ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 128.701 - 128.775 de 190.059

  • Parámetros, Estándares e Indicadores

    Parámetros, Estándares e Indicadores

    andrei485260Parámetros, Estándares e Indicadores Parámetros Los parámetros son unidades que sirven para medir el comportamiento de un proceso y su resultado (producto o servicio). Permiten detectar desviaciones a partir de una norma o estándar. Los parámetros se pueden obtener o manejar en unidades de medición universal (Kilo, Peso, Metro…), también

  • Parametros.

    edward29Parámetros a comprobar en una certificación La certificación comprueba que la instalación cumpla con los parámetros especificados por el estándar TIA CAT 5, 5e, 6, 6a, etc. Que hace alusión a ANSI/TIA/EIA-568-B, y que se describen a continuación: MAPA DE CABLEADO: Comprueba que el mapa de cableado coincida con el

  • ParaPaste

    ParaPaste

    kevin010502Descripcion del producto: ParaPaste es un software innnovador en el cual ingresas un texto cualquiera y lo que hara la aplicación es buscar palabras alternativas a las que tengan sinonimos y reemplazarlas, para que de esta manera un texto que no sea tuyo o que sea muy repetitivo a la

  • Pararrayos

    joseluisa2INTRODUCCIÓN El rayo es una poderosa descarga electrostática natural producida durante una tormenta eléctrica; generando un "pulso electromagnético". La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire, y por el sonido

  • Pararrayos

    REPORTE SOBRE LA METODOLOGÍA A SEGUIR PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ELÉCTRICAS. (SPTE) En el presente reporte se indican los conceptos básicos que deben ser considerados para el diseño de un SPTE según la norma NMX-J-549-ANCE-2005. • Valoración del riesgo. Es una medida empírica, la cual

  • Parasitismo

    michellebahoqueEL PARASITISMO El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (el hospederou hospedador) y obtiene algún beneficio; lo cual implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.

  • Parásitos internos y externos en peces ornamentales

    Parásitos internos y externos en peces ornamentales

    almajocosoPARÁSITOS INTERNOS Y EXTERNOS EN PECES ORNAMENTALES Especies que afectan: El verano nos afecta a todos. También a nuestros peces. El agua en los peces conforma obviamente su ambiente y es por ello que debemos tener en consideración ciertas pautas para que no se estresen ni presenten problemas de salud:

  • Parcela integrada Sizing en Cadenas de Suministro del Serial con Capacidades de Producción

    JuanParaCIENCIA de ADMINISTRACIÓN inf orms ® Vol. 51, Núm. 11, noviembre 2005, pp. 1706–1719 doi 10.1287/mnsc.1050.0378 issn 0025-1909 eissn 1526-5501 05 5111 1706 © 2005 INFORMA Parcela integrada Sizing en Cadenas de Suministro del Serial con Capacidades de Producción Stan furgoneta Hoesel Facultad de Economía y Administración Empresarial, Maastricht Universidad,

  • Parchar Un Kernel En Linux

    dnlschIntroduccion: El kernel o nucleo del sistema operativo es la parte mas importante y esencial del mismo dado que contiene las instrucciones mas indespensables para que el S.O. para que pueda por ejemplo: arracar correctamente y ejecutar series de instrucciones para poder llegar a un objetivo estas instrucciones se reslizan

  • Parcial

    anibalmejia123- que la poblacion, se caracteriza al 100% de las personas de donde vas a sacar tu muestra, es decir tu universo y la muestra es el porcentaje de esa poblacion para adquirir datos estadisticos determinados que te aseguren la tendencia mayoritaria yevitar estar encuestando de uno por uno y

  • Parcial

    mmaayyaa333INTRODUCCION Se presentara en este trabajo una rápida muestra de las unidades y los diferentes temas que se trataran en esta materia, así mismo veremos reflejado brevemente pero de manera muy clara el sistema de evaluación que se empleara en sistemas digitales básicos con el fin de generar claridad en

  • PARCIAL 1 CALCULO 2

    robinson13PARCIAL DE CALCULO 2 Pregunta 1 Texto de la pregunta Al derivar la función se tiene: Seleccione una: a. b. c. d. Pregunta 2 Texto de la pregunta Al derivar se tiene: Seleccione una: a. b. c. d. Pregunta 3 Texto de la pregunta Al integrar obtenemos: Seleccione una: a.

  • PARCIAL 1 INFORMATICA UBP-1ra Parte

    margarita7905PREGUNTA 1: Supongamos que usted está instalando su propio estudio jurídico. Como parte de esta tarea, decide comprar una computadora que tenga todos los componentes que le serán necesarios. Encuentra el siguiente aviso: Especificaciones: Placa Madre Intel Celeron 4 puertos USB 2 GB de RAM Disco interno de 500 GB

  • PARCIAL 1 PONENCIA

    silbitaphttp://www.cinif.orPortada Introducción El presente trabajo nos aludirá de lo que es el nif B-8 mismo que desde en el año 1992 inicio la vigencia del Boletin B-8, Estados financieros consolidados y combinados y valuación de inversiones permanentes (Boletin B-8). En dicho documento se establecía el tratamiento contable de las inversiones

  • Parcial 1 Semiología de la Imagen

    Parcial 1 Semiología de la Imagen

    noebarrisParcial 1 Semiología de la Imagen 1. Publicidad Nescafe a-Dimensiones de análisis propuestas por U. Eco Se trata de una publicidad grafica en la que se observan signos visuales y lingüísticos. Los signos se relacionan entre sí, y describen al producto como algo natural que da energía o te recarga

  • Parcial 2 base de datos

    Parcial 2 base de datos

    Estrella LCPARCIAL 2 BASE DE DATOS EJERCICIO 1. En el siguiente ejercicio debe demostrar el uso de elementos repetitivos y sentencias condicionales en su resolución. Tabla de multiplicar: Escriba un programa que muestre la tabla de multiplicar, es decir el usuario ingresa un número determinado para generar su tabla de multiplicar,

  • Parcial 2 Estimación de la eficiencia general de los equipos

    Parcial 2 Estimación de la eficiencia general de los equipos

    carlfred10 de marzo de 2021, Quito, Ecuador Nombres y apellidos : Ing. Carlos Fredy Echeverría Tamayo Nombre del Instructor : Ing. Deivi De Lión Título del Proyecto/informe/trabajo : Parcial 2 Estimación de la eficiencia general de los equipos Empresa que aplica(opcional) : Usted trabaja en una empresa, de fabricación de

  • Parcial 2 Informatica 1

    luquitasnapoPARCIAL 2 Para realizar exitosamente esta evaluación parcial, le aconsejamos que en primer lugar: • Estudie los Módulos 3, 4 y 5 de esta asignatura. • Realice las actividades correspondientes a los módulos 3, 4 y 5. Es muy importante que realice esta evaluación parcial en forma individual, ya que

  • Parcial 2 Seguridad Informática

    Parcial 2 Seguridad Informática

    Gendarme35Seguridad Informática-2do Parcial 1. Mencione qué aspectos están contemplados y fundamente si están correcta o incorrectamente incorporados. (40 puntos) Se contempló los siguientes aspectos: -Clasificación de la información inherente al Proyecto como “comercialmente sensible”, que en nuestro país goza de protección conforme lo establece la ley 24.766, esto es correctamente

  • Parcial 2 Simulacion CECAR

    prespikCORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA Examen Parcial de Simulación Artificial 1. En un estudio de simulación, cuando se presenta un estudio de colas, la distribución que mejor modela éste tipo de sistemas es: a. Distribución Triangular b. Distribución Uniforme c. Distribución Exponencial d. Distribución de Poisson 2. En

  • Parcial 2do corte Ingeniería de Software

    Parcial 2do corte Ingeniería de Software

    Aleja SuarezParcial 2do corte Ingeniería de Software Título del proyecto: Nombres integrantes: Descripción En 2009, Ken Schwaber/ Jeff Sutherland, desarrollaron una forma de trabajar muy parecida a la manera en la que el rugby funciona. SCRUM es una jugada en donde todo el equipo trabaja para ganar el balón. En la

  • Parcial administración sistemas gestores de BD M1

    Parcial administración sistemas gestores de BD M1

    sadfsdahhPARCIAL ADMINISTRACIÓN SISTEMAS GESTORES DE BD M1 El objetivo de esta actividad es conocer las características del avance del proyecto. Para resolver este parcial de manera adecuada se sugiere administrar el proyecto propuesto o revisar por internet un contexto similar, lo importante es tener acceso a la información que se

  • Parcial Agencia Publicidad

    johannacantorsPROY/PRIMER BLOQUE-AGENCIA Y ANALISIS PUBLICITARIO / Grupo[001] / 20152 Ruta a la página • Página Principal / ► • Mis cursos / ► • Master_2015-2_Virtual / ► • Secciones_2015-2_Virtual / ► • PROY/PRIMER BLOQUE-AGENCIA Y ANALISIS PUBLICITARIO / Grupo[001] / 20152 / ► • General / ► • Examen parcial

  • Parcial AWS

    alberto_84Question 1 Puntos: 1 ¿Cuáles son los factores o aspectos básicos que deben ser considerados en el diseño de una junta soldada? Seleccione una respuesta. a. Todas las anteriores b. Mecánicos c. Metalúrgicos d. Condiciones de operación Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 ¿En qué consiste

  • Parcial Base de Datos

    Parcial Base de Datos

    Marcos1234AbLas líneas, en el ambiente de base de datos, tienen como función unir a los atributos con el conjunto de entidades y los conjuntos de entidades con las relaciones, esta afirmación es correcta. R/ VERDADERO QUEL está basado en el cálculo relacional de Tuplas? R/ VERDADERO El precompilador LMD convierte

  • Parcial Civil

    sugarito(Libro de Rodríguez Valencia) CAPITULO 1 1. Éstos se presentan de manera acelerada y poseen rasgos únicos. Pueden ser sociales, económicos, culturales y tecnológicos. Lo que hoy parece acelerado había sido lento permitiendo adaptación CAMBIOS pag 1 2. Las organizaciones eran consideradas ______MAQUINAS pag. 2 ______, su función era servir

  • Parcial Comportamiento Organizacional.

    Parcial Comportamiento Organizacional.

    batatosParcial Comportamiento Organizacional Definición: Son los actos y las actitudes de las personas en las organizaciones. El comportamiento organizacional es el acervo de conocimientos que se derivan del estudio de dichos actos y actitudes. Sus raíces están en las disciplinas de las ciencias sociales, a saber: Psicología, sociología, antropología, economía

  • Parcial de bases de datos Access 2010

    Parcial de bases de datos Access 2010

    Lizabireyala1 ¿es el área en la cual se pueden personalizar los botones de comando de mayor uso dentro de Access? Barra de herramientas de acceso rápido 2.- ¿es un software de aplicación que permite al usuario crear, organizar, buscar, ordenar, recuperar, consultar y presentar información en una base de datos?

  • Parcial De Contabilidad

    Maria123lopezun vehículo por $62.000.000 el 1° de julio del año 1, El valor neto del vehículo al 30 de diciembre del año 1 es de. Seleccione una respuesta. a. $55.800.000 b. $55.000.000 c. $56.000.000 d. $48.000.000 Question 2 Puntos: 1 El IVA debe ser discriminado en la factura por. Seleccione

  • Parcial de informática

    Parcial de informática

    Romy GiammatteiParcial uno informática El escritorio es la pantalla que se ve después de iniciar sesión de Windows y es una de las características más importantes del equipo. Puede contener accesos directos a los programas utilizados con frecuencia, documentos, carpetas e incluso impresoras. El escritorio también puede mostrar contenido activo, como

  • Parcial de informatica

    Parcial de informatica

    gloriela.gaitanREPUBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO OMAR TORRIJOS HERRERA PRUEBA PARCIAL NOMBRE: ____________________ GRUPO: ________________ FECHA: ________________ PROFESORA: GLORIELA GAITAN PUNTOS OBT: ______ VALOR TOTAL: 40 PUNTOS Indicaciones Generales. * Lea cuidadosamente la prueba antes de contestar; no borre, no tache, no use liquido corrector

  • PARCIAL DE INFORMATICA 1

    PARCIAL DE INFORMATICA 1

    Monica Lourdes DelgadoPARCIAL 1 - INFORMATICA Informática Aplicada Evaluación Integradora PRIMERA PARTE Consignas: 1) Indique si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas. Justifique con fundamento su respuesta, de lo contrario la respuesta NO es válida. (15 puntos) a) El Sistema Operativo es una aplicación básica que nos permite obtener información de

  • Parcial de informatica.

    Parcial de informatica.

    rochi3652) Marcar la respuesta correcta para cada uno de los siguientes ítems: (40 puntos - 5 puntos cada pregunta) 1. La Unidad Central de Proceso a. Es la Unidad que permite el ingreso de datos a la computadora b. Es la Unidad que permite la comunicación telefónica. c. Es la

  • PARCIAL DE LA MATERIA DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

    PARCIAL DE LA MATERIA DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

    José Antonio Pérez MeraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INFORMÁTICA 2DO EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Nombre _Jose Antonio Perez Mera _ Expediente 290348 Instrucciones: contesta lo que se te pide. 1. Relaciona las columnas. (Etapas del método para el análisis y diseño de sistemas). 1.

  • Parcial de Máquinas Térmicas

    Parcial de Máquinas Térmicas

    monichula1er Parcial Máquinas Térmicas (67.52) (Curso Ledesma) Viernes 24/05/2013 1) Clasificación de máquinas Térmicas. 2) Diagrama indicado abierto, indicando la apertura y cierre de admisión, apertura y cierra de escape, y cruce de válvulas. 3) Número octano y número etano. Indicar su uso y elementos que mejoran su número. 4)

  • Parcial de matematicas

    Parcial de matematicas

    brendervaregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta 41. Hallar el interés ganado en una inversión de $1.000.000,00 realizada entre el 15 de Marzo y el 18 de noviembre del mismo año con un interés simple racional del 12% anual Seleccione una: a. I=$82.666,67

  • PARCIAL DE MECANICA

    PARCIAL DE MECANICA

    SAMI0722UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS PRIMER PARCIAL DE MECANICA PRUEBA ESCRITA (80%) Nombre: Código: Resultado: Programa: Grupo: Fecha: Profesor: RESULTADOS DE APRENDIZAJE ÍTEM Reformula y aplica conocimientos precedentes de cálculo y geometría 3 Identifica y representa vectores en situaciones gráficas. 1 Soluciona problemas de la teoría, los

  • Parcial De Medicoquirurjico

    arbolblancoPARCIAL DE MEDICO QUIRURGICO NOMBRES: _________________________________ FECHA: ___________ 1. CUALES SON LAS FUNCIONES DE UNA AUXILIAR DE ENFERMERIA EN PRE, TRANS Y POSTOPERATORIO EN QUIROFANO. 2. DENTRO DE LOS TIPOS DE ANESTECIA, CUAL DE ESTAS NO SE UTILIZA AGUJA ESPINOCAN: a) Sedación b) Peridural c) General d) A y C

  • Parcial De Medicoquirurjico

    arbolblancoPARCIAL DE MEDICO QUIRURGICO NOMBRES: _________________________________ FECHA: ___________ 1. CUALES SON LAS FUNCIONES DE UNA AUXILIAR DE ENFERMERIA EN PRE, TRANS Y POSTOPERATORIO EN QUIROFANO. 2. DENTRO DE LOS TIPOS DE ANESTECIA, CUAL DE ESTAS NO SE UTILIZA AGUJA ESPINOCAN: a) Sedación b) Peridural c) General d) A y C

  • Parcial de Nuevas Tecnologias

    Parcial de Nuevas Tecnologias

    sabri_redondoMateria: NUEVAS TECNOLOGÍAS Primer parcial Analice la siguiente situación: AA1 El coordinador de una institución educativa de nivel secundario con sede en determinada Unidad Penitenciaria le solicita a usted asesoramiento para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos, utilizando recursos de internet. Le comentan que el equipo

  • Parcial de Progamación

    Parcial de Progamación

    Zack Miguel NuñezMundo digital La mejor forma de tener una empresa es pasarse a marketing digital porque es obligatorio si quiere seguir en una formación muy amplia Colombia Población Suscripciones Móviles Usuarios de Internet Usuarios Actuales de Redes Sociales Usuario de Redes Sociales Móviles 49.66 millones 57.49 millones 34.00 millones 34.00 millones

  • Parcial de programacion

    Parcial de programacion

    Camilo GonzalezCrear un programa en C para dar información a los estudiantes sobre los cursos vacacionales que se pueden desarrollar. El programa debe solicitar el código de la materia que es un número de 6 dígitos. El promedio del estudiante según el tipo de materia. Se debe informar si puede asistir

  • Parcial De Proyecto De Grado I UA

    kike0808Parcial de Proyecto de grado I Presentado por: Luis Enrique Gutiérrez Villarreal Cód. 702091017 Presentado al Ingeniero: Iván Caneva Rincón Programa de Ing. Mecánica Facultad de Ingeniería Universidad del Atlántico 2013-1 DESARROLLO DEL CUESTIONARIO DE PREGUNTAS Y EJERCICIOS 1. Desde el punto de vista del “proceso de simbolización”, explique la

  • Parcial de sistema de información contable

    Parcial de sistema de información contable

    Andrea KalitkoParcial de sistema de información contable Profesora: acosta Adriana. 1. Realizar el libro diario, el libro mayor, el estado de situación patrimonial y el estado de resultado: La empresa “Nor-Cell” S.R.L. que se dedica a la venta y reparaciones de celulares al por menor o mayor; se da inicio a

  • Parcial de Telecomunicaciones I

    Parcial de Telecomunicaciones I

    lisitavegaParcial 1 de Telecomunicaciones I I Parte: Escoger la mejor respuesta (30 pts). Resalte con rojo la respuesta correcta 1. Una senal periódica completa un ciclo en 0,001 segundo. ¿Cuál es su frecuencia? a. 1 Hz b. 100 1-Iz c. 1 KHz d. 1 MHz 2. Cuál de las respuestas

  • Parcial de telematica

    Parcial de telematica

    eyunda123JOHN MAURICIO SERRATO CORDOBA Sebastian bedoya medina Telemática Escuela tecnológica Jesús Oviedo Pérez 2021 TALLER * definir telemática. * se puede utilizar la telemática en el campo de acción social para interactuar y mejorar las relaciones sociales? dar ejemplo de ello * como influye la telemática en el desarrollo de

  • Parcial de Vectores urbanos

    Parcial de Vectores urbanos

    mgabril_lagos• Lo primero que se debe hacer es una inspección general del predio, para conocer los productos con los que se trabaja, ambientes laborales, desechos, sectores y formas de almacenamientos, entre otros. Una vez interiorizado respecto a la empresa, comenzamos con una investigación más específica que tiene que ver con

  • Parcial dibujo de maquinas

    Parcial dibujo de maquinas

    duvan.jesidPrimer Trabajo de mecanismos 1. Objetivo y resultados esperados: Analizar el funcionamiento de un mecanismo de mínimo 5 barras sin incluir correderas, real (quiere decir un mecanismo que exista y esté aplicado), el resultado consiste en un portafolio que debe contener: documento con el desarrollo total del trabajo, una presentación

  • Parcial diseño de vigas a flexión

    Parcial diseño de vigas a flexión

    Nikolas Moreno1. El fin esencial y más importante que se persigue al limitar la cuantía de refuerzo en el diseño de vigas a flexión es: 1. Controlar la fluencia lenta o creep en el concreto (100%) 2. Garantizar economía en el consumo de acero, de manera que el diseño sea viable

  • Parcial Domiciliario

    zuvecaPROYECTO TECNOLOGICO: ALFAJORES DE MAICENA Fundamentación: Basándose en las características propias que presenta el grupo, el trabajo en equipos, la distribución de roles y tareas, que ya vienen aplicando y trabajando en otros proyectos, es que se plantea la presente propuesta; donde los chicos puedan aplicar lo ya trabajado en

  • PARCIAL FINAL HIDRÁULICA A SUPERFICIE LIBRE

    PARCIAL FINAL HIDRÁULICA A SUPERFICIE LIBRE

    Lady Paola OrjuelaTrabajo 1 Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito – Red Académica Valor Compartido Diseño de estructuras de concreto PARCIAL FINAL HIDRÁULICA A SUPERFICIE LIBRE Escuela Colombiana de Ingeniería - Wikipedia LADY PAOLA ORJUELA TIQUE Ing. FRANK DAVID VELASCO AVILA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL HIDRAULICA

  • PARCIAL FINAL INVESTIGATIVO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

    alexguti913PARCIAL FINAL INVESTIGATIVO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS FABIAN DE JESUS ROMERO GARCES ASESOR LIC. EUGUENIS ALFONSO YANEZ SEGURA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE CÓRDOBA CERETE 2014 TABLA DE CONTENIDOS 1. Identificar al menos 5 versiones del sistema operativo WINDOWS. Debe identificar sus ventajas, desventajas, características, funcionalidades y entorno grafico

  • Parcial fotografico

    Parcial fotografico

    By RogelUNIVERSIDAD DON BOSCO. FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS. 2 Alumno: _____Ariel Ávila____________________________________. Grupo: G06T 28L INDICACIÓN: Complete las siguientes interrogantes en base a las guías desarrolladas en clase. 1. ¿Qué es el ISO?. El ISO es la medición del sensor de luz,

  • PARCIAL II MYSQL

    Suapapa12PARCIAL II MYSQL 1. Con el siguiente diseño realizar el código SQL para resolver cada uno de los numerales. Crear la base de datos llamada supermercado 1. Crear las tablas del modelo y complementar con las siguientes: Clientes (idcliente,nombres,apellidos,edad,teléfono,ciudad) Empleados (idempleado,nombres,apellidos,cargo(foránea),nivelacademico) Cargos(idcargo(pk),nombre,salario,funcionescargo) Departamentos(idepartamento,nombre,nrointegrantes) Facturas(campos que considere convenientes) Detallefact(idfactura,idarticulo,costo,cantidad,subtotal) 2. Elabore

  • Parcial Informatica

    wetref1_ En ambas normas los pines encargados de enviar datos son los 1 y 2. 2_ La longitud maxima de segmento de cable en este tipo de norma es de 100 mts. 3_ Características y precios de Windows 7: a) Windows 7 Starter Edition * Sólo para los fabricantes de

  • Parcial Informatica

    comida3211)Teniendo en cuenta todos los ámbitos de la vida de una comunidad en la cual intervienen los jueces, abogados y demás funcionarios judiciales: Explique en no más de diez renglones, dos casos en los cuáles utilizaría una base de datos a fin de optimizar el trabajo judicial. Por ejemplo: En

  • Parcial Informatica

    kathe2205TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Resumen Ejecutivo 3. Justificación y Antecedentes del proyecto 3.1 Justificación 3.2 Antecedentes 4. Definición de los objetivos 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivos Económicos 4.3 Objetivos Sociales 4.4 Objetivos Ambientales 5. Investigación de Mercados 5.1 Encuesta 5.2 Muestreo 5.3 Resultado de la encuesta 5.4 Tabla

  • PARCIAL INFORMATICA

    PARCIAL INFORMATICA

    candelascarafia1)SISTEMNA OPERATIVO WINDOWS Las principales características de un sistema operativo con entorno grafico es que genera un simulador de interfaz grafica de usuario, permitiendo trabajar intuitivamente con un puntero y hacer clic en iconos. Permite visualizar en forma de ventanas, ejecutar comandos y proporcionar información mediante distintos elementos en cuadro

  • Parcial informatica 1 UBP

    Parcial informatica 1 UBP

    Matias AlejandroRESOLUCION: Pregunta Numero 1: 1.1 Windows genera en su computadora un entorno que simula las condiciones de una oficina, en base a esto el llamado escritorio, es decir que todas las cosas físicas que podamos observar en un escritorio real de oficina podemos llevarlo al escritorio virtual que nos presenta

  • Parcial Informática Aplicada I UBP

    Gabyta05Hace años que utiliza la computadora de su hogar para múltiples propósitos. En la misma ha ido guardando archivos de todo tipo, algunos de muy poco valor, otros con información factible de ser reconstruida, pero seguramente muchos de ellos son irrecuperables en caso de pérdida o falla de los discos.

  • Parcial Informatica I

    Parcial Informatica I

    Pipilo12Parcial Informatica I Parte Uno (50 puntos en total / 5 puntos por cada item) Estudie los Módulos 1, 2 y 3 para resolver esta primera parte. 1. Describa un escritorio de entorno gráfico, sin importar que sistema operativo sea. 2. Ponga el cursor sobre la BARRA DE TAREAS y

  • Parcial Informatica I UBP

    luisbar2015Pregunta 1: a: HARDWARE: Placa Madre Intel Celeron 4 puertos USB 2 GB de RAM Disco interno de 500 GB Lectora/Grabadora CD/DVD Disco externo de 320 GB. Teclado expandido de 108 teclas PS/ 2 Mouse de 3 Botones inalámbrico Parlantes Potenciados y micrófono Monitor LCD de 22 pulgadas Impresora Multifunción

  • Parcial informatica.

    Parcial informatica.

    roperolindoPreguntas | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | Pregunta Nº 1 (Parcialmente Correcta) Puntaje Obtenido 10.00 Puntaje Pregunta 20.00 INTENTO Nº 1 Respuesta No Contesta A)Pertenecen a hardware: _ Teclado expandido de 108 teclas PS/ 2 _Mouse de 3 Botones inalámbrico _Parlantes

  • Parcial Introducción a la Informática (Nota 10)

    Parcial Introducción a la Informática (Nota 10)

    Bruno LK1. Enumere las principales características de un sistema operativo con entorno gráfico que lo distinguen de los que no lo son. Explique brevemente una de dichas características comparando que ocurre en un sistema con entorno gráfico con otro que no lo es. La principal característica que diferencia a los sistemas

  • Parcial LI

    Parcial LI

    Mateo ValenciaParcial LI Una empresa dedicada a la comercialización de artículos cosméticos cuenta con los siguientes departamentos en sus actividades primarias: * Logística Interna, en el cual se encargan de comprar, almacenar y custodiar los artículos que serán comercializados. * Logística externa, en el cual se encargan de recibir los pedidos,

  • Parcial Macroeconomia

    Estancia731Question 7Puntos: 1 En el año 2010 el valor del PIB nominal es 100 y el valor del PIB real es 100; para el año 2011 el PIB nominal es 140 y el PIB real 115, el valor del deflactor para el 2011sera: Seleccione una respuesta. a. 115 b. 121,7

  • Parcial N° 1 Tecnología de Los Materiales

    Parcial N° 1 Tecnología de Los Materiales

    Sebastian DiazPARCIAL N° 1 TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES DIAZ SEBASTIAN Respuestas: Modulo N° 1. 1. Los Procesos Industriales dependen de: Los requisitos exigidos a las piezas y el tipo de materia prima a transformar. Porque las dos son características fundamentales para que el proceso se realice en buenas condiciones y obtenga

  • Parcial péndulo balístico

    Parcial péndulo balístico

    Diego Fernando NAVARRETE ACUNABuenas noches, a continuación, mostraremos nuestro proyecto de física mecánica titulado péndulo balístico, mostrando el funcionamiento del péndulo como tal y a su vez explicando brevemente el proyecto de creación junto a la toma y análisis de datos que se utilizaron para este proyecto En el video trataremos principios de

  • PARCIAL PRÁCTICO NORMA I CORTE

    chorrosergio1. SITIO WEB: TORTAS DEL GORDO 2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SITIO EN CUANTO A SEO La página web de TORTAS DEL GORDO no contiene palabras claves, lo que quiere decir que no cuenta con densidad, algo que la pone en gran desventaja frente a otras páginas que

  • PARCIAL PROGRAMACION

    PARCIAL PROGRAMACION

    Juan Vargas#PARCIAL PROGRAMACION # ejercicio 1 Defina una función que permita hallar el máximo entre tres números (no puede usar la función max()) from math import factorial numbers = [5, 4, 2, 1, 10, 6, 13, 69, 420] max_value = max(numbers) print('Maximum value:', max_value) #2 Defina una función que tome una

  • Parcial resuelto redes

    Parcial resuelto redes

    Diego Fernando Caicedotécnologia EN ELECTRONICA 2do PARCIAL SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES (Mayo 02 de 2012) Nombre Completo: Diego Fernando Caicedo. 1. Describa completamente la red del proyecto “papamericana” indicando cantidad de redes LAN y WAN. R//: comercializadora panamericana 5 REDES LAN Y 3 REDES WAN * LAN ventas 10 equipos * LAN soporte

  • Parcial SEGURIDAD 1

    Parcial SEGURIDAD 1

    macarusoSEGURIDAD I Examen Parcial 1. Enumere las leyes y decretos que conoce Usted, sobre Seguridad e Higiene en el Trabajo y Riesgos del Trabajo, vigentes en la República Argentina al año 2014. * Ley (Decreto Ley) 19.587/1972 de Higiene y Seguridad en el Trabajo (B.O. 28/04/1972) * Ley 24.557 de

  • Parcial Simulacion Congruente CECAR

    prespikRESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 BASÁNDOSE EN EL SIGUIENTE ENUNCIADO Una cola de un cajero automático en un Banco Local, se comporta con el siguiente modelo estadístico X = (-1/l)*(ln(1-R)) 1. Este modelo pertenece a una distribución: a. Distribución Normal b. Distribución Exponencial c. Distribución Poisson d. Distribución Binomial

  • PARCIAL TECNOLOGIA

    edujujuy20132º PARCIAL DE TEC. EDU. 1. Elaboración de un proyecto de gestión (Total: 40 puntos) En esta asignatura veíamos de qué manera las tecnologías educativas podían integrarse en las prácticas de gestión de las instituciones educativas y en las prácticas de enseñanza. En esta instancia les proponemos analizar la siguiente

  • Parcial Ventilacion

    Parcial Ventilacion

    mbouchezLOGO IAS BYN INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 2do. Año - 2do. Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2018 VENTILACIÓN Examen Parcial Instrucciones Lea detenidamente cada una de