMO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA: Objetivo: Explorar los conceptos de potencial y campo eléctrico. Determinar la relación entre los dos conceptos. Analizar la conexión entre energía potencial y potencial. 1. Abre el simulador Cargas y Campos (https://phet.colorado.edu/sims/html/charges-and-fields/latest/charges-and-fields_es.html) 2. Identifica el entorno de trabajo y

  • Laboratorio Virtual: Representación gráfica, verbal y simbólica de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo con aceleración constante.

    Laboratorio Virtual: Representación gráfica, verbal y simbólica de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo con aceleración constante.

    Jennifer NeriMIII-U4- Actividad 2. Laboratorio Virtual: Representación gráfica, verbal y simbólica de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo con aceleración constante. Instrucciones: 1. Ingresa a la página: http://phet.colorado.edu/sims/forces-1d/forces-1d_es.jnlp Ahí encontrarás una simulación computacional que tiene representada una persona que aplicará una fuerza sobre un gabinete. Debajo de esto se encuentra

  • LABORATORIO VISCOSIDAD DE UN FLUIDO

    LABORATORIO VISCOSIDAD DE UN FLUIDO

    Bryan SNLABORATORIO VISCOSIDAD DE UN FLUIDO Laura Betancourt Moreno 20111077094, Juan Camilo Sossa Perdomo 20111077082, Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá 2015 Resumen Esta práctica se realizó en dos partes, parte A y parte B. La parte A consiste en analizar un sistema de masa-resorte, determinando experimentalmente la constante del

  • Laboratorio Wireshar

    joyselin.1787Laboratorio #1 Conteste las siguientes preguntas, basadas en su experiencia utilizando Wireshark. INTRO 1. Enumerar los diferentes protocolos que aparecen en la columna de protocolo en el filtrado. R/. Los protocolos que aparecen en la lista son: SSDP, HTTP, ARP, DHCP, ICMPV6, TCP, HTTP 2. ¿Cuánto tiempo le tomó a

  • Laboratorio y su informe

    Laboratorio y su informe

    graciela100A description... A description... ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Arquitectura de Computadores GR 1 INFORME DE LABORATORIO # 1 Nombre: La mainboard Nombre: Graciela Moreno Fecha: 06/10/2015 1. OBJETIVOS 1. Objetivo General Analizar de manera exhaustiva todas y cada una de las piezas que contiene la mainboard.

  • LABORATORIO ¿Qué es Seguridad de la información?

    LABORATORIO ¿Qué es Seguridad de la información?

    Andrés HuarazaLABORATORIO Nro. 12 OBJETIVO: Desarrollar los siguientes ejercicios haciendo uso de lo aprendido en la sesión anterior. En un documento en Word, desarrolla las siguientes actividades. 1. Ingresa al siguiente enlace youtu.be/SN5zBwVPktM y luego completa: 1. Toda nuestra vida online creará una HUELLA DIGITAL EN FORMA DE RASTRO que influenciará

  • Laboratorio#1Curva de Los Diodos

    Laboratorio#1Curva de Los Diodos

    NequinterocLaboratorio#1Curva de Los Diodos Facultad Tecnológica Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá, Colombia 30 de Marzo 2016 Resumen En este laboratorio se realizó el montaje de circuitos con distintos tipos de diodos(rectificador, zener, LED), con el fin de ver el comportamiento (curva) de dichos dispositivos ante las distintas polarizaciones

  • LABORATORIO#2 APLIFICADORES OPERACIONALES

    LABORATORIO#2 APLIFICADORES OPERACIONALES

    luisberklReemplazar esta línea con su número de documento de identificación (hacer doble clic aquí para editar) < LABORATORIO#2 APLIFICADORES OPERACIONALES LUIS FERNANDEZ, FABIO GOMEZ Ingeniería Electronica Universidad Popular del Cesar lbfernandez@unicesar.edu.co Resumen En el siguiente laboratorio se emplearon los conocimientos y técnicas sobre los transformadores, para la medición y análisis

  • Laboratorio#2: Captura de datos y operaciones básicas con números

    Laboratorio#2: Captura de datos y operaciones básicas con números

    jesuscasadosActividades Laboratorio#2: Captura de datos y operaciones básicas con números Descripción del laboratorio En este laboratorio, el profesor te propondrá ejercicios de programación basados en las funciones matemáticas enumeradas anteriormente. Tendrás que implementar el código fuente necesario para solucionar el problema planteado, compilar dicho código y ejecutar el programa resultante

  • Laboratorio-05-OE01- Capacitores-Capacitancia

    Laboratorio-05-OE01- Capacitores-Capacitancia

    niggapleaseUniversidad Autónoma de Chihuahua Laboratorio Electricidad y Magnetismo Tema: Laboratorio Capacitores, Capacitancia Electricidad Tarea: Laboratorio-05-OE01- Capacitores-Capacitancia Fecha de Entrega: Viernes 30 de Octubre de 2020 Integrantes 343455 Aguirre Chávez David Fernando 339007 Villanueva Fuentes Leonel Humberto 338944 Mendoza Ruiz Oscar Emilio 338843 Lopez Lopez Kevin Yahir Introducción La capacitancia es

  • Laboratorio.Funciones en el software Matlab

    Laboratorio.Funciones en el software Matlab

    Angel Del Castillo CoronadoResumen En el presente laboratorio se realizarán una serie de procedimientos tales como funciones en el software Matlab y unos modelos esquemáticos en el entorno Simulink acorde a lo solicitado en dicho laboratorio, incluyendo también sus respectivas simulaciones. Se implementarán y ajustaran según distintos parámetros a los modelos esquemáticos para

  • Laboratorio1 automatización industrial

    Laboratorio1 automatización industrial

    Silvio Javier RosalesLaboratorio Simulado 1 Descripción Tecnológica de la Celda de Manufactura Silvio Javier Rosales- Código 1.116.232.803 Código: 212027_49 Proyecto de ingeniería II Director de curso: Víctor Hugo Rodríguez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de ciencias e ingeniería Programa Ingeniería Industrial Noviembre Del 2018 Tabla de contenido Introducción 4 Objetivo

  • Laboratorio1 Unad

    arango1LABORATORIA 1 PRIMERA PARTE a) ¿Dónde se sitúa el fichero que hace las funciones del fichero /etc/services de Linux? ¿Y los equivalentes a /etc/protocols y /etc/networks? • /etc/services: En cada línea de este fichero se especifican el nombre, número de puerto, protocolo utilizado y aliases de todos los servicios de

  • Laboratorio3–Ondas planas en un medio ideal y no ideal

    Laboratorio3–Ondas planas en un medio ideal y no ideal

    LcmeronUniversidad Tecnológica de Panamá Description: Inicio Facultad de Ingeniería Eléctrica Líneas de transmisión y antena Informe 2 : “Laboratorio3–Ondas planas en un medio ideal y no ideal” Description: Inicio “Reflexión, Transmisión y Guías de Onda Presentado por: Shamiel Ibarra(8-794-953), Luis Carlos Merón(8-903-1557) Facilitador: Luis Custodio Panamá, 15 de Noviembre de

  • Laboratorio: Administración de MongoDB con interfaz gráfica

    Laboratorio: Administración de MongoDB con interfaz gráfica

    Victor AristizabalLaboratorio: Administración de MongoDB con interfaz gráfica Víctor Hugo Aristizábal Ocampo. Diciembre 2019. Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Métodos de captura y almacenamiento de la información. ________________ Tabla de Contenidos Capítulo 1 Introducción y primeros pasos con MongoDB 1 Introducción 1 Instalación MongoDB 1 Catálogo de datos 3 Importar

  • Laboratorio: Árboles de decisión, reglas y ensemble learning

    Laboratorio: Árboles de decisión, reglas y ensemble learning

    andres felipe avila hernandezAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de inteligencia Artificial Apellidos: Ávila Hernández Nombre: Andres Felipe Laboratorio: Árboles de decisión, reglas y ensemble learning Descripción y caracterización del conjunto de datos El presente informe pretende analizar y clasificar el conjunto de datos “Laboratorio_dataset_car” que contiene los datos sobre la aceptabilidad de

  • Laboratorio: Árboles y random forest para regresión y clasificación

    Laboratorio: Árboles y random forest para regresión y clasificación

    David Andres Romero ArenasAsignatura Datos del alumno Fecha Aprendizaje Automático Apellidos: Nombre: Laboratorio: Árboles y random forest para regresión y clasificación Objetivos Mediante este laboratorio se pretende que aplique los conocimientos adquiridos en los temas de Árboles y Random forest trabajando con un conjunto de datos médico. Descripción El conjunto de datos con

  • LABORATORIO: ÁREAS SOMBREADAS

    LABORATORIO: ÁREAS SOMBREADAS

    estherclaroLÓGICA Y ALGORITMIA – Guía de Laboratorio Propuesto por: Diana Teresa Gómez Forero UPB Seccional Bucaramanga Universidad Pontificia Bolivariana –Seccional Bucaramanga Km 7 Autopista a Piedecuesta Laboratorio de Lógica y Algoritmia: Pre informe (Áreas Sombreadas) 1. Objetivo General: Fortalecer en el estudiante la comprensión sobre entradas y salidas en un

  • Laboratorio: Crear y almacenar contraseñas seguras

    Laboratorio: Crear y almacenar contraseñas seguras

    Christian Leonardo Rojas MoralesChristian Leonardo Rojas Morales – 707616. Laboratorio: Crear y almacenar contraseñas seguras Objetivos Comprender los conceptos correspondientes a una contraseña segura. Parte 1: Explore los conceptos relacionados con la creación de una contraseña segura. Parte 2: ¿Desea explorar los conceptos relacionados con el almacenamiento seguro de sus contraseñas? Aspectos básicos/situación

  • Laboratorio: Eliminación de anomalías y ajuste de intensidad en imágenes

    Laboratorio: Eliminación de anomalías y ajuste de intensidad en imágenes

    Tomasa AracaAsignatura Datos del alumno Fecha Percepción Computacional Apellidos: Nombre: Laboratorio: Eliminación de anomalías y ajuste de intensidad en imágenes Objetivos El objetivo de esta actividad es familiarizarnos con las técnicas de eliminación de anomalías y de ajuste de intensidad. Al finalizar la actividad serás capaz de seleccionar la mejor técnica

  • LABORATORIO: ING.CIVIL MATERIA: MECÁNICA DE SUELOS

    LABORATORIO: ING.CIVIL MATERIA: MECÁNICA DE SUELOS

    frank-tINSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA Imagen relacionada LABORATORIO: ING.CIVIL MATERIA: MECÁNICA DE SUELOS I CLAVE: ICJ-1026 REPORTE DE PRACTICA: “PLASTICIDAD” PRACTICA NO.4 ESTUDIANTE: Olaguibert Maldonado José Manuel DOCENTE: LOPEZ SANCHEZ ANTONIA AUX. DE LABORATORIO: HIPÓLITO ANTONIO PÉREZ SANTIAGO GRUPO: ICC HORA: 10:00 am – 12:00 am FECHA DE REALIZACION: FECHA DE

  • Laboratorio: lácteos

    jandozillaLaboratorio: lácteos Investiga 15 equipos que se usan para llevar a cabo las pruebas de calidad de los productos que ahí se elaboran (recuerda que la industria alimenticia se encarga de elaborar una gran variedad de productos). La tabla se integra conos equipos que se mencionaron en el desarrollo del

  • Laboratorio: Rotar y girar un cubo con valores de la velocidad y rotación del tipo “public”

    Laboratorio: Rotar y girar un cubo con valores de la velocidad y rotación del tipo “public”

    Lion_HeartLaboratorio 3 En este laboratorio vamos a desarrollar el ejemplo del cubo, pero esta vez los valores de la velocidad y rotación serán del tipo “public”.Esto para poder ser modificado desde la interfaz principal de Unity, específicamente desde el Inspector de unity que corresponde a cada objeto que es asignado

  • Laboratorio: Uso de Wireshark para ver el tráfico de la red Topología

    Laboratorio: Uso de Wireshark para ver el tráfico de la red Topología

    Juan CcosiLaboratorio: Uso de Wireshark para ver el tráfico de la red Topología Parte 1: Captura y análisis de datos ICMP locales en Wireshark Paso 2: Inicie Wireshark y comience a capturar datos el ping se realizó a mi celular Detección por Wireshark (Comenzará a ver que aparecen datos en la

  • LABORATORIO: “MOTORES EN DERIVACION”

    LABORATORIO: “MOTORES EN DERIVACION”

    ealr150UDEC Universidad de Cundinamarca. LABORATORIO: “MOTORES EN DERIVACION” Jonnathan Jair Moreno Simbaqueba jjairmoreno@ucundinamarca.edu.co Johan Sebastián Chipatecua Cifuentes jschipatecua@ucundinamarca.edu.co Elmer Alexander López Rodríguez Earl150@hotmail.com Sergio Alexander Ávila Castro Sergioavila2000@gmail.com Santiago Pérez Hincapié sperezhincapie@gmail.com Jensul Villalba Gaitán Simon861224@hotmail.com RESUMEN: Para este laboratorio se llevó acabo la implementación del circuito de una maquina

  • Laboratorios

    Violeth. En este mismo foro, se tiene propuesta como actividad, que usted por escrito de a conocer el Reconocimiento que ha realizado del curso. Por ello en un párrafo no menor a 10 líneas, se pide que identifique cada uno de los elementos que integran este curso, dicho escrito lo

  • LABORATORIOS

    josel.26Con el propósito de avanzar mas hacia el conocimiento del individuo como ser en todos sus aspectos, pasando por sus rasgos físicos hasta adentrarse en el otro mundo escondido en su interior (emociones), las ciencias encargadas de ello han venido desarrollando de la mano de sabios y maestros una serie

  • Laboratorios

    liliana67El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado instrumento influencias extrañas (a las conocidas o previstas) que alteren el resultado del experimento o medición: control. 2. Se garantiza que el experimento o medición

  • Laboratorios 3: Redes Neuronales Convolucionales – (CNN)

    Laboratorios 3: Redes Neuronales Convolucionales – (CNN)

    angel_merinoLaboratorios 3: Redes Neuronales Convolucionales – (CNN) Mozo Vega Camilo, González Pérez Herick, Meriño Pabón Ángel. Universidad Del Magdalena – Ingeniería Electrónica Autómatas Grupo 1 Santa Marta. D.T.C.H - Colombia camilomozoav@unimagdalena.edu.co, hericgonzalezdp@unimagdalena.edu.co, angelmerinojp@unimagdalena.edu.co. Resumen: En el presente documento se realizara el diseño una app en la que se entrenara un

  • LABORATORIOS DE FUNDAMENTOS DE REDES TIC 1 PARCIAL 1

    LABORATORIOS DE FUNDAMENTOS DE REDES TIC 1 PARCIAL 1

    tekhz19 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ÁREA DESARROLLO DE SOFTWARE MULTIPLATAFORMA LABORATORIOS FUNDAMENTOS DE REDES ALUMNOS: • CRISTIAN EDUARDO YAÑEZ GUILLÉN • JOSÉ ISRAEL MANRIQUE ROQUE • JOHANA ELIZABETH MENDOZA MARTINEZ • LETICIA ALEJANDRA SALAZAR IBARRA • BRENDA ELIZABETH CORONADO TERRAZAS MAESTRO: MANUEL MUNGUIA MACARIO GRUPO: TI01A DV FUNDAMENTOS DE REDES

  • Laboratorios De Informatica En Las Escuelas Del Municipio De Azua, Rep. Dom.

    jofeampeÍndice Contenido ASPECTOS LOGICOS Y METODOLOGICOS 4 1. Situación Problemática: 4 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 6 3. OBJETIVOS 7 Objetivo general 7 Objetivo especifico 7 4. VARIABLES E INDICADORES 8 5. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA 9 6. METODOLOGIA 10 Métodos y técnicas aplicadas: 10 Población 10 l. FUNDAMENTACIONES TEORICAS DEL USO

  • LABORATORIOS DE INFORMÁTICA FORENSE

    LABORATORIOS DE INFORMÁTICA FORENSE

    Johanna Guzman OviedoLaboratorios de Informática Forense Análisis de Evidencia Forense Elaborado por: Ing. Miguel J. Navas J. Página 1 FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y SISTEMAS PROGRAMA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA LABORATORIOS DE INFORMÁTICA FORENSE ANÁLISIS DE IMÁGENES FORENSES Por: MIGUEL JOSÉ NAVAS JAIME mjnavas@uao.edu.co miguelnavasj@gmail.com INTRODUCCIÓN Para el desarrollo de esta

  • LABORATORIOS DE MATEMATICAS

    ELISCARRE14El desarrollo y evolución de los talleres y laboratorios de matemática es un concepto relativamente nuevo, que comienza en las década de los ochentas, y no de los primeros en trabajar con esta modalidad fue el Prof. Jorge Arce en 1938 en la Universidad del Valle en España, desarrollando un

  • LABORATORIOS DE PRODUCCION EVIDENCIA 1

    LABORATORIOS DE PRODUCCION EVIDENCIA 1

    Hecthor19Profesional Reporte Nombre: Matrícula: 2594587 2704835 Nombre del curso: Laboratorio de producción Nombre del profesor: Luis Armando García Guzmán Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 25/febrero/2016 Bibliografía: Black Board (2016).Modulo1 [documento en línea]. ITESM, México. Extraído el 25 de Febrero del 2016 de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/portal/execute/tabs/tabAction?tab_tab_group_id=_1_1 Libro de texto: Niebel, B. W.

  • Laboratorios De Ps2

    18f4520Guatemala 09 de mayo de 2013 Señor: Sebastián Méndez Gerente Departamento relaciones públicas Estimado señor Méndez respetuosamente me dirijo a usted con el fin de saludarle y así mismo recordarle de la actividad que está programada para el 2 de junio ya que la actividad que usted preside es la

  • Laboratorios De Telematica

    prinxguerreraGUIA DE LABORATORIO TELEMATICA 301120 Elaborado por: ELEONORA PALTA VELASCO POPAYAN (CAUCA) PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS JULIO 2009 GUIA DE LABORATORIO Nombre del curso: TELEMATICA Programa al que pertenece INGENIERÍA DE SISTEMAS Director de curso: ELEONORA PALTA VELASCO INSTRUCCIONES GENERALES Por ser este un curso de tipo Metodológico se requiere

  • Laboratorios Inteligentes

    ricardomalakian1.1. Subestación eléctrica de distribución en baja tensión 1.1.1. Definición de subestación eléctrica Una subestación es un conjunto de equipos, dispositivos y circuitos, que tienen la función de modificar los parámetros de la potencia eléctrica, permitiendo el control del flujo de energía, brindando seguridad para el sistema eléctrico, para los

  • Laboratorios musicales

    Laboratorios musicales

    kntantFELIPE EMILIANO SÁNCHEZ YÉPEZ. MATRICULA: 60760 GRUPO: K026 REDES III. MTRO. JUAN MANUEL AMEZCUA ORTEGA. ACTIVIDAD 3. EVALUANDO EN LINEA. VERACRUZ, VERACRUZ. 23 DE OCTUBRE DE 2017 A) Establece 10 criterios para la elaboración de un instrumento de evaluación del nivel de seguridad de una red. 1. HARDWARE QUE SE

  • Laboratorios para análisis microbiológico

    Revise la dotación mínima necesaria en laboratorios para análisis microbiológico y establezca qué requisitos mínimos son indispensables para realizar control de calidad en una empresa de conservas. El laboratorio para análisis físico-químico de alimentos, poseerá como mínimo, lo siguiente: A. EQUIPO • Homogenizador de muestras - Balanza analítica • Estufa

  • LABORATORISTAS Herramientas para la resolución:

    LABORATORISTAS Herramientas para la resolución:

    Fabricio9595C:\Users\cdiaz.UPS\Desktop\logos ups-ius-ieee.jpg M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS PRÁCTICA: RESOLUCION DE PROBLEMAS MEDIANTE EL USO DE FLUJOGRAMAS EQUIPO: LABORATORIO DE COMPUTO. Responsable /Equipo.: LABORATORISTAS Herramientas para la resolución: • Software Microsoft

  • Laboratoro De Produccion

    fresa_667Objetivo: Se presenta un estudio de caso a los efectos de comparación, comprobando así la eficiencia de la nueva propuesta Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos: 1. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes mencionadas en este trabajo, localizadas en

  • LABORATOTIO DE BASE DE DATOS

    LABORATOTIO DE BASE DE DATOS

    mf1294MODELO ENTIDAD RELACION COOPERATIVA INTERMUNICIPAL MARIA LILIA IDROBO CAICEDO MARGUI FERNANDA SAENZ TOBAR Profesor. Juan Carlos Oidor Gonzales, Ingeniero de Sistemas, Docente de laboratorio de base de datos INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA PROGRAMA DE INGENIERIA INFORMATICA FACULTAD DE INGENIERIA LABORATOTIO DE BASE DE DATOS SEXTO SEMESTRE POPAYÁN, 2015

  • LABORATOTIO DE MECANICA DE FLUIDOS

    LABORATOTIO DE MECANICA DE FLUIDOS

    Zoso99UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN Ingeniería mecánica eléctrica LABORATOTIO DE MECANICA DE FLUIDOS Reporte de la práctica N°10 Turbina Pelton OBJETIVO. Introducirse en el funcionamiento de las turbomáquinas hidráulicas, en especial de las turbinas de acción (turbina Pelton), así como la obtención de sus características

  • Laboratotio Teoria De Corte 1020,4340,al 6070

    jandresgozInforme final Evaluacion del desgaste de herramientas de corte en el torneado cilindrico, empleando numeros a dimensionales Estudiantes de Ingenieria Mecanica de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas Facultad Tecnologica. Junio de 2012 RESUMEN Este documento contiene el procedimiento a seguir para el estudio y comparacion del desgaste de

  • Labores Agricolas

    fab26SISTEMA DE PRODUCCIÓN VEGETAL Concepto del Sistema de Producción Vegetal. Un sistema de producción vegetal es una combinación en el espacio y en el tiempo de ciertas cantidades de fuerza de trabajo (familiar, asalariada, comunal, entre otros.). Y de distintos medios de producción (tierras, agua y sistemas de riego, mano

  • Labores De Cultivo Arvejita Holantao (Pissum Sativum Var. Saccharatum)

    Pat3vNombre común: Arveja china Nombre científico: Pisum Sativum var. Macrocarpum Cultivar: Snowflake Actividad Das Jornales/ Horas máquina Observaciones Dds Machaco -15 1 Riego pesado de 6 – 10 horas aproximadamente de 2000 a 3000 m3 de agua Estercolado -6 8 Se utiliza 10Tn/Ha, que serán esparcidas. Costo total de S/.

  • Labrador Busca Novia

    saulochaulEl Papel Del Ingeniero Mecatronico En Su Entorno Social. Historia de la mecatronica La Mecatrónica tiene como antecedentes inmediatos a la investigación en el área de Cibernética realizada en 1936 por Turing ,en 1948 por Wiener y Morthy, las máquinas de control numérico, desarrolladas inicialmente en 1946 por Devol, los

  • Labranza Minima

    jall88Labranza mínima La labranza mínima es cualquier sistema de labranza que reduce la pérdida de suelo y conserva su humedad al compararla con la labranza convencional o limpia. Los sistemas de labranza mínima y de labranza cero son muy similares ya que la tierra no se labra o se labra

  • Labranza primaria

    Labranza primaria

    46987756LABRANZA PRIMARIA SENA • 71\, DMSúN flG()PECIJO,AIA REGúNAL VALLE INTROOu cct ON La pr eparaci6n de l a ti erra para lo s cu l t i vos exige un pr imer paso que es l a labranza primaria, de su bue na ejecuci 6n deri va la cali dad

  • LABVIEW

    alihernandezabVIEW (acrónimo de Laboratory Virtual Instrumentation Engineering Workbench) es una plataforma y entorno de desarrollo para diseñar sistemas, con un lenguaje de programación visual gráfico. Recomendado para sistemas hardware y software de pruebas, control y diseño, simulado o real y embebido, pues acelera la productividad. El lenguaje que usa se

  • Labview

    jacasa12INDICE DE CONTENIDO. 1. OBJETIVO GENERAL PAGINA 3 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS PAGINA 3 3. INTRODUCCIÓN PAGINA 4 4. ENTORNO DE LABVIEW PAGINA 5 5. EJEMPLO 1: Tipos de datos PAGINA 7 6. EJEMPLO 2: Operaciones matemáticas de suma y resta PAGINA 10 7. EJEMPLO 3: Uso del Bloque de fórmulas,

  • LabView

    azezeloscareIntroducción ¿Qué es LabVIEW? Es una herramienta grafica para realizar diseños en las áreas de: • Pruebas • Control • Diseño mediante software • Instrumentación Se considera un programa de lenguaje de alto nivel al cual se le denomina "lenguaje G" ya que toda su programación se realiza mediante "gráficos"

  • Labview

    Labview

    javalosg25Reporte de práctica. Práctica 1. Suma de 2 números En esta práctica, hicimos uso de 2 controles numéricos y 1 indicador numérico y funcionalmente, un operador de suma, quedando nuestro panel frontal así: Y el diagrama de bloque de la siguiente manera: No se presentó problema alguno en encontrar las

  • Labview

    Labview

    Daniel ZúñigaLabview es un lenguaje de programación, similar a Python, Matlab, etc., la diferencia es que no tiene líneas de código. Labview trabaja bajo el principio de que esta haciendo un instrumento virtual. Un instrumento virtual hace que el usuario defina el instrumento que se quiera usar para mediciones, ya sea

  • Labview diseño de un circuito

    Labview diseño de un circuito

    maolyaceroRojas, Paula. Montoya, Santiago. Leal, Maoly.  PRÁCTICA DE LABORATORIO V: “Diseño en LabVIEW y repaso de circuitos RC” Abstract— There are different ways to solve electrical circuits RC, the most commonly used basic equations they propose as the initial conditions, the equivalent tao, equivalent resistance and equivalent capacitance. Some

  • LabVIEW práctica

    LabVIEW práctica

    cachuncito101.Entrar al programa LabVIEW, una vez que ingresamos seleccionamos la opción Crear Nuevo VI > Blank VI.Guardar el archivo con su nombre. 2.Lo primero es colocar un simulador de un tanque de agua, para hacer eso entramos a la Paleta de controles > Numeric > Tank. 3.Después necesitamos dos indicadores

  • LabView practicas

    LabView practicas

    javalosg25Reporte de práctica. Práctica 1. Suma de 2 números En esta práctica, hicimos uso de 2 controles numéricos y 1 indicador numérico y funcionalmente, un operador de suma, quedando nuestro panel frontal así: Y el diagrama de bloque de la siguiente manera: No se presentó problema alguno en encontrar las

  • Labview presentacion

    Labview presentacion

    ederzerPaso 1 El primer paso de este proyecto es abrir nuestro ensamble en SolidWorks, así mismo acomodamos la vista que mas nos parezca para este caso, se recomienda usar la vista “diamétrica”, ya que se facilita ver los ejes de rotación de este ensamble, después de haber puesto nuestra vista,

  • Labview y sus componentes

    Labview y sus componentes

    dulzzTema: “Sistema de procesamiento de señales electrocardiográficas en Labview”. Materia: Entorno de la investigación Alumno: Dulce María Juárez Valtierra Maestro: Grado y grupo: IBI 5°A Fecha: 16 de enero de 2018 ________________ Sistema de procesamiento de señales electrocardiográficas en Labview. Introducción: Cuando hablamos de cardiología, cardiaco e incluso electrocardiograma, siempre

  • Lactamicos Beta

    CarlythLACTÁMICOS ß Y OTROS ANTIBIÓTICOS ACTIVOS EN LA PARED Y MEMBRANAS CELULARES. SUBCLASE MECANISMO DE ACCIÓN EFECTOS APLICACIONES CLÍNICAS FARMACOCINÉTICA, EFECTOS TÓXICOS, INTERACCIONES PENICILINAS • Penicilina G • Impide la síntesis de la pared celular bacteriana por unión a transpeptidasas de la pared celular y su inhibición. • Actividad bactericida

  • Lactancia

    karlyrist93Debido a la gran tensión superficial que se opone al movimiento de la leche en los conductos pequeños, la presión negativa que origina la succión hace que la luz de los conductos se colapse obstruyendo el vaciado de los alvéolos. La contracción de las células mioepiteliales que envuelven los alvéolos

  • Lactancia Materna

    maikolro7Introducion : Este trabajo fue realizado por estudiantes de Auxiliar de Enfermería, pertenecientes a Inmaculada concepcion , Salto, cursando Modulo III, Cátedra Materno Infantil. Teniendo como finalidad generar conocimientos sobre la importancia de la lactancia materna para el niño y su madre. OBJETIVO GENERAL: Brindar información al grupo correspondiente a

  • Lactancia Materna

    lorenromerohttp://ww FORMATO DE CHARLA EDUCATIVA TEMA: Lactancia Materna RESPONSABLE: Galarza Romero, Lorens HORA: 1.15pm FECHA: 14/11/13 LUGAR: Hospital María Auxiliadora OBJETIVO GENERAL: • Educar a la mujer gestante y prevenir los signos de alarma que se presenta durante el embarazo. OBJETIVO ESPECIFICOS: • Acudir a sus centros prenatales PRESENTACION: MOTIVACION:

  • Lactancia Materna

    mirukyMANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – MOF MISIÓN El Ministerio de Salud tiene la misión de proteger la dignidad personal, promoviendo la salud, previniendo las enfermedades y garantizando la atención integral de salud de todos los habitantes del país; proponiendo y conduciendo los lineamientos de políticas sanitarias en concertación con

  • LÁCTEAS TONI S.A

    elizzzzebthMISION-VISION DE TRES EMPRESAS LÁCTEAS TONI S.A Industrias Lácteas Toni S.A nace en 1978 con el objeto de producir productos lácteos. Actualmente la empresa se desempeña en la fabricación de productos alimenticios para los segmentos de Jugos, Leche, Café Helado, Gelatinas y Avenas. La compañía cuenta con operaciones en Estados

  • Lacteos

    mcguerrapEn la interacción de una sustancia exógena con el organismo ocurren dos procesos: uno lo que el organismo es capaz de hacerle a la sustancia y otro lo que la sustancia es capaz de hacerle al organismo. En farmacología estos procesos son conocidos como farmacocinética y farmacodinamia, respectivamente El primer

  • Lacteos

    cescallon24INTRODUCCION Doña leche es una de las empresas de lácteos más antiguas del municipio de Ubaté, quizá una de las más reconocidas en la región y en muchas partes del país, a donde son llevados y comercializados sus productos, gracias a la calidad de los mismos; sin embargo en los

  • Lácteos Boyacá

    alexa112012Caso uno. A continuación se presenta la siguiente situación: En una planta procesadora de lácteos “Lácteos Boyacá” durante la producción de diferentes tipos de quesos, ocurre lo siguiente: En el proceso de coagulación de la leche con enzima de cuajo, se somete la leche a temperatura de 15ºC y se

  • Lactobacilos

    yajairita96TIPO Y DESCRIPCION ALA CELULA QUE PERTENECE La lacto bacilos bacteria del ácido láctico, es un género de bacterias Gram positivas anaerobias (al ser bacterias son células procariotas). -Definición de célula animal y célula vegetal. . La célula animal: se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en

  • Lactulosa

    dunita2014ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA “MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE” BOLIVIA PERFIL DE TRABAJO CAP. I GENERALIDADES. 1.1. Introducción. Introducción. Los subproductos de la industria de zumos de frutas, bagazos de manzanas y albedos decítricos (limón, naranja, toronja) constituyen básicamente las fuentes industriales de pectinas.La pectina, de la palabra griega “Pekos”

  • Lada enlaces ethernet.

    Lada enlaces ethernet.

    josue miramontesLADA Enlaces Ethernet LADA Enlaces Ethernet Definición La tecnología Ethernet, nos permite ofrecer a los Clientes, anchos de banda que van desde los 2 Mbps hasta 1,000 Mbps, lo cual se convierte en una buena alternativa para el mercado de banda ancha, ya que tiene la ventaja de ser, por

  • Ladder

    Ladder

    danielnorennnaEJERCICIOS LENGUAJE LADDER Universidad-de-Antioquia.png ASIGNATURA: CONTROL AUTOMÁTICO PROFESOR: NELSON LONDOÑO OSPINA INTEGRANTES: JUANDAVID GIRALDO MUÑOZ FREDY ARISMENDY MARIN JUAN JOSÉ QUINTERO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INGENIERIA ELECTRICA 2013-2 MEDELLÍN (ANT) Cometarios: * Para el diseño y programación y de los ejercicios propuestos se utilizó el software TWIDO SUITE, el cual basa

  • Lado del cliente vs lado del servidor. PHP es un lenguaje que se ejecuta en un servidor.

    Lado del cliente vs lado del servidor. PHP es un lenguaje que se ejecuta en un servidor.

    Carlos Phishing XploitzLado del cliente vs lado del servidor. PHP es un lenguaje que se ejecuta en un servidor. Lenguajes del lado del cliente: Cuando nosotros visitamos una pagina web que se ejecuta con lenguajes que se ejecutan en el lado del cliente (Como por ejemplo: JavaScript o HTML) nosotros nos sentamos

  • Lado Oscuro De Microsoft

    mauricioaburtoHace un tiempo publiqué la noticia de que el excelente libro de Roberto Di Cosmo “Hijacking the World: The Dark Side of Microsoft” (“Secuestrando el Mundo: El Lado Oscuro de Microsoft“) había sido publicado gratuitamente en formato PDF. Yo ya contaba con la versión paga de este libro en PDF

  • Ladrilleria El Diamante

    jovani88La explicación teleológica: En algunas oportunidades los hechos son explicados a partir de propósitos o finalidades. Por ejemplo, Juan explica por qué compró un pasaje a Madrid esta tarde diciendo que lo hizo pues pretende visitar a su hermano el mes próximo. En este caso se explica un hecho ocurrido,