ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 160.951 - 161.025 de 190.067

  • Sistema operativos Microsoft orientados al cliente.

    Sistema operativos Microsoft orientados al cliente.

    Saphitoo566 .Sistema operativos Microsoft orientados al cliente Manuel Hernandez C Funcionamiento de sistema operativos Instituto IACC 10-09-2016 ________________ Desarrollo Un sistema operativo eficaz y con el contenido completo para desarrollar cualquier trabajo de oficina seria el Windows 7. Ya que su plataforma es bástate básica para algunos usuarios dando así un

  • Sistema Operativos Windows Xp

    yeska.naraSISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS XP Se explicarán a los alumnos/as los principios en que se basan los sistemas Operativos monousuarios. Se empleará el sistema Windows XP, al ser actualmente el Que más proyección de futuro tiene. CONCEPTO - Conceptos básicos del Sistema Operativo - Introducción a Windows XP, Iniciar Windows -

  • Sistema operativos, sus caracteristicas, clasificación y tipos

    Sistema operativos, sus caracteristicas, clasificación y tipos

    Jesus GonzalezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” Independencia – Yaracuy Sistemas Operativos Autor. Jesús A. González S. C.I: V-28.453.364 Expediente: 652845336414210 Sección n°: 0753502 Unidad Curricular: Sistemas Operativos Indice de Contenido Tabla de Ilustraciones. 4 Introducción. 5 El

  • Sistema Optimo De Trabajo Para La Industria De La Construcción

    misfits102Jesús Borrego Loya Grupo: 009 Introducción a la ingeniería civil Sistema optimo de trabajo para la industria de la construcción: Sabemos que calidad es el conjunto de cualidades de una persona o cosa, y cualidad es lo que una persona o cosa sea lo que es. Basados en estos conceptos

  • Sistema Organizacional

    yuuki251Organización: es una estructura social formal establecida que toma recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Conjunto de derechos, privilegios, obligaciones y responsabilidades que alcanzan un delicado equilibrio con el paso del tiempo, gracias a los conflictos y la resolución de los mismos. La Organización es la integración

  • Sistema Organizacional

    gabokingOrganización y sistemas: Concepto de organización: Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas. Organización: En otras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración,

  • Sistema Oseo

    1890OSTEOPOROSIS:Enfermedad sistémica del esqueleto, caracterizada por una masa ósea baja y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, con el consiguiente incremento en la fragilidad ósea y susceptibilidad a su fractura, por encima de los cincuenta años se considera que una de cada cuatro mujeres y uno de cada

  • Sistema Osi

    mj13312PRÁCTICA NÚMERO 1: ENLACES OBJETIVO. El alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Material Reactivos 8 Vasos de precipitados de 100cm3 2 Electrodos de cobre 1 Portalámparas 1 Lámpara incandescente 2 Extensiones

  • SISTEMA PANAEUROPEO

    mcifuentesmeSISTEMA PANAEUROPEO El sistema denominado paneuropeo GSM (Global System Mobile) es recomendado por el grupo de estudio ETSI-GSM-03.03 (Group Special Mobile). Se analizó desde 1982 como medio de compatibilizar los distintos sistemas analógicos europeos (Roamer automático en toda Europa) debido a la diversidad de sistemas existentes en la técnica analógica.

  • SISTEMA PARA ABASTECER DE AGUA A UNA COMUNIDAD

    SISTEMA PARA ABASTECER DE AGUA A UNA COMUNIDAD

    Ana BastardoUNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NÚCLEO ANACO, ESTADO ANZOÁTEGUI PROYECTO HIDRAULICO PROFESOR INTEGRANTES Ing. Melchor Ledezma Cedeño Rosendy C.I. 26.313.035 Cedeño Franco C.I. 26.853.244 Aliendres Yonelvis C.I. 26.552.880 Barrios Richard C.I. 26.552.024 ANACO, JUNIO DE 2017 SISTEMA PARA ABASTECER DE AGUA

  • Sistema para Centro de Formación OnLine – implementación de metamodelado

    Sistema para Centro de Formación OnLine – implementación de metamodelado

    trilcito1ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA – METAMODELADO Nombre del estudiante: Richard Martinez Lizares Herramienta seleccionada: StarUML SISTEMA PARA CENTRO DE FORMACIÓN ONLINE – IMPLEMENTACIÓN DE METAMODELADO Enunciado: Un centro de formación on line imparte cursos a sus alumnos. Los alumnos sólo pueden estar matriculados en un curso. Cada curso consta de

  • SISTEMA PARA CONSULTA DE RESULTADO DE NOTAS EN DISPOSITIVOS MOVILES

    SISTEMA PARA CONSULTA DE RESULTADO DE NOTAS EN DISPOSITIVOS MOVILES

    eapardoxSISTEMA PARA CONSULTA DE RESULTADO DE NOTAS EN DISPOSITIVOS MOVILES Visión Versión <1.0> Tabla de contenido 1. Introducción 1.1 Propósito 1.2 Alcance 2. Posicionamiento 2.1 Problema 2.2 Posición del producto declaración 3. Las partes interesadas y descripción de los usuarios 3.1 Resumen de las partes interesadas 3.2 Entorno de usuario

  • Sistema para el aprendizaje básico del desarrollo web

    Sistema para el aprendizaje básico del desarrollo web

    Alex PachecoInterfaz de usuario gráfica, Texto Descripción generada automáticamente PROTOCOLO PROYECTO DE TESINA FECHA: 12/07/2023 I Datos Generales. 1. Datos del Alumno. (Datos completos del estudiante) Nombre: Alejandro Pacheco Barranco Matrícula: 201874958 Carrera: Ingeniería en Ciencias de la Computación Dirección: Ceiba #202 Teléfono Particular: 9211761226 Teléfono de Lugar de Trabajo: Correo

  • SISTEMA PARA EL CONTROL ACADÉMICO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

    SISTEMA PARA EL CONTROL ACADÉMICO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

    manuel6170INFORMÁTICA III PRIMER ENTREGABLE PROYECTO FINAL UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES POPAYÁN – CAUCA SISTEMA PARA EL CONTROL ACADÉMICO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1. PROBLEMA O NECESIDAD Registro y almacenamiento adecuado y eficiente de la información correspondiente a notas y datos personales de estudiantes de

  • SISTEMA PARA EL CONTROL DE ACTAS DE MOVILIZACIÓN Y SALIDA DE ACTIVOS INFORMÁTICOS EN LA OFICINA DE APOYO TÉCNICO INFORMÁTICO

    SISTEMA PARA EL CONTROL DE ACTAS DE MOVILIZACIÓN Y SALIDA DE ACTIVOS INFORMÁTICOS EN LA OFICINA DE APOYO TÉCNICO INFORMÁTICO

    LadillaBlank REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS SISTEMA PARA EL CONTROL DE ACTAS DE MOVILIZACIÓN Y SALIDA DE ACTIVOS INFORMÁTICOS EN LA OFICINA DE APOYO TÉCNICO INFORMÁTICO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA REGIONAL BARINAS Autor: Andrés Eduardo

  • Sistema para el control de la condición física utilizando Mapas Autoorganizados de Kohonen y Android

    Sistema para el control de la condición física utilizando Mapas Autoorganizados de Kohonen y Android

    rubenrqrPROJECT CHÁRTER 1. Nombre del proyecto Sistema para el control de la condición física utilizando Mapas Autoorganizados de Kohonen y Android. 1. Descripción del proyecto En el proceso de selección a los jugadores de un equipo de futbol es necesario conocer la condición física del jugador, para poder armar la

  • SISTEMA PARA EL CONTROL DE PROVEEDORES

    SISTEMA PARA EL CONTROL DE PROVEEDORES

    Jfry JeffersonUNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ SISTEMA DE GESTIÓN DE PROVEEDORES GESTION DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE AUTOR: Acosta Delgado Jorge Jefferson DOCENTE: ING. WINTHER ABEL MOLINA LOOR CURSO: SEXTO NIVEL “A” FECHA: 19/07/2017 Contenido INTRODUCCIÓN 3 1. Requisitos de usuario 4 1.2 Revisión de requisitos de usuario. 5 2.

  • Sistema para el Control Médico de Pacientes

    defsurINSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ESTADO DE MEXICO ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SISTEMA PARA EL CONTROL MEDICO DE PACIENTES PRESENTA: JAVIER HERNANDEZ OSORIO DIRECTOR DE TESIS: OCTUBRE 2012 Tema: Sistema para el Control Médico de Pacientes. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION DESCRIPCION DEL PROBLEMA Para un consultorio médico en

  • Sistema para el Control y Registro del área de Farmacia del Centro de Diagnóstico Integral “Dr. Luis Enrique Fuentes”

    Sistema para el Control y Registro del área de Farmacia del Centro de Diagnóstico Integral “Dr. Luis Enrique Fuentes”

    Rosangeles RojasPROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMÁTICA Sistema para el Control y Registro del área de Farmacia del Centro de Diagnóstico Integral “Dr. Luis Enrique Fuentes” ubicado en Río Caribe, Municipio Arismendi, Estado Sucre PARTICIPANTE: Bruzual, Armando C.I.: 22.926.673 CARÚPANO, NOVIEMBRE DE 2016 FASE I. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. Descripción de

  • SISTEMA PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    SISTEMA PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    magocaidoSISTEMA PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTEGRANTES DIANA MARCELA HERNANDEZ PULIDO JONATHAN EDUARDO MURCIA MARIO ANDRES CASTELLANOS GON ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SENA 2015 Contenido PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: PREGUNTA: JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE DEL PROYECTO BENEFICIARIOS IMPACTO RESTRICCIONES RIESGOS PLANTEAMIENTO DEL

  • Sistema para el registro de Asesores Inmobiliarios en el estado de Quintana Roo

    Sistema para el registro de Asesores Inmobiliarios en el estado de Quintana Roo

    marlonkalelSECRETARÍA DE DESARROLLO TERRIORIAL URBANO SUSTENTABLE DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Departamento de Sistemas. Manual técnico No. de revisión: 03 Fecha: 18/03/2022 Datos del sistema Nombre del sistema: Sistema para el registro de Asesores Inmobiliarios en el estado de Quintana Roo. Pantalla principal: ________________ Objetivo: Registro y control de

  • Sistema para el registro de usuarios y ventas de equipos y electrodomésticos .

    Sistema para el registro de usuarios y ventas de equipos y electrodomésticos .

    panda1358Sistema para el registro de usuarios y ventas de equipos y electrodomésticos . El sistema (SISVEN) controlara el registro de usuarios con la información necesaria para posteriormente el usuario registrado pueda adquirir algún producto en venta, y permitirá al usuario distintas opciones de pagos, así como también el sistema de

  • Sistema para el registro de usuarios y ventas de equipos y electrodomésticos .

    Sistema para el registro de usuarios y ventas de equipos y electrodomésticos .

    panda1358Sistema para el registro de usuarios y ventas de equipos y electrodomésticos . El sistema (SISVEN) controlara el registro de usuarios con la información necesaria para posteriormente el usuario registrado pueda adquirir algún producto en venta, y permitirá al usuario distintas opciones de pagos, así como también el sistema de

  • Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03

    LuniiZSistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Visión Versión 3.0 Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor 22/10/2002 0.9 Propuesta inicial del documento Visión con las primeras capturas de requisitos funcionales del sistema. César López Rodríguez 28/10/2002 1.0 Versión 1.0 en estado de complementación para su aprobación. Miguel Antonio

  • SISTEMA PARA GESTIÓN DE VENTAS DE PRENDAS ARTESANALES

    SISTEMA PARA GESTIÓN DE VENTAS DE PRENDAS ARTESANALES

    Brandon BrandonSISTEMA PARA GESTIÓN DE VENTAS DE PRENDAS ARTESANALES Tabla de Contenidos 1. Introducción 3 1.1 Propósito 3 1.2 Alcance 3 1.3 Resumen 4 2. Vista General del Proyecto 4 2.1 Propósito, Alcance y Objetivos 4 2.2 Suposiciones y Restricciones 5 2.3 Entregables del proyecto 5 2.4 Evolución del Plan de

  • Sistema Para Ingreso de Clientes en un CYBER CAFE

    Sistema Para Ingreso de Clientes en un CYBER CAFE

    aarevalolGRUPO 5401 INTEGRANTES: WILMER MIÑAN EVELYN FREIRE JENNIFER ALVARADO ANGEL AREVALO Sistema Para Ingreso de Clientes en un CYBER CAFE Entrevista realizada sin Errores 1. ¿Cuáles son sus objetivos? 2. ¿Cuenta con promoción para clientes frecuentes? 3. ¿Desea registrar a sus empleados? 4. ¿Quiere registrar el horario de entrada y

  • SISTEMA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MINUTAS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HUEJOTZINGO

    SISTEMA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MINUTAS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HUEJOTZINGO

    Justino Dorantes MartínezC:\Users\lalo\Pictures\descarga.png ACTIVIDAD FORMATIVA: PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE USABILIDAD 7ºA Materia: Experiencia de Usuario ________________ SISTEMA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MINUTAS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HUEJOTZINGO Descripción: Con el sistema que se creó se busca agilizar el tiempo en la creación de minutas, todo esto para no crear una interferencia

  • Sistema para la administración SugarCRM

    priscilarisugarCRM es un sistema para la administración de la relación con los clientes (CRM) basado en LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP), desarrollado por la empresa SugarCRM, Inc. ubicada en Cupertino, California. Tiene cinco ediciones, una de ellas libre y otras cuatro ediciones con componentes no-libres y con un costo por usuario.1 SugarCRM es

  • SISTEMA PARA LA AUTOMATIZACIÓN Y LA TELE-GESTIÓN DE LA BANDA TRANSPORTADORA DEL LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

    SISTEMA PARA LA AUTOMATIZACIÓN Y LA TELE-GESTIÓN DE LA BANDA TRANSPORTADORA DEL LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

    dohiroyInforme de avance- Proyecto Final Programa de Ingeniería Electrónica- Universidad del Norte SISTEMA PARA LA AUTOMATIZACIÓN Y LA TELE-GESTIÓN DE LA BANDA TRANSPORTADORA DEL LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Roger Alexander García Zarate – Iván David Mardini García zroger@uninorte.edu.co – imardini@uninorte.edu.co Asesor MSc. Diego Gómez Cerón – Asesor PhD. Mauricio Pardo

  • Sistema para su comienzo

    wolfgangpeINTRODUCCIÓN Debido a los avances tecnológicos que a diario se presentan, durante el desarrollo de las actividades mas cotidianas, desde utilizar un computador desde el seno del hogar, hasta en las más compleja organización de prestigio, las Comunidades desde más pequeñas hasta las mas grandes tienen la necesidad de formar

  • Sistema Parar Hoteles Programacion en Java.

    Sistema Parar Hoteles Programacion en Java.

    ENghelbertMussEl sistema para el hotel “THE SITE DREAMED” tiene las siguientes especificaciones: Posee 30 habitaciones entre el 2 y el 5 piso y 2 habitaciones especiales en el 6 piso. Las habitaciones están repartidas en 4 clases ( Normal 6 hab en el 2 piso, City 16 hab entre el

  • Sistema Penitenciario

    cocolocitoÍ N D I C E PRESENTACIÓN 3 ANTECEDENTES 5 Competencia de la Defensoría del Pueblo en el Sistema Penitenciario 5 Contenido del Informe Defensorial 5 El Sistema Penitenciario en cifras 5 Las condiciones del Sistema Penitenciario en el Perú 6 Las condiciones laborales del sistema penitenciario 7 Infraestructura, seguridad

  • Sistema Penitenciario Judicial

    Nilda01UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA FINANCIERO PARA MEJORAR LA GESTION DE COBRANZA EN LA EMPRESA ABC ELECTRODOMESTICOS S.A. PROYECTO DE TESIS Para optar el Título Profesional INGENIERO DE SISTEMAS Tesista: Nilda Candiotti Gutierrez Lima, Perú 2013 Contenido 1. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO 1 1.1. Título del proyecto

  • Sistema Perativo

    vico_2717Desarrollo de tecnologías de información en la industria de servicios de logística La globalización y las crecientes demandas de clientes cada vez más complejos han creado necesidades y oportunidades de negocio que implican retos difíciles de alcanzar para las compañías que se dedican a proveer servicios de logística. Actualmente, las

  • Sistema persona-máquina

    lulytop11. ¿Cuál es la importancia del sistema persona-máquina en las empresas? El sistema persona-maquina es uno de los aspectos más importantes dentro de las empresa, en la cual para prevenir lesiones a las personas debemos realizar una identificación, cuantificación y evaluación de los riesgos ergonómicos a los cuales el trabajador

  • Sistema persona-máquina. Ergonomía

    Sistema persona-máquina. Ergonomía

    HectorrVCTECNOLÓGICO SUPERIOR DE JALISCO CAMPUS EL GRULLO SISTEMA PERSONA-MÁQUINA ERGONOMÍA Maestra: Rosario Socorro Guerrero Ramos Alumno: Héctor Jair Vargas Cobián 5° Semestre Introducción Este artículo proporciona algunas definiciones de lo que es la ergonomía, así como sus objetos de investigación, objetivos, metodología, etc. Algo muy importante y notorio de la

  • Sistema Personal De Proteccion De Informacion

    idk0DEFINIR LOS DISPOSITIVOS QUE CONTIENEN INFORMACIÓN DIGITAL A PROTEGER Yo utilizo distintos dispositivos para guardar y proteger información, fotos, videos, música etc.: • Computadoras • Celulares • USB DEFINIR LOS TIPOS DE DATOS QUE DEBE RESPALDAR Y CADA CUANDO En la computadoras guardo información personal, tareas, archivos de Word, presentaciones

  • Sistema PERT

    cruzyarely15El método PERT (Program Evaluation and Review Technique, Técnica de evaluación y revisión de programas) es un instrumento utilizado para la planificación, ejecución y control de proyectos. A lo largo de un proyecto, deben de ejecutarse multitud de actividades distintas, claramente diferenciadas, y frecuentemente existen relaciones de prelación entre ellas

  • Sistema Piramidal

    yanetgarciaAun cuando sus acciones se complementan mutuamente, tatas tres estructuras cumplen funciones esencialmente diferentes. A. SISTEMA PIRAMIDAL. Controla la motilidad voluntaria de la musculatura esquelética del lado contralateral. Es el responsable de la iniciación de actos voluntarios que permiten movimientos circunscritos y de gran precisión. El sistema piramidal se origina

  • Sistema Poka Yoke

    ivanisimoCampus Cosamaloapan “Poka Yoke” Investigación Presenta GUADALUPE IVAN FRANCISCO SANTIAGO Cosamaloapan de Carpio, Veracruz 2010 INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------------------- 1 PLANTEAMIENTO ----------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACION --------------------------------------------------------------------------- 4 OBJETIVO GENERAL -------------------------------------------------------------------- 6 OBJETIVO ESPECIFICO ----------------------------------------------------------------- 6 CAPITULO PRIMERO ANTECEDENTES 1.1. ¿QUÉ ES POKA YOKE? --------------------------------------------------------- 7 1.1. ¿DEFECTOS NO ES LO MISMO QUE ERRORES?

  • Sistema político

    FrankyLlanosEn los últimos 25 años hemos visto el agotamiento de un sistema político que estaba fundado en la dinámica de un partido gobernante único y un presidencialismo omnímodo, como las dos piezas que se reforzaban mutuamente y que hacían viable todo un sistema de poder que se recreaba en las

  • Sistema Político Mexicano

    jesusgzzm9723Las manifestaciones de la crisis del Sistema Político Mexicano se habían agudizado a partir de 1968 Promovió la Ley Federal de Reforma Agraria (1971) que reflejaba el rumbo que se le quería dar a la política rural. Surgió el Plan Maestro de Organización y Capacitación Campesina Las organizaciones campesinas se

  • Sistema preventivo

    tyskkaaaaan el texto que hemos trabajado el autor expone claramente cuáles han de ser las cualidades de los docentes. Éste es otro aspecto importante dentro de su sistema preventivo. - Moral: Como ya se ha comentado antes, el fin último de la educación es la salvación de las almas de

  • SISTEMA PROCESAMIENTO GLOBAL

    pattychicaEL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL Y LOS RECEPTORES GPS ¿QUÉ ES EL GPS? El sistema GPS (Global Positioning System) o Sistema de Posicionamiento Global es un sistema de posicionamiento terrestre, la posición la calculan los receptores GPS gracias a la información recibida desde satélites en órbita alrededor de la Tierra.

  • SISTEMA PRODUCCION TOYOTA

    PIERABARCOEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA Los gigantes en la manufactura Japonesa y Coreana deben su éxito no a una mejor administración, no a una labor más barata, no a una forma de gobierno favorable a la industria y no a una industria mejor financiada; sino que lo deben a una

  • Sistema Productivo

    anthonypresaPresentación Este trabajo monográfico cuyo tema lleva por titulo ”sistema productivo”, muestra aspectos importantes, que es de interés para los alumnos universitarios u otras personas, de esta manera se espera que se informen y capten de mejor manera esta información, esto llevara a que el estudiante universitario tenga una mejor

  • Sistema Productivo De Puertas Entamboradas

    susanasvmINTRODUCCION Desde la antigüedad la sociedad ha creado patrones que determinan las prioridades del colectivo; dependiendo el ámbito existen cosas que se mantienen a través de los años y siguen siendo igual de necesarias, como por ejemplo, los cuadernos y lápices para el estudiante, los bloques y el cemento para

  • SISTEMA PROGRAMABLE DE MICROCONTROLADORES RAPTOR

    SISTEMA PROGRAMABLE DE MICROCONTROLADORES RAPTOR

    Antonio Torres TreviñoDescripción: logo%20promoción%202 MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN FABRICACION E INSTALA CIE ATO ELECTRIC O PARA MANTENIMIENTO DE VEHICULOS. SISTEMA PROGRAMABLE DE MICROCONTROLADORES RAPTOR ACION E REPORTE FINAL DE ESTADÍA JESÚS ANTONIO TORRES TREVIÑO SANTA CATARINA, N.L., ABRIL 2018 ________________ DEDICATORIA Quiero dedicar este documento a cada uno de los alumnos de la

  • Sistema Propulsor

    englishlady3.1 SISTEMA PROPULSOR (MOTOR). Lo mismo que un automóvil, una bicicleta o un tren, obviamente, es necesario que un aeroplano cuente con una fuerza que lo impulse. En un avión, esta necesidad se hace más imperiosa, pues mientras que en otras máquinas el impulso solo se necesita para vencer la

  • Sistema Propulsores

    luisjavier34Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación I.U.T.I Tecnología Automotriz VI semestre Integrantes: #17377 Luis Guerrero Caracas, 10 de octubre de 2013 El movimiento de giro necesario para poner en movimiento el vehículo es transmitido a las ruedas por medio de un conjunto de mecanismos hasta el motor. Es imprescindible

  • Sistema Puesta a tierra

    Sistema Puesta a tierra

    Tomi EzequielSistema Puesta a tierra Un sistema puesta a tierra tiene como objetivo proteger la vida humana y animal y en segundo lugar lo bienes y materiales eléctricos involucrados, dicho sistema está especificado en el artículo número 2281 de las normas IRAM E IEC en el artículo 1024 IRAM 2281: Instituto

  • SISTEMA PUESTA A TIERRA

    SISTEMA PUESTA A TIERRA

    merce.guSISTEMA PUESTA A TIERRA ¿QUÉ ES PUESTA A TIERRA? La puesta tierra se diseña y construye con el fin de evacuar las corrientes provenientes de fallas en el sistema de potencia, descargas eléctricas y atmosféricas, con el fin de prevenir riesgos en personas o en equipos. Bien, ya conocemos la

  • SISTEMA PULL

    acelestar2.2.2 SISTEMAS JALAR Filosofía De la misma manera que los sistemas empujar, los sistemas jalar tienen una componente técni¬ca y un concepto administrativo. La componente técnica es un derivado de una técnica de con¬trol de la producción desarrollada en Toyota Motor Company en Japón, a principios de los 60. En

  • Sistema Push

    Jordancattaneo1. PLANEACIÓN Y CONTROL DELA PRODUCCIÓN { Sistemas Push & Pull 2. pcp Los Sistemas de Planeación y Control de la Producción, están formados por un conjunto de niveles estructurados (jerárquicamente) de planificación que contemplan tanto los Planes Agregados, los Planes Maestros, la Gestión de Materiales, así como, los niveles

  • Sistema Push Y Sistema Pull

    felipefonsecaSISTEMAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN: PULL Y PUSH Sistema pull: En este sistema se inicia con el pedido del cliente. Con esta estrategia, las empresas sólo tienen suficiente producto para cumplir con los pedidos del cliente. En el sistema pull se puede decir que nunca se fabrica

  • Sistema que genere la suma, resta, multiplicación, división, división entere, residuo, factorial, de dos números ingresados por teclado

    Sistema que genere la suma, resta, multiplicación, división, división entere, residuo, factorial, de dos números ingresados por teclado

    DOC PLUSANÁLISIS TEMA * Sistema que genere la suma, resta, multiplicación, división, división entere, residuo, factorial, de dos números ingresados por teclado. Además define si los números ingresados son primos e impares. ALCANCE DEL SISTEMA * -Operaciones aritméticas básicas con dos números, para un solo usuario. PERFIL DE USUARIO * Usuario

  • Sistema que maneja SOFIC

    joluagalMarco Teórico Para poder llevar a cabo este trabajo se hizo un estudio de empresas que carecen de sistemas de información, y es por esto que se eligió la empresa SOFIC. Esta empresa está centrada en servicio al cliente, provee plataformas que sirven para que planteles educativos puedan interactuar con

  • Sistema Que Nos Permite Gestionar Contenidos CMS

    legiveQue es un CMS Es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web. Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta

  • SISTEMA RED A RED

    SISTEMA RED A RED

    Mar Guerrero HdzSISTEMA RED A RED ¿Qué es una red punto a punto? Objetos necesarios * Cable UTP con conectores RJ45, con la longitud necesaria. * Ordenadores con sistemas operativos compatibles * Drivers instalados en el ordenador principal de los dispositivos que van a compartir entre sí. ¿Qué es una red punto

  • Sistema reecuperador de agua de lluvia

    Sistema reecuperador de agua de lluvia

    gueescGESTION DE PROYECTOS DR. JOSE CLEMENTE GONZALES ROCHA PROYECTO DE INVESTIGACION PARA UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA Y DE LAVAMANOS PARA SU REUTILIZACION. 26 DE NOVIEMBRE DEL 2015 INDICE: 1. INTRODUCCION 1.1 INTRODUCCION…………………………………………………………………………...3 1.2 OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………………..3 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………………………...3 1.4 JUSTIFICACION…………………………………………………………………………….3 1.5 IMPORTANCIA…………………………………………………………………………….4 1.6 PRODUCTO Y BENEFICIO

  • Sistema Registral

    cynthi1702PRINCIPIOS REGISTRALES PRINCIPIO DE INSCRIPCION Esta clase de inscripción constituye un requisito indispensable para que la transferencia o constitución de un derecho real tenga lugar. Gracias a esta clase de inscripción, queda perfeccionada la transmisión o constituido el derecho real. Cuando se registre un instrumento en el cual se renuncie,

  • Sistema Registro de Calibracion

    Sistema Registro de Calibracion

    sorsymedinaINTRODUCCIÓN Las tecnologías de información vienen jugando un papel primordial en la sociedad, cada día es más común el uso de estas y hasta han revolucionado la forma en que operan las organizaciones actualmente, mediante el uso de sistemas de información que automatizan las operaciones que se realizan, además de

  • Sistema Renal

    lunita0517SISTEMA URINARIO: ANATOMÍA Definición del Sistema urinario LOS RIÑONES: Situación y principales relaciones anatómicas Inervación e Irrigación Morfología externa: hilio renal, cápsula fibrosa, cápsula adiposa y aponeurosis renal Morfología interna: seno, parénquima renal (corteza y médula) y vascularización Las nefronas: corpúsculos, túbulos y Aparato yuxtaglomerular LAS VÍAS URINARIAS: Las vías

  • Sistema RFID

    Sistema RFID

    EstebanGabrielÍndice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 6 ________________ Introducción Primero debemos saber que RFID es una tecnología revolucionaria para el seguimiento de activos y equipos, lo cual recopila datos que te ayudarán a hacer crecer a la empresa y sus ganancias. A continuación se presentara mapa mental sobre los procesos

  • SISTEMA ROBOTIZADO PARA SOLDADURA DE CIRCUITOS

    SISTEMA ROBOTIZADO PARA SOLDADURA DE CIRCUITOS

    aledleon03FUENTE REVISTA TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA ARTICULO: SISTEMA ROBOTIZADO PARA SOLDADURA DE CIRCUITOS IMPRESOS En este artículo se da a conocer el desarrollo de un brazo robótico implementado con el fin de que sirva para soldar dispositivos electrónicos en los circuitos impresos, el sistema incluye un teclado

  • Sistema Sabre

    anamguerreroSistema Sabre ¿Que es Sabre? Sabre es uno de los principales globalizadores o sistemas de distribución global (GDS) del mercado, además de ser el más veterano. Tiene su origen en 1953, año en el que American Airlines e IBM crearon el primer software para realizar reservas de vuelo a través

  • Sistema Sap

    luisSAP El SAP es un sistema de mejores prácticas, te ayuda a ser más eficiente por lo tanto te garantizan que tu empresa tenga una mejor administración. Con el tiempo de las tareas diarias se va a reducir y así poder explotar al máximo la capacitada de los trabajadores. Gracias

  • Sistema SAP Y MRP

    ElaplicadoSISTEMA SAP La herramienta productiva de las organizaciones. El nombre de SAP proviene de: Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos. El nombre SAP es al mismo tiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. Este sistema comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamente

  • Sistema satelital INGENIERIA CATSTRAL Y GEODESIA

    Sistema satelital INGENIERIA CATSTRAL Y GEODESIA

    Ana MaríaSISTEMA SATELITAL- UK-DMC2 DANIEL FELIPE VANEGAS AVILA-20141025081 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA CATSTRAL Y GEODESIA BOGOTÁ D.C. 2015 SISTEMA SATELITAL- UK-DMC2 DANIEL FELIPE VANEGAS AVILA-20141025081 TRABAJO ESCRITO ING. CARLOS GERMAN RAMIREZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA CATSTRAL Y GEODESIA BOGOTÁ

  • Sistema SCADA

    subscripcion437Sistema SCADA Damos el nombre de Scada (Supervisory Control And Data Acquisition o Control con Supervisión y Adquisición de Datos) a cualquier software que permita el acceso a datos remotos de un proceso y permita, utilizando las herramientas de comunicación necesarias en cada caso, el control del mismo. Atendiendo a

  • Sistema Scada

    leyendo10SCADA SCADA, acrónimo de Supervisory Control and Data Acquisition (en español, registro de datos y control de supervisión). Contenido • 1 Definición • 2 Esquema de un sistema típico • 3 Definiciones del Sistema • 4 Interfaz humano-máquina • 5 Soluciones de Hardware • 6 Componentes del sistema o 6.1

  • SISTEMA SCADA

    lizsuarez123IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 290201083: Mejorar el funcionamiento de máquinas y procesos buscando su eficiencia y productividad. 29020108302-2: Realizar un sistema de visualización industrial para operarios con o sin conocimientos en la programación de PLC. 10 horas 2. PRESENTACION El

  • Sistema SCADA colaborativo 2

    Sistema SCADA colaborativo 2

    raca4505ELECTRÓNICA INDUSTRIAL AVANZADA Propuesta discusión y desarrollo 2 GRUPO: 299020_1 LOGO UNAD Por Presentado a UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2017 INTRODUCCIÓN En esta fase del curso, conoceremos se conocerá los requerimientos necesarios para implementar un sistema SCADA con sus diferentes fases de funcionalidad y gerenciamiento, para la

  • Sistema SDH

    Sistema SDH

    Giovanni FloresSistema SDH SDH es: 1.- El estándar internacional para una red óptica de telecomunicaciones de alta capacidad 2.- Un sistema de transporte digital síncrono enfocado a suministrar una infraestructura de red de telecomunicaciones más simple, económica y flexible. Las principales limitantes de las redes tradicionales de alta capacidad son: 1.

  • Sistema Secadora de Granos

    Sistema Secadora de Granos

    Oscar CarbajalINTRODUCCION La automatización de los procesos de producción es una necesidad imperante en la actualidad. Esta significa economía para el productor, ya que no solo permite la reducción de gastos innecesarios de materia prima, sino que de igual forma mejora los tiempos de producción, reduce la cantidad de producción de