Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 2.251 - 2.325 de 190.142
-
Actividad de metacognición ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagrama de flujo hechos por ti y la de tus compañeros?
EdithRangelActividad de Metacognición a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagrama de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R: si son algunos diferentes porque están equivocados b) ¿Que tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R: los
-
Actividad de metacognicion ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y lo de tus compañeros?
aaleex19Actividad de metacognición. a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y lo de tus compañeros? Son algo parecidos, no muy diferentes. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? Los cíclicos……. c)
-
Actividad de metacognicion ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tus compañeros?
maximilianoa) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tus compañeros? R= si, hay muchas distintas cantidades de pasos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R= condicionales. c) En
-
Actividad de metacognicion. Algoritmos y diagramas de flujo
Actividad de metacognición 1.- Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividad de aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analizando y responde las siguientes preguntas. a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los
-
Actividad de metacognicion. Algoritmos y diagramas de flujo
Yulieth1211a) ¿Encuentras diferencias entre algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tu compañero? R= Si, porque vemos distinto la definición del problema. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R= Cíclicos c) En
-
Actividad de metacognicion. Algoritmos y los diagramas de flujo
chuychavez5Actividad de Metacognición 1.- Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividad de Aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analízalos y responde a las siguientes preguntas. a) ¿Encuentra diferencias entre los algoritmos y los diagramas de flujo hechos por ti y
-
Actividad de metacognición. Alimentación saludable
danis2010. Actividad de metacognición Nuestra vida depende en gran medida de que nuestra alimentación sea la adecuada para responder a las necesidades de nuestro organismo. La alimentación proporciona energía para el movimiento y materia para la construcción del organismo y para ello son indispensables los nutrientes. Es importante tener en
-
Actividad de metacognición. Diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo
KarenDeLeonMActividad de metacognición. A) encuentra diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R=si, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o
-
Actividad de metacognicion. Diseño del Mundo del programa de Karel
gordita16A) ¿cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo karel? R= sección mundo B) ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? R= sección programa C) ¿qué elementos puedes agregar al diseñar el mundo karel? R= muros o bardas, trompos o zumbadores. D) ¿qué problema encontraste
-
Actividad de metacognicion. El viraje de la filosofía
Arleethz11Actividad de metacognicion A) Los planteamientos en los que se formula “el viraje de la filosofía” Esas interrogantes expresan claramente desconfianza respecto a la filosofía del periodo que acaba de pasar. Se tiene la impresión de estar solo ante una formación vergonzante de la pregunta: ¿Hizo en verdad la filosofía
-
Actividad de metacognicion. Entorno de Power Point
jonhytamezResumen de la 4ta etapa 4.1.1 ENTORNO DE POWER POINT A. Iniciar sesión Para iniciar sesión de trabajo en Microsoft PowerPoint se puede realizar en diferentes formas dependiendo de cómo se encuentre configurado office 2010 en la computadora: Procedimiento para iniciar sesión en PowerPoint a) Iniciar Sesión 1. Da clic
-
Actividad de metacognicion. Los diagramas de flujo
era_ndyRESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS…. a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? Si hay diferencia pero muy poca, como todos seguimos el mismo procedimiento para elaborar diagramas y algoritmos son muy parecidos nuestros resultados. b) ¿Qué tipos de algoritmos y
-
Actividad de metacognicion. Microsoft PowerPoint 2010
wonnersMicrosoft PowerPoint 2010 le ofrece más formas de crear y compartir presentaciones dinámicas con la audiencia que nunca. Las nuevas y llamativas capacidades visuales y de audio le ayudarán a contar una historia nítida y cinematográfica, tan fácil de crear como atractiva de observar. Además, PowerPoint 2010 le permite trabajar
-
Actividad de Metacognición. My dialogue
NetovzzUniversidad Autónoma de Nuevo León. My Dialogue. Actividad de Metacognición. 26/08/2016 ________________ My dialogue. Ernesto. Oh no! If I have a flate tire, I’II have to change it. Gerardo. If I do not help this man, to change his flate tire, it would cause on traffic jam. –Do you need
-
Actividad de metacognicion. Principales usos del agua
agfe99ACTIVIDAD DE METACOGNICION a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. En el caso de los seres humanos, el agua constituye el 70 por ciento de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda la vida. A pesar de que podemos vivir con sólo
-
Actividad de metacognición. Procesos de oxidación –reducción industrial
Joshuaaa.10Actividad de metacognición Procesos de oxidación –reducción industrial 1. Investiga en diversos medios de información lo siguiente. a) ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? R= el proceso consiste en una capa de metal la cual es depositada sobre una superficie, en este proceso se incluye un método electroquímico. El
-
Actividad de metacognición. Realiza un escrito donde reflexiones acerca de la importancia del arte
juanoflActividad de metacognición Realiza un escrito donde reflexiones acerca de la importancia del arte de la pintura en la sociedad y como ésta provoca cambios. *La importancia del arte, tanto visual como interactivo, es muy alta debido a que la sociedad está hecha de arte, todos los organismos que laboran
-
Actividad de metacognición. Tareas cotidianas y relevantes del sistema operativo Windows 7
desor_oneACTIVIDAD DE APLICACÓN. TAREAS COTIDIANAS Y RELEVANTES DEL SISTEMA OPERATIVO WIDOWS 7 ,ASI COMO REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA a)ESCRITORIO DE WINDOWS: Puede cambiar fácilmente entre ventanas abiertas para centrarse en los programas y archivos importantes :Ajustar, Agitar, Peek. b)CONCEPTOS DE JUMP LIST : menú contextual, para cada una de las ventanas
-
Actividad de metacognicion. Una tapa de plástico
likepokemon93Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Unidad (Florida/Madero) Maestro: Asignatura: Orientación Actividad de: Reporte Tema: Tapas Nombre del alumno: Matrículas7 Semestre: 1 Grupo: 15 Turno: Matutino Monterrey, Nuevo León, 20, Agosto, 2014. OBJETIVO: Una tapa de plástico, de esas de botellas de agua o refresco, se convierte ahora en
-
Actividad de metacognición. ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo de Karel?
HILGActividad de metacognición 1. ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo de Karel? En la pestaña llamada mundo 2. ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? En la pestaña llamada programa 3. ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el Mundo de Karel? Muros o
-
Actividad de metacognicion. ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros?
16686374a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R.- Sí, porque vemos distinto la definición del problema. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R.- Cíclicos. c)
-
Actividad de metacognicion. ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros?
lanadeepActividad de Metacoignicion a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? No la mayoría se parecen pero la diferencia es que los acomodamos diferentes b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales,
-
Actividad de metacognición. ¿Qué ventajas encuentras en la instrucción while con respecto a la instrucción if?
tomasesqACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN a).- ¿Qué ventajas encuentras en la instrucción while con respecto a la instrucción if? R=la ventaja es que while tiene una mayor precisión por que lleva acabo la acción de evaluar la condición para tratar de saber si es verdadero o falso b).- ¿Correría de igual manera
-
Actividad de metacognición: Documento de Microsoft Word 2010
JAQUELIN1404Actividad de metacognición: Documento de Microsoft Word 2010 1.- Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la actividad de aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analízalos y responde las siguientes preguntas. a) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más
-
Actividad de metacognición: Elabora un documento en Microsoft Word 2010 con las respuestas al cuestionario
JesusLADUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para logo de la uanl y prepa 9 Resultado de imagen para logo de la uanl y prepa 9 Preparatoria 9 Tecnología de la Información y de la Comunicación ll Nombre: Jesús Leonardo Aguilar Díaz Matricula: 1867675 Grupo: 225 Aula: 20 Actividad
-
Actividad De Metacognicionetapa 1 Tic 2
Carlos100898Actividad de metacognicion a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? Sí, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron mas complicados realizar, los secuenciales, los condicionales
-
Actividad De Metacognicióntic 2
DinorahGonzaleza) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tus compañeros? R=no hay ninguna diferencia ya que todo son iguales porque se trabajo en equipo junto con el maestro b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los
-
Actividad de metacognicon Abarrotes "Don Hector"
mine_mataActividad de Metacognicion ABARROTES "DON HECTOR" Hace más de dos años que tengo mi pequeño negocio propio, soy jubilado de la compañía de Teléfonos y quería con mi primer pago tener un ingreso extra, al igual que seguir activo y lograr cumplir las metas en mi vida. Y bien empecé
-
Actividad de Métodos de ordenamiento
JaimeCasales________________ Métodos de ordenamiento Método de Burbuja: Algoritmo: 1 Inicio 2 Se piden los datos a ordenar Si se quiere ordenar en forma ascendente: 3 Se compara el primer dato con él siguiente y si es mayor el primero con el segundo se intercambian hasta comparar con el último valor
-
Actividad De Mtacognicion Tic 2 Etapa 1
MartinPalomo98Actividad de Metacognición a) ¿Encuentras diferencias en los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y tus compañeros? R.- No, casi todos tienen la misma similitud b) ¿Qué tipos de algoritmo y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los sociales, condicionales y cíclicos? R.- Los condicionales, pues es
-
Actividad De Org. Y Jerar Etapa 1 BD
ellen17Tipos de software Manejo de bases de datos PostgreSQL PostgreSQL es un sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD. Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una empresa y/o persona, sino
-
Actividad De Org. Y Jerar. Tic Etapa 2
alebooksActividad de organización y jerarquización 1. A continuación se enlista una serie de opciones de mayor uso en Microsoft Word 2010, clasifícalas y ordénalas por grupo, luego por Cinta de Opciones y menciona si corresponde a Herramientas Básicas o Herramientas Espaciales. Utiliza una tabla para la organización de la información.
-
Actividad de organizacion
Monse2503Actividad de Organización Windows Phone: Ancla tu contenido favorito, ya sean aplicaciones, contactos o música, a la pantalla de inicio para ver actualizaciones en tiempo real de todo lo que sucede. ORGANIZA VENTANAS- Mueve, ajusta el tamaño y reorganiza las ventanas para que muestren información resumida o detallada según tú
-
Actividad De Organizacion 1 Etapa 2 Semestre
monsermz98Fases Rincón del vago Galeón Monografías Libro TIC 2 1 Definición del problema Definición del problema Definición del problema Definición del problema 2 Análisis del problema Análisis del problema Análisis del problema Análisis del problema 3 Diseño de la solución Diseño Diseño Diseño 4 Codificación Codificación Codificación Codificación 5 Compilación
-
Actividad De Organización De Tic 2, Etapa 2
nataly_7Sección Mundo Sección programa Sección ejecutar Semejanzas El mundo donde trabajaba el Robot Karel está compuesto por calles y avenidas, que sirven de referencia para saber la ubicación del robot. Es aquí donde escribirás las instrucciones que se ejecutan paso a paso Paso 1. Inicializar. Estando en la sección o
-
Actividad De Organizacion E3 TIC
Leto123En ésta actividad organizarás tus ideas en entorno al ambiente de trabajo de Robot Karel, mediante la navegación en su mundo por las calles y avenidas, además utilizaras los comandos básicos, move, turnleft, y turnoff, para que articules e identifiques similitudes y diferencias entre las diferentes secciones, de manera que
-
Actividad de organizacion empresariales
paaaoladiazEspíritu empresarial En un concepto claro el espirito emprendedor es «aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha”. En otras palabras ,en toda empresa hay emprendedores que ayudan al mejoramiento emocional, lograr metas o llegar a acuerdos para el crecimiento de alguna empresa
-
Actividad De Organizacion Etapa 2 Primer Semestre
kristalhdz123Galileo La caida de los cuerpos Parece SER que lo que vienen a continuación s mas que una leyenda que realida, pero se ajusta tan bien al car’cter del joven Galileo que merece ser verídico, y quizás incluso los es. Los historiadores no se ponen de acuerdo . La verdad
-
Actividad de organizacion Fases del proceso de programación
FAAZEn esta actividad describirás propuestas autores acerca de las fases del proceso de programación, a fin de reconocer similitudes y diferencias entre ellas, de tal manera que te permita identificar la importancia de seguir pasó a paso cada una de las fases. Fases Fuente 1 Usabilidad web. Fuente 2 DocIRS
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacin
cesarrochaProgramas para el manejo de Base de Datos Los sistemas de gestión de bases de datos son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Algunos ejemplos son: PostgreSQL PostgreSQL es un sistema de
-
Actividad de organización y jerarquización
ayco722UANL (Universisdad Auntonoma de Nuevo Leon) Preparatoria 8° Actividad de Organización y Jerarquización Etapa 2 Alumna: Ana Yulisa Cruz Ortiz Grupo: 19 Maestra: Tania Ninel Fecha: 17 de octubre 2013 Instrucciones: 1-.En lista las Herramientas Básicas y Especiales Herramientas Básicas Edición Selección De Texto Selección Con El
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion 1 Base De Datos
ramboneitorLos sistemas manejadores de base de datos (SGBD), en inglés: Data Base Management System (DBMS), son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas manejadores de base de
-
Actividad de Organización y Jerarquización 1 Etapa
Alan Flores Sanchezhttp://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/01/preparatoria94.png Alan Eduardo Flores Sánchez Grupo 165 Matricula 1798038 Tomás Morales Actividad de Organización y Jerarquización Etapa 1 ________________ FUNCIÓN EXPRESIVA FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN APELATIVA REFERENTE EMISOR MENSAJE RECEPTOR CODIGO FUNCIÓN POÉTICA CANAL FUNCIÓN METALINGUISTICA FUNCIÓN FACTICA FUNCIONES DEL LENGUAJE CON CADA UNO DE LOS ELEMENTOS La función expresiva o
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Base De Datos Etapa 2
mauri.hdzActividad de Organización y Jerarquización Abre el programa de Microsoft Access 2010. Selecciona base de datos en blanco, en nombre de archivo teclea Consultorio Médico y haz clic en el botón Crear. Se despliega la ventana donde se encuentra Tabla1, en la cual empezaras con la captura de los datos
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion De Tic
paolagarcia27Actividad de organización y jerarquización Fases fuente 1 fuente 2 fuente 3 libro tic 2 1 Consiste en la obtención sin ambigüedades de una visión general y clara del problema. Se refiere a la etapa del proceso en la que el programador toma conocimiento del problema antes de proceder a
-
Actividad de organización y jerarquización de TIC Ambiente gráfico de operación
sam97553AMBIENTE GRÁFICO DE OPERACIÓN Cada versión se presenta con actualizaciones, a continuación se muestran algunas de ellas: Windows 1.X, Windows 2.X Windows 3.X, Windows 95, Windows 98, Windows Me, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8. Sin embargo, no solamente existe Windows como sistema operativo para las
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion De Tics Etapa 4 Semestre 1
jael98HERRAMIENTAS BASICAS INSERTAR ELEMENTOS Nueva Diapositiva: 1.-Da clic en el botón de comando Nueva Diapositiva, para insertar varias diapositivas en la presentación, se le da clic varias veces al botón. Eliminar Diapositiva: 1.-Se selecciona la diapositiva en el área de diapositiva 2.-Se da clic en el botón de comando eliminar.
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 1 Tic II
delaroxaActividad de organización y jerarquización Fases Fuente 1 fuente 2 Fuente 3 Libro de TIC 1 Comprender el problema Análisis del problema Análisis del problema Definición del problema 2 Plantear la lógica Diseño del algoritmo Desarrollo de la solución Análisis del problema 3 Codificar el programa Codificación Construcción de la
-
Actividad De Organización Y Jerarquizacion Etapa 3
williamdelreyAlineación Vertical Procedimiento de Alineación Vertical: 1) Damos clic en la cinta de inicio. 2) se da clic en las opciones Alineación. Combinar y Centrar Procedimiento: 1)Selecconamos la cinta de inicio. 2) vamos al grupo de Alineacion. 3) le damos clic en Combinar y centrar. Copiar Procedimiento para Copiar un
-
Actividad De Organización Y Jerarquizacion Etapa 4 Tic
Marisol_97a) Herramientas básicas y especiales para la creación de documentos electrónicos. 1.-Selección de texto. 2.-Eliminar texto. 3.-Deshacer. 4.-Copiar, Cortar, Pegar texto. 5.-Buscar y/o Reemplazar. 6.-Verificacion de ortografía y gramática. b) Procedimientos adecuados para la utilización de las herramientas básicas y especiales. 1.-Selección de texto. Se coloca el cursor al principio
-
Actividad De Organización y Jerarquización exel
Max GarciaActividad De Organización y Jerarquización Grupo Herramientas básicas y especiales Los botones de opción permiten a un usuario de Excel hacer una selección dentro de una lista de posibilidades y en todo momento tener un solo elemento seleccionado. ·Inicio: portapapeles, fuente, alineación, números, estilos, celdas y modificar. ·Insertar: tablas, ilustraciones,
-
Actividad de organización y jerarquizacion Herramientas básicas y especiales de Microsoft Word 2010 edición
desor_oneACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION HERRAMIENTAS BÁSICAS Y ESPECIALES DE MICROSOFT WORD 2010 Edición Selección del texto Para realizar operaciones tales como: eliminar, mover, copiar, sobrescribir y cambiar el formato, hay que indicar primero la parte del texto donde se realizara la acción. Deshacer 1) De la Barra de herramientas
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion TIC
esdras716a) Herramientas básicas y especiales para la creación de documentos electrónicos. 1.-Selección de texto. 2.-Eliminar texto. 3.-Deshacer. 4.-Copiar, Cortar, Pegar texto. 5.-Buscar y/o Reemplazar. 6.-Verificacion de ortografía y gramática. b) Procedimientos adecuados para la utilización de las herramientas básicas y especiales. 1.-Selección de texto. Se coloca el cursor al principio
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic
Denisse12q-ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION. “FASES DEL PROCESO DE PROGRAMACION”. FASES FUENTE 1. FUENTE 2. FUENTE 3. 1 Requiere que el problema sea definido y comprendido claramente para que pueda ser analizado con todo detalle. Está dada en sí por el enunciado del problema, el cual debe ser claro y
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic 1
nataly_71.1 Sistema computacional 1.1.1 Introducción Una de las herramientas básicas y fundamentales en el mundo de la tecnología de la información y comunicación es la computadora. Desde sus inicios ha venido ocupando un lugar imprescindible en la vida del ser humano, que no imaginamos la vida sin esta herramienta tan
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic 1 Etapa 1
yazminbenavidesFases Fuente 1 http://www.usabilidad web.com.ar/prog.php Fuente2 http://www.galeon.com/n eoprogramadores/fasesprg Fuente3 http://www.docirs.cl/acerca_fases_proceso_programacion.htm LibroTIC2 1 Comprender el problema Definición del problema Análisis del problema Definición del problema 2 Plantear la lógica Análisis del problema Desarrollo de la solución Análisis del problema 3 Codificar el programa Diseño de la solución Construcción de la solución
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic 1 Etapa 2
sussan_scListado de herramientas básicas y especiales de Microsoft Word 2010 • Barra de herramientas de acceso rápido: es donde se pueden personalizar los botones de comando de mayor uso. En este puedes guardar un documento, abrirlo, deshacer o repetir la escritura, imprimirlo, etc, de una manera mas rápida, sin necesidad
-
Actividad De Organización Y Jerarquización TIC 2
bremsAct. Organización y Jerarquización TIC II Fases Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Libro TIC 2 1 Consiste en la obtención sin ambigüedades de una visión general y clara del problema. Requiere que el problema sea definido y comprendido claramente para que pueda ser analizado con todo detalle. Fase en
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion TIC 2
Laila00Fases Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Libro TIC 2 1 Consiste en la obtención sin ambigüedades de una visión general y clara del problema. Esta fase está dada por el enunciado del problema, el cual requiere una definición clara y precisa. Definición del problema 2 Es la comprensión a
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic 2 Etapa 1
lessly1Actividad de organización y jerarquización: Tabla comparativa Fase Fuente Libro TIC 2 1 Fase en donde el problema o tarea es definido y comprendido claramente. Ayuda a identificar los elementos claves del problema y los de la futura solución, así como fijar los límites de los mismos basados en su
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic 2 Etapa 2
allyouhadECCION MUNDO SECCION PROGRAMA SECCION EJECUTAR SEMEJANZAS Actúa el robot Karel E es lo mismo que tenemos en el m mundo. Puedes ver el numero de zumbadores que tienes y como los recoge Karel Tiene 5 botones iguales que los de la sección programa como: nuevo, guardar, guardar como, compilar
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic 2 Etapa 3
mcmoco26Instrucciones: En esta actividad organizaras tus ideas en torno al ambiente de trabajo de robot karel, mediante la navegación de su mundo por las calles y avenidas, además utilizaras los comandos básicos move, turnleft y turnoff, para que articules e identifiques similitudes y diferencias entre las diferentes secciones, de manera
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion TIC Ambiente grafico de Robot Karel
ChicoRata777ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION A continuación elaboraras una tabla comparativa con lo desarrollado en la actividad diagnostica y con el tema “Ambiente Grafico de Robot Karel”. 1. Elabora una tabla comparativa en Microsoft Word 2010, con la información de las diferentes secciones de Robot Karel (Mundo, Programa y Ejecutar)
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion TIC Etapa 1
1675071Actividad de Organización y Jerarquización S.Operativo/ Clasificación Windows Linux Mac OS X UNIX Características Las características principales de Windows serían pues, precisamente, que es un entorno esto es, un software que permite compartir a las aplicaciones los recursos del sistema y que se manifiesta gráficamente por medio de ¡conos que
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic Etapa 1
velazquezelizaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 9 TIC's Etapa 1: "Principios básicos de Windows 7." Competencia disciplinar: 12. Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Actividad de Organización y Jerarquización. Nombre: Yessenia Elizabeth Velázquez Ornelas Grupo: 128
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion TIC Herramientas básicas y especiales para la creación de documentos electrónicos
Glenda99_2013Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tics 1 Etapa 2 Composiciones de Colegio: Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tics 1 Etapa 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.232.000+ documentos. Enviado por: esdras716 17 octubre 2013 Tags: Palabras: 372 | Páginas: 2 Views: 156 Leer Ensayo CompletoSuscríbase a)
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion TIc II
ReynaArmijo1ero Marzo, 1842 Primer programa programable Ada Lovelace Publicó en 1843 una serie de influyentes notas sobre la computadora de Babbage, fue la primer personas en escribir un programa, su primer programa, que utilizaba dos bucles, con esto demostró la capacidad de bifuración de la máquina de Babbage 19 Enero,
-
Actividad De Organización Y Jerarquización TIC Ll Etapa 2
ArlettegarciaSección Mundo Sección Programa Sección Ejecutar Semejanzas Se utiliza para insertar los elementos del Robot Karel. Activa la sección o pestaña programa. Correr el programa con el propósito de efectuar la tarea que se diseñó en Robot Karel. Está representado por una flecha que se encuentra en la forma inicial.
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion TICS 2
souldarknesActividad de organización jerarquización. En esta actividad organizaras tus ideas en torno al ambiente de trabajo de robot karel, mediante la navegación en su mundo por las calles y avenidas, además utilizaras los comandos básicos move, turnleft y turnoff, para que articules e identifiques similitudes y diferencias entre las diferentes
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion ¿Que semejanzas existen entre cada uno de estos sistemas operativos?
beterownACTIVIDAD DE ORGANIZACION Y JERARQUIZACION Organizar informacion en relacion a los sistemas operativos. Investigar las caracteristicas principales de los diferentes sistemas operativos para dispositivos moviles, tales como:Windows Phone, iOS, Symbian, Blackberry OS, Android y Bada. ¿Que semejanzas existen entre cada uno de estos sistemas operativos? Todos los smartphones tienen almenos
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion ¿Qué semejanzas existen entre cada uno de estos sistemas operativos?
luisfer2277Actividad de organización y jerarquización 2.-Analiza cada un de ellos y a continuación responde a las siguientes preguntas. ¿Qué semejanzas existen entre cada uno de estos sistemas operativos? = son sistemas operativos, son capaces de manejar múltiples usuarios, son capaces de ejecutar múltiples aplicaciones. ¿Qué características tienen en común? =La
-
Actividad de Organización y jerarquización, Cuestionario del tema Windows 7.
Angel RochaC:\Users\USUARIO\Desktop\Preparatoria #12\10505613_560774360699123_6742613682112689337_n (1).jpg Tecnología de la Información y de la Comunicación 1 Ing. Jesús Flores Chávez. Grupo: 11 Equipo No.9 Integrantes: González Anguiano Jesús Enrique González Rocha Ángel Jesús García Pérez Ossiel Martínez Pérez Ronaldo Actividad de Organización y jerarquización, Cuestionario del tema Windows 7. Respuestas cortas. 1.- ¿Cuantas actualizaciones
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion. Características principales de los sistemas operativos de dispositivos móviles
FaatimareyesActividad de organización y jerarquización • Características principales de los sistemas operativos de dispositivos móviles. Windows Phone Interfaz La pantalla de inicio está compuesta de Live Tiles, que son mosaicos dinámicos con enlaces a aplicaciones u objetos individuales como contactos, páginas web o archivos multimedia.. La información mostrada en los
-
Actividad de organización y jerarquización. Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
MegaDaniel_97Actividad de organización y jerarquización. La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio de 1984, el Consejo decidió
-
Actividad de organización y jerarquización. Distingue la función del arte en sus orígenes respecto con su función actual
JB_1994Actividad de organización y jerarquización. • Distingue la función del arte en sus orígenes respecto con su función actual. La función del arte en sus orígenes en la actualidad es clasificar las relaciones sociales. Iluminar a los hombres en sociedades cada vez en más épocas, También ayudar a los hombres