Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 2.176 - 2.250 de 190.152
-
Actividad De Herramientas Telematicas
mileibys1999Planteamiento del problema El departamento de informática y computación del Colegio San Bernardo, desea crear una estrategia pedagógica, para fortalecer los conocimientos fundamentales de la informática en sus trabajadores, con el fin de apoyar el buen desarrollo de las actividades diarias, ya que se han venido presentando diferentes inconvenientes como:
-
Actividad De Inducción Al Aula
ShadrickActividad de Inducción al Aula (Duración 20 minutos) Instrucciones: Después de acceder al Aula deberás contestar de forma manuscrita en tu cuaderno de apuntes las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la dirección URL donde se encuentra el Aula Virtual? http://uap.uaz.edu.mx/moodle/ 2. ¿Cuál vínculo de la página principal debo seleccionar para
-
Actividad de induccion. Investiguemos en internet que es un blog
jacob2123ACTIVIDAD DE INDUCCION Actividad 1 Investiguemos en internet que es un blog. Ingresemos a wikipedia como un primer acercamiento al concepto; leamos todo el artículo. También debemos ingresar a varios sitios con el fin de contextualizarnos sobre este concepto, para que así nos ayude a construir nuestro significado de Blog.
-
Actividad de informatica
segtor9418Univeridad CNCI virtual Resultado de imagen para cnci virtual png Informática I Actividad 1 Nombre del tutor: Claudia Álvarez Barbosa Nombre del alumno: Víctor Arturo Segura Torres Matricula: AL042348 Monterrey, N.L. a 11 de febrero de 2019. Hardware Software Precio Forma de pago Financiamiento Disponibilidad Ratón óptico Teclado de membrana
-
Actividad de Ing del software
Gabriel48772Los Teques 14, Octubre de 2022 Estudiante: Gabriel Alejandro Esqueda Colmenares C.I 28.413.342. María Alejandra Peña Bustamante C.I 28.463.966. Díaz Lopes Hannts O´Neill Belts C.I. 27.908.458. INTRODUCCION Cuando se habla de fallas, error y defecto la mayoría de las personas tienden a confundir estos términos, debido a que lo relacionan
-
Actividad de integracion Base de datos
dianitar8ACTIVIDAD DE INTEGRACION BASE DE DATOS 1. ¿Qué ventajas y desventajas ofrecen las Bases de Datos en el desarrollo e implementación de un Sistema de Información? VENTAJAS La base de datos facilita al usuario obtener mas información debido a la facilidad que provee esta estructura para proveer datos a los
-
Actividad de Integradora Pseudocódigo Programación Lógica Estructurada
Roberto MacíasActividad de Integradora Pseudocódigo Programación Lógica Estructurada. Carlos Roberto Macías González Código: 208185123 Grupo: 54448 CRN: 54448 Lic. Tecnologías e Información SUV La empresa Rama, C. A. se encarga de elaborar y diseñar juguetes de excelente calidad para la Región Centro Occidental del País. El pago a los empleados se
-
Actividad De La Etapa 3 De TIC
071098060414AMBIENTE GRAFICO DE MICROSOFT EXCEL ENTORNO DE EXCEL Este software de aplicación se utiliza para recopilar y organizar los datos en filas y columnas que contienen las hojas de cálculo, la forma en que se muestran las llamaremos tablas. A.-INICIAR SESION Para iniciar una sesión de trabajo en Microsoft Excel
-
Actividad de laboratorio: Identificación de cables
duvancpActividad de laboratorio: Identificación de cables Tiempo estimado: 30 minutos Cantidad de integrantes del equipo: de cuatro a cinco Objetivos: • Identificar los diferentes tipos de cables que se usan en este curso. Descripción general: Nivel o categoría es el término usado para distinguir los grados de los cables de
-
Actividad De Lectura n° 1
JUCEBERPAMVARIABLES SEPARABLES dy g(x) Se dice que una E.D. de la forma: o de variables separables. = dx h(y) es separable La anterior ecuaci´on se puede escribir como h(y) dy = g(x) dx e integrando: h(y) dy = g(x) dx + C, obteni´endose as´ı una familia uniparam´etrica de soluciones. Nota:
-
Actividad de macroeconomia
pichurria17.5 de 10 Act. 1 Revisión de presaberes Question 1 Puntos: 1 El desempleo es uno de los problemas que mas genera preocupación en la sociedad actual. Las personas desempleadas deben enfrentarse a situaciones difíciles por no tener ingresos con los cuales sostenerse a sí mismos y a sus familias.
-
Actividad de Meta cognición
ganzhoActividad de Meta cognición a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros R= Poca Diferencia no mucha algunos errores b) ¿Que tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados de realizar, los secuenciales los condicionales o los cíclicos
-
Actividad De Metacognicion
paolabonillaholi1. Elabora una escrito de dos cuartillas en el que especifiques : ° Un ejemplo de una investigación de frontera del tema que prefieras. ° Tu punto de vista sobre las características que debe de tener una investigación para ser considerada de frontera. Científicos en Estados Unidos crearon lo que
-
Actividad De Metacognicion De Tic
xavi1998a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? -Sí, porque los diagramas los acomodamos diferente b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? -Los diagramas secuenciales. c)
-
Actividad de metacognicion Diferencias entre los algoritmos y los diagramas de flujo
ValeriaTamezACTIVIDAD DE METACOGNICION a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y los diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R= si porque cada quien los hace como puede y sabe y según como piense cada quien b) ¿Qué tipo de algoritmos y diagramas de flujo fueron más
-
Actividad De Metacognicion Empresariales Etapa 2
YareMoralesNegocio 1 Nombre del negocio: Las Anas. A que se dedica: Papelería y mercería. Cuál es el horario: Lunes-Viernes de 7:30am a 8:00pm Sábado de 9:00am a 8:00pm Como observas la actitud del emprendedor dueño del negocio: Positiva, lista para atender al cliente. Quien atiende al cliente: Los dueños y
-
Actividad de metacognición Etapa 1
Jorge FloridoDescripción: http://edmundoperez.mx/wp-content/uploads/2013/02/logo_uanl_preferente_color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 Actividad de metacognición Etapa 1 Jorge Antonio Florido Villarreal “313” Orientación vocacional 1.- Completa los siguientes enunciados, con lo primero que llegue a tu mente: 1. Para mí, estudiar una carrera universitaria significa… Tener mucha responsabilidad y valor para hacerlo,
-
Actividad De Metacognicion Etapa 1 Tic 2
BryanMontoya51Actividad de Metacognición En esta actividad analizaras casa una de las actividades realizadas, desde la diagnostica hasta la de aplicación, de manera que reflexiones y aportes tu punto de vista en el desarrollo de algoritmos y diagramas de flujo 1. Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu
-
Actividad De Metacognición ETAPA 3 TIC 2
MiinishBatContesta las sig. preguntas: a. ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo de Karel? R= En la sección mundo. b. ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? R= En la sección programa. c. ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el Mundo de Karel? R=
-
Actividad De Metacognicion Etapa 3 TIC 2
JanesWalker1- Abre el software Robot Karel. 2- Analiza el procedimiento y los comandos utilizados en el programa anterior. En la computadora abre un nuevo documento de Word 2010 y contesta las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles ventajas encuentras en la instrucción “while” respecto a la instrucción “if”? R= While es para
-
Actividad De Metacognicion Etapa 3 Tic2
YazminAguayo17Actividad de metacognición A continuación vas a analizar y explicar lo realizado en las dos actividades anteriores de manera que puedas detectar y construir tus propias ideas respecto a los conceptos previamente vistos. a) ¿Cuál es la sesión donde puedes diseñar el Mundo de Karel? En la pestaña “Mundo” b)
-
Actividad De Metacognición Lingüística Etapa 3
noesantiago98Actividad de Metacognición Durante varios años es notable la presencia, crecimiento, evolución de la tecnología; en cuanto al internet, televisión, los celulares, y otros elementos tecnológicos que sin lugar a duda y es notable la generación de un mundo de dependencia al hombre, para la humanidad todo lo mencionado supuestamente,
-
ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN Tecnología de la información y la comunicación
Adilene JimenezPreparatoria No. 1 Colegio Civil ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN Tecnología de la información y la comunicación ________________ Actividad No. 1 La liberación Femenina (Herramientas Básicas) La liberación Masculina Por Ana Márquez Estudiante de letras españolas del ITEMS En vista de que el machismo se cuestiona cada vez más y la sumisión
-
Actividad de metacognición Temas selectos de química Etapa 3 Punto 3
RdzricardoBeneficios y/o riesgos de los productos y procesos mencionados * Procesos Hablando de los procesos de este tema, se abarcan 3, que son el galvanizado, el plateado y el cromado. Al leer un poco de estos, el proceso del plateado puede llegar a parecer más interesante ya que de este
-
Actividad de metacognicion TiC
AdairMccartneya) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R.- Sí, porque vemos distinto la definición del problema. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R.- Cíclicos. c)
-
Actividad de metacognición TIC . Mundo de Karel
yamileth18A continuación, vas a analizar y explicar lo realizado en las dos acctivadades anteriores, de manera que puedas detectar y construir tus propias ideas respecto a los conceptos previamente vistos. 1 Abre el mundo y el programa previamente realizado y vuelve a ejecutarlo. 2 Analiza el procedimiento y los comandos
-
Actividad de metacognicion TIC 2
airam_flor1.- Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y las de tus compañeros? R: No todos siguen la misma secuencia así que no es tanta la diferencia 2.- ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o
-
Actividad De Metacognición TIC 2 Etapa 1
pinchesusers1.- Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuneta en la Actividad de Aplicación, desde el problema hasta el problema t, analízalos y responde a las siguientes preguntas: a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros?
-
Actividad De Metacognicion Tic 2 Etapa 1
bryanMontoya5Actividad de Metacognición Etapa 1 En esta actividad analizaras casa una de las actividades realizadas, desde la diagnostica hasta la de aplicación, de manera que reflexiones y aportes tu punto de vista en el desarrollo de algoritmos y diagramas de flujo 1. Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados
-
Actividad De Metacognicion Tic 2 Etapa 2
Actividad de Metacognicion A continuación, vas a analizar y explicar lo realizado en las dos acctivadades anteriores, de manera que puedas detectar y construir tus propias ideas respecto a los conceptos previamente vistos. 1 Abre el mundo y el programa previamente realizado y vuelve a ejecutarlo. 2 Analiza el procedimiento
-
Actividad De Metacognición TIC 2 Etapa 3
Ref98a) ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el Mundo de Karel? Mundo b) ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? Programa c) ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el Mundo Karel? Muro y los zumbadores d) ¿Qué problemas encontraste al estar diseñando el Mundo Karel?
-
Actividad De Metacognicion TIC 3
danyiranAnaliza el procedimiento y los comandos utilizados en Karel y contesta las siguientes preguntas A) ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el Mundo de Karel? Mundo B) ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? programa C) ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el mundo de
-
Actividad de metacognicion TIC Compara los algoritmos y diagramas de flujo
alexalexaActividad de Metacognición 1. Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividad de Aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analízalos y responde a las siguientes preguntas. a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la
-
Actividad De Metacognicion TIC Diferencia entre los algoritmos y diagramas de flujo
BITTERSWET23A) ¿Encuentras diferencia entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti & la de tus compañeros? R= Si, algunos están elaborados mal o están incompletos pero la mayoría contándome a mí lo tiene bien realizado. B) ¿Qué tipos de algoritmos & diagramas de flujo fueron más complicados realizar,
-
Actividad de metacognicion Tic etapa 3
Nuriaf1.- Abre el Mundo y el Programa previamente realizado y vuelve a ejecutarlo. 2.- Analiza el procedimiento y los comandos utilizados. En la computadora abre un nuevo documento de Microsoft Word 2010, escribe y contesta las siguientes preguntas: 1- ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo Karel? R=Mundo.
-
Actividad De Metacognición Tic's 2 Etapa 3
Jav01Actividad de Metacognición 1 - Abre el mundo y el programa previamente realizado y vuelve a ejecutarlo. 2 - Analiza el procedimiento y los comandos utilizados. En la computadora abre un nuevo documento de Microsoft Word 2010 escribe y contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la sección donde puedes
-
Actividad De Metacognición TIC2
a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? Sí, porque cada quien tiene una manera de organizar b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? Para mi ninguno
-
Actividad De Metacognicion TIC2 Etapa 3
neococoflya) ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el Mundo de Karel? En la pestaña mundo b) ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? En la pestaña Programa c) ¿Qué elemento puedes agregar al estar diseñando el Mundo de Karel? Barreras y Zumbadores d) ¿Qué problema
-
Actividad de metacognición Windows 7 Home Basic Original 32-bit
xbelmaresPreguntas ¿Cuál es el sistema operativo instalado? Windows 7 Home Basic Original 32-bit. ¿Cuáles son los programas que tiene instalados? Procesador3 y Gráfico4, Procesador Intel® Core™ i3-380M o 2.53 GHz, 3MB Cache, Chipset Mobile Intel® HM55 Express, Gráficos Mobile, HD con 512MB-1754MB de memoria de gráficos compartida dinámicamente asignada, Memoria5,
-
Actividad de metacognicion ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el Mundo de Karel?
MelissaMorales2ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN a) ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el Mundo de Karel? R= La sección Mundo. b) ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? R= Programa. c) ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el Mundo de Karel? R= Zumbadores y barras. d) ¿Qué
-
Actividad de metacognición ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagrama de flujo hechos por ti y la de tus compañeros?
EdithRangelActividad de Metacognición a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagrama de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R: si son algunos diferentes porque están equivocados b) ¿Que tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R: los
-
Actividad de metacognicion ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y lo de tus compañeros?
aaleex19Actividad de metacognición. a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y lo de tus compañeros? Son algo parecidos, no muy diferentes. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? Los cíclicos……. c)
-
Actividad de metacognicion ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tus compañeros?
maximilianoa) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tus compañeros? R= si, hay muchas distintas cantidades de pasos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R= condicionales. c) En
-
Actividad de metacognicion. Algoritmos y diagramas de flujo
Actividad de metacognición 1.- Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividad de aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analizando y responde las siguientes preguntas. a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los
-
Actividad de metacognicion. Algoritmos y diagramas de flujo
Yulieth1211a) ¿Encuentras diferencias entre algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tu compañero? R= Si, porque vemos distinto la definición del problema. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R= Cíclicos c) En
-
Actividad de metacognicion. Algoritmos y los diagramas de flujo
chuychavez5Actividad de Metacognición 1.- Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividad de Aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analízalos y responde a las siguientes preguntas. a) ¿Encuentra diferencias entre los algoritmos y los diagramas de flujo hechos por ti y
-
Actividad de metacognición. Alimentación saludable
danis2010. Actividad de metacognición Nuestra vida depende en gran medida de que nuestra alimentación sea la adecuada para responder a las necesidades de nuestro organismo. La alimentación proporciona energía para el movimiento y materia para la construcción del organismo y para ello son indispensables los nutrientes. Es importante tener en
-
Actividad de metacognición. Diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo
KarenDeLeonMActividad de metacognición. A) encuentra diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R=si, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o
-
Actividad de metacognicion. Diseño del Mundo del programa de Karel
gordita16A) ¿cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo karel? R= sección mundo B) ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? R= sección programa C) ¿qué elementos puedes agregar al diseñar el mundo karel? R= muros o bardas, trompos o zumbadores. D) ¿qué problema encontraste
-
Actividad de metacognicion. El viraje de la filosofía
Arleethz11Actividad de metacognicion A) Los planteamientos en los que se formula “el viraje de la filosofía” Esas interrogantes expresan claramente desconfianza respecto a la filosofía del periodo que acaba de pasar. Se tiene la impresión de estar solo ante una formación vergonzante de la pregunta: ¿Hizo en verdad la filosofía
-
Actividad de metacognicion. Entorno de Power Point
jonhytamezResumen de la 4ta etapa 4.1.1 ENTORNO DE POWER POINT A. Iniciar sesión Para iniciar sesión de trabajo en Microsoft PowerPoint se puede realizar en diferentes formas dependiendo de cómo se encuentre configurado office 2010 en la computadora: Procedimiento para iniciar sesión en PowerPoint a) Iniciar Sesión 1. Da clic
-
Actividad de metacognicion. Los diagramas de flujo
era_ndyRESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS…. a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? Si hay diferencia pero muy poca, como todos seguimos el mismo procedimiento para elaborar diagramas y algoritmos son muy parecidos nuestros resultados. b) ¿Qué tipos de algoritmos y
-
Actividad de metacognicion. Microsoft PowerPoint 2010
wonnersMicrosoft PowerPoint 2010 le ofrece más formas de crear y compartir presentaciones dinámicas con la audiencia que nunca. Las nuevas y llamativas capacidades visuales y de audio le ayudarán a contar una historia nítida y cinematográfica, tan fácil de crear como atractiva de observar. Además, PowerPoint 2010 le permite trabajar
-
Actividad de Metacognición. My dialogue
NetovzzUniversidad Autónoma de Nuevo León. My Dialogue. Actividad de Metacognición. 26/08/2016 ________________ My dialogue. Ernesto. Oh no! If I have a flate tire, I’II have to change it. Gerardo. If I do not help this man, to change his flate tire, it would cause on traffic jam. –Do you need
-
Actividad de metacognicion. Principales usos del agua
agfe99ACTIVIDAD DE METACOGNICION a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. En el caso de los seres humanos, el agua constituye el 70 por ciento de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda la vida. A pesar de que podemos vivir con sólo
-
Actividad de metacognición. Procesos de oxidación –reducción industrial
Joshuaaa.10Actividad de metacognición Procesos de oxidación –reducción industrial 1. Investiga en diversos medios de información lo siguiente. a) ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? R= el proceso consiste en una capa de metal la cual es depositada sobre una superficie, en este proceso se incluye un método electroquímico. El
-
Actividad de metacognición. Realiza un escrito donde reflexiones acerca de la importancia del arte
juanoflActividad de metacognición Realiza un escrito donde reflexiones acerca de la importancia del arte de la pintura en la sociedad y como ésta provoca cambios. *La importancia del arte, tanto visual como interactivo, es muy alta debido a que la sociedad está hecha de arte, todos los organismos que laboran
-
Actividad de metacognición. Tareas cotidianas y relevantes del sistema operativo Windows 7
desor_oneACTIVIDAD DE APLICACÓN. TAREAS COTIDIANAS Y RELEVANTES DEL SISTEMA OPERATIVO WIDOWS 7 ,ASI COMO REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA a)ESCRITORIO DE WINDOWS: Puede cambiar fácilmente entre ventanas abiertas para centrarse en los programas y archivos importantes :Ajustar, Agitar, Peek. b)CONCEPTOS DE JUMP LIST : menú contextual, para cada una de las ventanas
-
Actividad de metacognicion. Una tapa de plástico
likepokemon93Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Unidad (Florida/Madero) Maestro: Asignatura: Orientación Actividad de: Reporte Tema: Tapas Nombre del alumno: Matrículas7 Semestre: 1 Grupo: 15 Turno: Matutino Monterrey, Nuevo León, 20, Agosto, 2014. OBJETIVO: Una tapa de plástico, de esas de botellas de agua o refresco, se convierte ahora en
-
Actividad de metacognición. ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo de Karel?
HILGActividad de metacognición 1. ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo de Karel? En la pestaña llamada mundo 2. ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? En la pestaña llamada programa 3. ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el Mundo de Karel? Muros o
-
Actividad de metacognicion. ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros?
16686374a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R.- Sí, porque vemos distinto la definición del problema. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R.- Cíclicos. c)
-
Actividad de metacognicion. ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros?
lanadeepActividad de Metacoignicion a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? No la mayoría se parecen pero la diferencia es que los acomodamos diferentes b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales,
-
Actividad de metacognición. ¿Qué ventajas encuentras en la instrucción while con respecto a la instrucción if?
tomasesqACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN a).- ¿Qué ventajas encuentras en la instrucción while con respecto a la instrucción if? R=la ventaja es que while tiene una mayor precisión por que lleva acabo la acción de evaluar la condición para tratar de saber si es verdadero o falso b).- ¿Correría de igual manera
-
Actividad de metacognición: Documento de Microsoft Word 2010
JAQUELIN1404Actividad de metacognición: Documento de Microsoft Word 2010 1.- Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la actividad de aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analízalos y responde las siguientes preguntas. a) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más
-
Actividad de metacognición: Elabora un documento en Microsoft Word 2010 con las respuestas al cuestionario
JesusLADUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para logo de la uanl y prepa 9 Resultado de imagen para logo de la uanl y prepa 9 Preparatoria 9 Tecnología de la Información y de la Comunicación ll Nombre: Jesús Leonardo Aguilar Díaz Matricula: 1867675 Grupo: 225 Aula: 20 Actividad
-
Actividad De Metacognicionetapa 1 Tic 2
Carlos100898Actividad de metacognicion a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? Sí, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron mas complicados realizar, los secuenciales, los condicionales
-
Actividad De Metacognicióntic 2
DinorahGonzaleza) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tus compañeros? R=no hay ninguna diferencia ya que todo son iguales porque se trabajo en equipo junto con el maestro b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los
-
Actividad de metacognicon Abarrotes "Don Hector"
mine_mataActividad de Metacognicion ABARROTES "DON HECTOR" Hace más de dos años que tengo mi pequeño negocio propio, soy jubilado de la compañía de Teléfonos y quería con mi primer pago tener un ingreso extra, al igual que seguir activo y lograr cumplir las metas en mi vida. Y bien empecé
-
Actividad de Métodos de ordenamiento
JaimeCasales________________ Métodos de ordenamiento Método de Burbuja: Algoritmo: 1 Inicio 2 Se piden los datos a ordenar Si se quiere ordenar en forma ascendente: 3 Se compara el primer dato con él siguiente y si es mayor el primero con el segundo se intercambian hasta comparar con el último valor
-
Actividad De Mtacognicion Tic 2 Etapa 1
MartinPalomo98Actividad de Metacognición a) ¿Encuentras diferencias en los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y tus compañeros? R.- No, casi todos tienen la misma similitud b) ¿Qué tipos de algoritmo y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los sociales, condicionales y cíclicos? R.- Los condicionales, pues es
-
Actividad De Org. Y Jerar Etapa 1 BD
ellen17Tipos de software Manejo de bases de datos PostgreSQL PostgreSQL es un sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD. Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una empresa y/o persona, sino
-
Actividad De Org. Y Jerar. Tic Etapa 2
alebooksActividad de organización y jerarquización 1. A continuación se enlista una serie de opciones de mayor uso en Microsoft Word 2010, clasifícalas y ordénalas por grupo, luego por Cinta de Opciones y menciona si corresponde a Herramientas Básicas o Herramientas Espaciales. Utiliza una tabla para la organización de la información.
-
Actividad de organizacion
Monse2503Actividad de Organización Windows Phone: Ancla tu contenido favorito, ya sean aplicaciones, contactos o música, a la pantalla de inicio para ver actualizaciones en tiempo real de todo lo que sucede. ORGANIZA VENTANAS- Mueve, ajusta el tamaño y reorganiza las ventanas para que muestren información resumida o detallada según tú
-
Actividad De Organizacion 1 Etapa 2 Semestre
monsermz98Fases Rincón del vago Galeón Monografías Libro TIC 2 1 Definición del problema Definición del problema Definición del problema Definición del problema 2 Análisis del problema Análisis del problema Análisis del problema Análisis del problema 3 Diseño de la solución Diseño Diseño Diseño 4 Codificación Codificación Codificación Codificación 5 Compilación
-
Actividad De Organización De Tic 2, Etapa 2
nataly_7Sección Mundo Sección programa Sección ejecutar Semejanzas El mundo donde trabajaba el Robot Karel está compuesto por calles y avenidas, que sirven de referencia para saber la ubicación del robot. Es aquí donde escribirás las instrucciones que se ejecutan paso a paso Paso 1. Inicializar. Estando en la sección o