ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 1.576 - 1.650 de 190.142

  • Actividad 3.1 Auditoria De Sistemas

    alexis1903SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA AUDITORIA INFORMÁTICA: CONCEPTUALIZACIÓN (836734) Tutor: JOSE CAMILO GIRALDO OVALLOS Aprendiz: JHON ALEXIS ORTIZ BEJARANO Unidad 3. Métodos y Normas de Auditoria 3.1 Actividad: Normas de Auditoria   Selecciona una empresa de tu localidad e identifica si se encuentra aplicando normas de auditoria, en caso contrario

  • Actividad 3.1 Base De Datos UANL

    alex1206Actividad 3.1 Propósito: Practicar la impresión de una tabla de una base de datos. En esta actividad practicarás la forma de configurar una tabla de una base de datos que desees enviar a impresión. Toma en cuenta que una tabla es similar a una hoja de cálculo, previamente estudiada en

  • Actividad 3.5.2: Escenario 1: División En Subredes

    lesael24Actividad 3.5.2: Escenario 1: División en subredes Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto HQ Fa0/1 192.168.9.129 255.255.255.224 No aplicable S0/0/0 192.168.9.161 255.255.255.224 No aplicable S0/0/1 192.168.9.97 255.255.255.224 No aplicable BRANCH1 Fa0/0 192.168.9.225 255.255.255.224 No aplicable Fa0/1 192.168.9.193 255.255.255.224 No aplicable

  • Actividad 3: Análisis de métodos para el análisis estadístico

    Actividad 3: Análisis de métodos para el análisis estadístico

    pagoleImagen que contiene objeto, reloj Descripción generada automáticamente Toluca, Edo. México a 20 de julio 2020 José Pablo Gómez Leal Matricula: 125399 Grupo LC49 Integración de tecnologías en la cadena de suministros Mtro. Marco Antonio Vicencio Garrido Actividad 3: Análisis de métodos para el análisis estadístico Factores Manual (hoja y

  • Actividad 3: Caso de estudio: Centro de Computación Profesional de México

    Actividad 3: Caso de estudio: Centro de Computación Profesional de México

    AliciaEAMAportada-blanca Reporte Nombre: Matrícula: 2791832 Nombre del curso: Innovación en los sistemas de información Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Actividad 3: Caso de estudio: Centro de Computación Profesional de México Fecha: Bibliografía: Cohen, D., y Asin, E. (2014). Tecnologías de la Información (6ta. Edición). México: McGraw Hill. Laudon, K.

  • Actividad 3: Microcontroladores y sus gamas

    Actividad 3: Microcontroladores y sus gamas

    Blue boy.Resultado de imagen para ues logo Universidad Estatal de Sonora Unidad Académica San Luis Rio Colorado Carrera: Ingeniería Biomédica Materia: Microcontroladores. Actividad: Actividad 3: Microcontroladores y sus gamas. Maestro: Fernando Meza Ojeda. Alumno: Ángel Daniel Meza Hernández San Luis Rio Colorado, Sonora, a 26 de agosto de 2021 ________________ Microcontroladores

  • Actividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico

    Actividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico

    Nicolas MezaINNOVACIÓN Actividad 4 - Debate - Desarrollo tecnológico Buenas tardes tutor y compañeros, La innovación en un concepto que encierra diferentes aspectos en la actualidad, ligada a diferentes escenarios relacionados con el desarrollo humano, social y de una nación con relación a la revolución del conocimiento, movilización de nuevos saberes,

  • Actividad 4 Análisis de problemas y su solución optima

    Actividad 4 Análisis de problemas y su solución optima

    jorgeoswaldocReporte Nombre: JORGE OSWALDO CONSUELOS POVEDANO Matrícula: 02872798 Nombre del curso: Investigación de operaciones Nombre del profesor: Rafael Alvarado Corona Módulo: 2 Usos y aplicaciones de la programación lineal y el modelo de redes Actividad: Actividad 4 Análisis de problemas y su solución optima Fecha: sábado 18 de mayo del

  • Actividad 4 app moviles.

    Actividad 4 app moviles.

    Kariana GomezReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles Nombre del profesor: MARIA ESTHELA CASTANEDA ROSALES Módulo: 1 Actividad: 4 Fecha: 3/3/16 Bibliografía: Objetivo: Procedimiento y Resultados: 1. Seleccionar una aplicación móvil de las provistas por el profesor. 2. Descargarla y utilizarla. TeamViewer. 3. Comprender la manera

  • Actividad 4 Arquitectura De Computadores

    puffffloka16ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD UNIDAD 4 Nombre de la actividad: Otros Dispositivos y Accesorios Tu amigo te comenta que tiene un dinero ahorrado para comprar un computador portátil, con capacidad de memoria superior a 4GB DDR3 (expandible a 8GB o más), 300GB de espacio en disco, pantalla LED de mínimo

  • Actividad 4 Auditoria Informatica

    mane500_5Introducción La auditoría en informática se debe considerar en un alto nivel organizacional, de igual manera que cualquier otra rama de la auditoría tradicional. La ubicación deseable es subordinada jerárquicamente a una dirección o subdirección, ya sea administrativa o de informática. El objetivo primordial para la alta dirección del negocio

  • Actividad 4 Bases De Datos

    Act 4: Lección Evaluativa 1 Question1 Puntos: 1 Una entidad asociativa puede: Seleccione al menos una respuesta. a. No puede depender de entidades débiles b. Tener o no tener características (atributos). c. Depende de dos o mas entidades d. Depende de una sola entidad Question2 Puntos: 1 A las entidades

  • Actividad 4 Curso De Controles Y Seguridad Informatica

    AlixRodriguez1. ¿Qué tipo de usuario es usted: empresarial o residencial? Rta: Soy un tipo de usuario Empresarial ya que poseo un local que aunque no es muy grande debo estar muy pendiente de la seguridad informática ya que los equipos de cómputo y el sistema de seguridad que manejo es

  • Actividad 4 De Auditoria

    carlosperezsosaDesarrollo 3. Indica cuál sería el aspirante que tu escogerías e incluye tu justificación Dado el perfil requerido para el auditor de sistemas, yo escogería el segundo aspirante quien tiene competencias asociadas con los sistemas de información que le permitirán adelantar los procesos de revisión en debida forma. Los temas

  • Actividad 4 Diseño de bases de datos

    Actividad 4 Diseño de bases de datos

    Max ValenzuelaActividad 4 Diseño de bases de datos Instrucciones: Identifique entidades, atributos, relaciones, cardinalidades y cree modelo relacional utilizando DataModeler para el siguiente caso. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: CASO: La Clínica Odontológica “SONRISA DE ARTISTA” desea informatizar la atención de sus afiliados. Para ello, se desea que Ud. diseñe una Base

  • Actividad 4 Ingeniería en Sistemas de Información

    Actividad 4 Ingeniería en Sistemas de Información

    manyx1Universidad Interamericana para el Desarrollo Actividades de Aprendizaje Nombre de la materia: Documentación Técnica Licenciatura: Ingeniería en Sistemas de Información Cuatrimestre: Noveno Objetivo de las actividades: El alumno investigará en diversas fuentes sobre las etapas de la planeación de un documento y plasmará sus ideas en un ensayo Actividad de

  • Actividad 4 laboratorios virtuales

    Actividad 4 laboratorios virtuales

    brenda yessenia caudillo hernandezTIC Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente ________________ Imagen que contiene interior, tabla, juguete, pequeño Descripción generada automáticamente A ctualmente, la plataforma de todo sistema económico y de la sociedad en general es la capacidad de procesar información; en este marco, la educación enfrenta el reto de desarrollar

  • Actividad 4 Módulo 1 Tema 4. Errores de protocolo

    Actividad 4 Módulo 1 Tema 4. Errores de protocolo

    Ire_Glez96Nombre: Irma Ireli Gonzalez Orozco Matrícula: 2782015 Nombre del curso: Protocolo Nombre del profesor: Ana María Pichardo Vega Módulo: Módulo 1 Tema 4. Errores de protocolo Actividad: Actividad 4: Análisis de imagen Fecha: 5/septiembre/2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2292879_1&course_id=_82096_1&framesetWrapped=true https://www.youtube.com/watch?v=7ZCsfyaOGdw Objetivo: Comprender los detalles del protocolo y saber por qué seguir las reglas.

  • Actividad 4 redes y medios de transmision.

    Actividad 4 redes y medios de transmision.

    Sneiider OrtizUNIDAD 4. ACTIVIDAD ENTREGABLE 3.1 La empresa TeleMercados dedicada a prestar servicios de asistencia telefónica y Call Center ha decidido fundar una nueva sucursal en su ciudad, con el fin de establecer una infraestructura de red que soporte sus actividades en la nueva oficina, solicitó diferentes propuestas a empresas locales

  • Actividad 4 Redes Y Medios De Trasmision Sena

    ataraxius25Álvaro Mantilla Actividad Semana 4 Redes y medios de transmisión 1/ Se adjunta plano con la distribución y localización de los equipos. Elementos necesarios: en la siguiente lista se muestran los elementos que son necesarios para la implementación de la red. Gabinete Patch Panel Rack: $ 300.000 Panel patch categoría

  • Actividad 4 Reporte: Solución Del Problema

    sandraMG28Introducción El álgebra lineal aporta, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta materia nos sirve para caracterizar estos fenómenos y

  • Actividad 4 Sistemas Automatizados

    carlosgal84DOCUMENTO GUÍA PROYECTO PERSONAL 4 Unidad 4. Aplicaciones de la automatización A continuación ponemos a su disposición el siguiente documento para registrar las actividades de su proyecto personal. Una vez finalizadas, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelo

  • Actividad 4 y foro Sena Arquitectura de computadores

    jeison92Actividad 4 y foro Sena Arquitectura de computadores ACTIVIDAD UNIDAD 4: Otros Dispositivos y Accesorios Autor. GREGORIO VELASCO. Tutor: WILLIAM ALEXANDER ARÉVALO VERGARA Foro Después de haber navegado por los contenidos y realizado la lectura de los documentos, consigne sus apreciaciones en este foro respecto al siguiente planteamiento: Comente acerca

  • Actividad 4. Cómo Me Ayuda UML Para Modelar Negocios

    snchokos1Actividad 4. Cómo me ayuda UML para modelar negocios Hola que tal, UML prescribe una notación estándar y semánticas esenciales para el modelado de un sistema orientado a objetos. Previamente, un diseño orientado a objetos podría haber sido modelado con cualquiera de la docena de metodologías populares, causando a los

  • Actividad 4. Configurando un IDE y GitHub

    Actividad 4. Configurando un IDE y GitHub

    Iván Darío AmadoActividad 4. Configurando un IDE y GitHub IVAN DARIO AMADO HERRERA Universidad Manuela Beltrán Bogotá D.C. Julio 2022. Ingeniería de Software Programación en Plataformas móviles I Contenido INTRODUCCION 4 INSTALACION Y EJECUCUION ECLIPSE …………………………………………5 INTRODUCCION Estoy en el campo de desarrollo de software y me encanta este mundo de programación,

  • Actividad 4. El Campo De Formación Para El Pensamiento Científico (AEV).

    MirandaAlondraActividad 4. El campo de formación para el pensamiento científico (AEV). Paso 1 • ¿Cuál es la función de los campos de formación para la Educación Básica? Los campos formativos para la Educación Básica son espacios curriculares que proponen un estudio gradual de contenidos para el logro del perfil de

  • Actividad 4. Equipos móviles de manutención de paletas y para preparación de pedidos

    Actividad 4. Equipos móviles de manutención de paletas y para preparación de pedidos

    Karla EcheverriaΠροφεσιοναλ Ρεπορτε Nombre: Karla Beatriz Echeverría Pereira. Matrícula: E16082001 Nombre del curso: Logística de Fabricación. Nombre del profesor: Christian Arturo Olvera Mercado. Módulo: Unidad 4. Manutención y Manipulación. Actividad: Actividad 4. Equipos móviles de manutención de paletas y para preparación de pedidos. Fecha: 26/Mayo/2020 Bibliografía: Cos, J. P. (2001). Manual

  • Actividad 4. Modelos probabilísticos

    primaria1Actividad 4. Modelos probabilísticos: Existen diferentes modelos probabilísticos y cada uno de ellos se utiliza según las características de los datos que se analizan. Esta distribución es aplicable a un gran número de problemas de carácter económico y en numerosas aplicaciones como juegos de azar, en el control de calidad

  • Actividad 4. Pruebas ENLACE/PISA

    OsvaldoFuentesActividad 4. Pruebas ENLACE / PISA Nombre:Rosa Idalia Muñoz Villarreal Usuario:DS129849 Fecha de nacimiento: 25 de septiembre 1965 Estado de nacimiento: Nuevo León CURP:MUVR650925MNLXLS08 Cuenta de correo: rosaidalia_munoz@hotmail.com Teléfono: 8115167369 Escuela donde labora: Sec núm 7 “Fray Servando Teresa de Mier Nivel educativo en que labora: Secundaria Ciudad y Estado:Monterrey,

  • Actividad 4.1 [pic 3] La Huella Ecológica

    Actividad 4.1 [pic 3] La Huella Ecológica

    miry9919https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t34.0-12/10656208_736192796417632_1697064255_n.jpg?oh=e5c6ec873d19560902b3281b157f1ad2&oe=5423A81F&__gda__=1411626047_657cc96ac1cb2c38f17d6a2917d3f96b BIOLOGIA 1. http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg Nombre: Patricia Jaqueline González Martínez. Matricula: 1745402. Gpo.102 N.L.17. Maestro: Zeus Fernando Ibarra Montemayor. Actividad 4.1 Competencias Genéricas: (4). Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributo: 1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas,

  • Actividad 4: Avance 1. Proyecto integrador

    Actividad 4: Avance 1. Proyecto integrador

    killerqueen420Introducción: En el siguiente documento se llevará a cabo la generación de una idea creativa que pueda ser de utilidad en la vida diaria y que ayude a las personas ya sea académicamente o profesionalmente, ya sea un producto o una mejora a un proceso ya existente. Se hará investigación

  • Actividad 4: El Diseño de una interfaz gráfica

    Actividad 4: El Diseño de una interfaz gráfica

    Mazapan is backNombre: Pedro Alejandro Garza Rivera Matrícula: 2723164 Nombre del curso: Diseño Interactivo Nombre del profesor: Silvia Quijano Módulo 2: Análisis y Diseño Actividad 4: El Diseño de una interfaz gráfica Fecha: 14/10/19 * Bibliografía: Galitz, W. (2007). The Essential Guide to User Interface Design: An Introduction to GUI Design Principles

  • Actividad 4: “Manejo de tablas”

    Actividad 4: “Manejo de tablas”

    Liio Neff DohertyComputación I COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS DF Licenciatura: Criminología - Criminalística Materia: Computación I Actividad 4: “Manejo de tablas” Alumno: Rosa Isela Lopez Nava Grupo: 2-A Ciclo Escolar: 2018/C Profesor: L.I. Mario Gutiérrez Nuñez E-mail: rosaln9718@outlook.com Fecha: Jueves 7 de Junio de 2018 Actividad 4: “Manejo de Tablas”

  • Actividad 5 - Diario 2 Innovación

    Actividad 5 - Diario 2 Innovación

    Jorge ZAMUDIOlaureate.png Imagen 1 Jorge Zamudio Rios Materia: Innovación Actividad 5. Diario 2 Fecha: 09/02/2020 ________________ ¿Qué he aprendido y cómo puedo aplicarlo? Aprendí que una empresa que no logre hacer una innovación en el producto o servicio que ofrece, tendrá problemas con su presencia en el mercado y puede correr

  • Actividad 5 Algoritmos Genéticos

    Actividad 5 Algoritmos Genéticos

    Juan Carlos MontañaActividad 5 Algoritmos Genéticos Juan Sebastián Gómez Menjura código: 11913011 Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central Ingeniería de Sistemas Inteligencia Artificial Bogotá D.C. Gen Individuo C1 C2 C3 C4 C5 0,79 0,42 0,47 0,19 0,79 i1 0,68 0,55 0,8 0,79 0,69 i2 0,81 0,36 0,73 0,88 0,27 i3 0,65 0,46 0,68

  • Actividad 5 algoritmos y diagramas de flujo (Proceso de Programación)

    Actividad 5 algoritmos y diagramas de flujo (Proceso de Programación)

    joab MolynnaActividad 5 algoritmos y diagramas de flujo (Proceso de Programación) Descripción: Elabora en un documento Word los siguientes problemas: Elabora el algoritmo y diagrama de flujo para dar la solución a las siguientes tareas aplicando la Etapa 1 de Programación a cada uno de ellos. La mayoría de la gente

  • Actividad 5 Cadena De Suministros

    quikegdlIntroducción: Diagrama de Pareto: La finalidad de este diagrama es organizar las causas asociadas a algún problema y darle la prioridad al problema que se esté dando. En las empresas se tienen diversos tipos de problemas, ocasionando la baja productividad de la empresa. Es algo difícil dar la solución a

  • Actividad 5 Caso de estudio temas 3.1, 3.2 y 3.3

    Actividad 5 Caso de estudio temas 3.1, 3.2 y 3.3

    Elizabeth SalazarUniversidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato Nombre de la actividad: Actividad 5 Caso de estudio temas 3.1, 3.2 y 3.3 Nombre del alumno: Rocha Salazar Karina Elizabeth Matrícula: U127059L0045 Centro: UNIDEG Plantel San Luis de la Paz, Gto. Profesor: González Hernández José Braulio Materia: Sistemas de Información

  • Actividad 5 de Sistemas de Manufactura

    Actividad 5 de Sistemas de Manufactura

    Sam SalinasEl motor Stirling apareció por primera vez en 1816 sustituyendo la máquina de vapor después de la revolución industrial, es un motor de combustión externa que parece combinar la eficiencia con ciertas características; como la posibilidad de usar combustibles no fósiles debido a la combustión externa. Diseño Mecánico Resultado de

  • Actividad 5 De Tic Etapa 2 Semestre 1

    cafemocaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No.15 Alumno:<<Alumno>> Grupo:<<Grupo>> Turno:<<Turno>> Por medio de la presente se le hace una atenta invitación a participar en el “Concurso Inter-preparatorias” que se llevará a cabo en el presente semestre, en donde podrán exponer sus trabajos realizados en algunas de sus actividades integradoras de

  • Actividad 5 ejemplos de Multiprocesadores en el mercado

    Actividad 5 ejemplos de Multiprocesadores en el mercado

    TEMO OLVER Actividad 5 ejemplos de Multiprocesadores en el mercado Nombre: A10 Nombre: FX Nombre: Intel Core i3 Nombre: Intel core i5 Nombre: Intel core i7 Descripción: La APU A10-7870K de AMD tiene 12 núcleos de cálculo (4 CPU + 8 CPU), hasta 4.1 GHz de reloj de CPU y 95W

  • Actividad 5 Electrónica de Potencia

    Actividad 5 Electrónica de Potencia

    drago2102, Asignatura: Electrónica de Potencia Clave: LSEL6002 Docente: Ing. Irvin De la Cruz Ciclo: 1-2021 Actividad 5: Circuitos de Disparo Requerimientos para práctica en clases * 1 Project Board * 1 diodo 1N4001 * 1 optoacoplador 4N24 * 5 Resistencia 1 KΩ * 2 Resistencia 220Ω * 1 Resistencia 2.2

  • Actividad 5 estrategia de mercadotecnia digital

    Actividad 5 estrategia de mercadotecnia digital

    Paty EtNombre: Patricia E. Escalante Terrazas Matrícula: 2848510 Nombre del curso: Estrategia de Mercadotecnia Digital Nombre del profesor: Diana Maritza Gómez Módulo: 1 Actividad: 5 Fecha: 12 de Septiembre de 2018 Bibliografía: Laia Cardona. (2015). Qué es el online performance marketing - Ventajas, inconvenientes y conclusiones. 2018, de Cyberclick Sitio web:

  • Actividad 5 foro circuitos eléctricos

    Actividad 5 foro circuitos eléctricos

    diegopeinado9Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato Nombre de la actividad: actividad 5 foro circuitos eléctricos Nombre del alumno: Juan Diego Flores Peinado Matrícula: U162059L0002 Centro: UNIDEG San Luis de la Paz Profesor: Gabriel Camilo Morales Zavala Materia: Física lll Fecha de elaboración: sábado, 21 de octubre de

  • Actividad 5 Herramientas Especiales

    william_wilESTUDIO DE CASOS La estrategia de estudio de casos tiene sus orígenes en la enseñanza del derecho desde el siglo pasado, pero recientemente se ha utilizado de manera amplia en distintos niveles educativos, es un proceso en el que el grupo analiza exhaustivamente un problema o caso particular a partir

  • Actividad 5 Mantenimiento Pc

    akaneActividad 5 1. La práctica para esta quinta sección además consiste en Instalar y desinstalar el disco duro de su Pc. mediante un informe describir Marca y capacidad. 2. ¿Que ventajas tiene particionar el disco duro en un Pc? 3. Hacer una Lista de los dispositivos de Entrada y Salida

  • Actividad 5 Modulo TICS en la sociedad

    Actividad 5 Modulo TICS en la sociedad

    mayatg100Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 Maya Nayeli Topfl Garza Grupo: M2C1G24-006 El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: El nerviosismo de los héroes _________________________________________________________________________ 1. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Preferi leer

  • Actividad 5 Proceso de programación.

    Actividad 5 Proceso de programación.

    karinas2121Actividad 5 Proceso de programación Descripción: Elabora el algoritmo y diagrama de flujo para dar la solución a las sig. Tareas aplicando la etapa 1 de programación a cada uno de ellos. a) Entrega tu trabajo de acuerdo a los requisitos que proponga tu maestro1- La mayoría de la gente

  • Actividad 5 Quiz Cad Electronica

    wilsonv19721 Puntos: 1 La interconexión de dispositivos hace referencia: Seleccione una respuesta. a. Al hecho de unir cada uno de los dispositivos electrónicos b. Al hecho de analizar como se genera un PCB c. Al hecho de analizar como es el comportamiento de los elementos en el tiempo, una vez

  • Actividad 5 Sensores (Entorno del Robot Karel)

    khuygvfActividad 5 Sensores (Entorno del Robot Karel) 1. Describe la función de cada uno de los siguientes sensores. 1.- frontlsClear ( ) Está debajo al frente 2.- nextToABeeper ( ) Estoy junto a un trompo 3.- facingEast ( ) Estoy en dirección Este 4.- frontlsBlocked ( ) Está bloqueado al

  • Actividad 5 Sistemas operativos

    Actividad 5 Sistemas operativos

    peleoosaq333Nombre: Matrícula: 2920525 Nombre del curso: Sistemas Operativos Nombre del profesor: Módulo: Actividad: 5 Fecha: Bibliografía: Parte 1. Conociendo los distintos servicios en internet que se ofrecen 1. Con la información que trajiste a clase, explica brevemente qué son los servicios de almacenamiento y servidores virtuales. El documento contendrá la

  • Actividad 5. Actuadores eléctrico en el automóvil moderno

    Actividad 5. Actuadores eléctrico en el automóvil moderno

    al4499Reporte Nombre: Enrique Alejandro Arriaga González Matrícula: 2825735 Nombre del curso: Actuadores eléctricos Nombre del profesor: Juan Carlos Vázquez Meza Módulo: 1. Actividad: Actividad 5. Actuadores eléctrico en el automóvil moderno Fecha: 15 de febrero de 2019 Bibliografía: * Blackboard. Aplicación de la teoría en la práctica: actuadores eléctricos en

  • Actividad 5. Auditoría de Hardware y Software

    Actividad 5. Auditoría de Hardware y Software

    Miguel Angel Rios GomezAuditoría de Sistemas de T.I. Unidad II. Desarrollo de la auditoría informática Actividad 5. Auditoría de Hardware y Software. Actividad colaborativa. Valor: 30 % Grupo: ITI1001 Entrega: 07/11/2018 Índice de contenido Competencia-Objetivo 1 Propósito 2 Instrucciones 2 Contenido 2 1 Introducción 2 2 Licenciamiento del software 2 3 Software para

  • Actividad 5. Investigar y analizar una modulación avanzada (A LIBRE ELECCION)

    4372386Actividad 5. Investigar y analizar una modulación avanzada (A LIBRE ELECCION). No puede ser una modulación básica (ASK, FSK, PSK). Asegúrese de que la modulación que usted elija sea avanzada y efectúe un resumen de los siguientes parámetros: a. Explicar principio de funcionamiento b. Relación Bits/baud y BW c. P(e)

  • Actividad 5. Manejo de predicados

    Actividad 5. Manejo de predicados

    leonelDiaz15Nombre del alumno: Andrea Díaz Ortiz Nombre del trabajo: Actividad 5. Manejo de predicados Fecha: 23 de mayo de 2021 Escuela: Conalep Materia: Matemáticas discretas Grupo: 207 Carrera: Informática Actividad 5. Manejo de predicados Realizar lo que se te indica a continuación: A) En el dominio de todas las películas,

  • Actividad 5. Sistemas de gestión para el mantenimiento

    Actividad 5. Sistemas de gestión para el mantenimiento

    geilerz01Mantenimiento de sistemas electromecánicos Actividad 5. Sistemas de gestión para el mantenimiento Presentado a: Camilo Castro Presentado por: Geiler Arley Hernandez Hernandez Universidad Manuela Beltrán Tecnología en mantenimiento electromecánico de equipos industriales Quinto semestre 16/05/2022 Introducción El objetivo de la gestión de mantenimiento es obtener una alta disponibilidad y confiabilidad

  • Actividad 5: Análisis comparativo entre un guion radiofónico y un guion televisivo

    Actividad 5: Análisis comparativo entre un guion radiofónico y un guion televisivo

    jiufrdsytytezlogos-03 | Facultad de Ingeniería Civil Facultad de Ciencias de la Comunicación | Nuestro Emblema y Mascota FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Actividad 5: Análisis comparativo entre un guion radiofónico y un guion televisivo - Introducción a los medios - Grupo: A04 Heazel Bonilla Prieto 2086445 Arely Yovana Moya Valdés

  • Actividad 5: Ejercicio de Álgebra relacional en Base de Datos (Valor 5 puntos)

    Actividad 5: Ejercicio de Álgebra relacional en Base de Datos (Valor 5 puntos)

    Itthsys94Base de datos I Actividad 5: Ejercicio de Álgebra relacional en Base de Datos (Valor 5 puntos) INSTRUCCIONES Una empresa que maneja proveedores, componentes, artículos y envíos requiere una base de datos de la siguiente información ya que la maneja en Excel: Tabla: Proveedores idProveedor pNombre categoria ciudad P1 CARLOS

  • Actividad 5: Herramientas gráficas

    Actividad 5: Herramientas gráficas

    Salvadorxxx99Nombre: Jesús Salvador López Moreno Matrícula: 2723672 Nombre del curso: Metodología de optimización de procesos (DMAIC) Nombre del profesor: Claudia Patricia Arrambide Reyna Módulo: 2 Actividad: Actividad 5: Herramientas gráficas Fecha: 18 de febrero de 2019 Bibliografía: Blackboard Learn – Redirect. Metodología de optimización de procesos. Tema 5: Introducción a

  • Actividad 5: Modulación FM

    Actividad 5: Modulación FM

    DE TODO UN POCOUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas MGL Curso: Ingeniería de Comunicaciones 1 Actividad 5: Modulación FM El IC8038 es un circuito integrado que genera formas de onda: seno, cuadrada y triangular. Puede trabajar con frecuencias hasta 300KHz. Entre sus aplicaciones está la de generar modulación FM. 1. Simular el siguiente circuito

  • Actividad 5: Quiz Unidad 1. Salud Ocupacional En La Industria De Alimentos

    alejitachaconActividad 5: Quiz Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 25 de septiembre de 2011, 14:35 Completado el: domingo, 25 de septiembre de 2011, 15:05 Tiempo empleado: 29 minutos 57 segundos 1 En un Colegio se presentó un total de 20 niños con diarrea explosiva y aguachenta, acompañada

  • Actividad 5_Trabajo Colaborativo N°1

    JV19Multimedia_301123 Grupo: 35 Actividad 5_Trabajo Colaborativo N°1 Por: Jose Luis Vergara Molina Código: 94091919642 Soledad María Vargas Montenegro Código: Presentado a la Tutora: Delvis del Socorro Mejía Álvarez. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías ECBTI CEAD - Corozal Fecha: 17 de Octubre

  • Actividad 6 Colaborativo 1 Dinamica De Sistemas

    germanchot18CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA LA COMPRENCION DE LA DINAMICA DE SISITEMAS La Idea de Sistema Introducción: Se pretende tener la declaración de principios o intenciones de las relaciones entre el Pensamiento Mecanicista, el Pensamiento Sistémico y Pensamiento Analítico. Al término de este trabajo se habrá reelaborado el concepto de sistemas, la

  • Actividad 6 Correo electrónico

    Actividad 6 Correo electrónico

    patydazCorreo electrónico ¿Cuáles son sus principales características? Es un servicio que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes a través de la red. Estos mensajes se transmiten a través de sistemas de comunicación electrónicos de una manera rápida, eficaz y a bajo precio. En los mensajes de correo electrónico

  • Actividad 6 Ingenieria De Las Telecomunicaciones

    armotodooINTRODUCCION Durante el desarrollo de la actividad 6 trabajo colaborativo 1, aplicaremos conocimientos adquiridos durante el estudio de la unidad I del curso Ingeniería de las telecomunicaciones. En la actividad a desarrollar se plantea un caso en común, a fin de emplear conceptos que permitan la solución de mismo tales

  • Actividad 6 Tarea – Inteligencia Artificial

    Actividad 6 Tarea – Inteligencia Artificial

    marferdiazEscuelas Psicológicas Cognitivas. Actividad 6 Tarea – Inteligencia Artificial. Erika Marcela Grajales Pabón Código 100069092 Danyelis Johana Arocha Código 100069732 Edgar Fernando Reyes Código 100068261 Presentado a:Liliana Izquierdo Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad De Ciencias Humanas y Sociales Programa de Psicología. Mayo de 2020 Bogotá “El tiempo ha sido transformado, y

  • Actividad 6, Etapa 2 (TIC)

    aaronrincon783TIC 1: Actividad de aprendizaje 6 Herramientas especiales Etapa 2 Alumno: Aarón Eleazar Rincón Guimbarda GPO: 101 NL: 31 M: 1979775 Materia: TIC 1 Maestro(a): Rolando Sepúlveda Ríos 07/10/13 LA POBREZA: UN DESAFIO IMPOSTERGABLE En este contexto, en el que se presenta un mundo con grandes desigualdades y una exagerada

  • Actividad 6. Foro máquina térmica

    Actividad 6. Foro máquina térmica

    emily almanza cervantesActividad 6. Foro máquina térmica Responder las siguientes cuestiones: 1. Explique brevemente qué entiende por máquina térmica. * Es un conjunto de herramientas o elementos mecánicos en donde la energía ya sea agua, aire, vapor o gasolina se convierte en trabajo, para ello esta consta de un foco térmico caliente

  • Actividad 6.2 informatica Los Delitos Informáticos

    Actividad 6.2 informatica Los Delitos Informáticos

    AnildaR03CURCE-UASD Asignatura: Introducción a la informática (INF-1030) Tema: Los Delitos Informáticos Actividad 6.2 Unidad 6 Estudiantes: Anilda Rodríguez Aracena Matricula: 100160313 Sección: W06 Facilitador: Lic. Erik Osvaldo Minor Fecha: 6 de Mayo, 2015. Los delitos informáticos 1. Definición Los delitos informáticos son considerados actos criminales como: robos, fraudes, perjuicios, estafa,

  • Actividad 6.7.3: División En Subredes De Direcciones IPv4, Parte I

    JOHANSON17Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 28 Actividad 6.7.3: División en subredes de direcciones IPv4, Parte I Objetivos de aprendizaje Al completar esta actividad, usted podrá determinar la información

  • Actividad 6.7.4: División en subredes de direcciones IPv4, Parte 2

    mileyvaleActividad 6.7.4: División en subredes de direcciones IPv4, Parte 2 Objetivos de aprendizaje Al completar esta actividad, usted podrá determinar la información de subred para una dirección IP y una máscara de subred específicas. Información básica Bits prestados ¿Cuántos bits se deben pedir prestados para crear una determinada cantidad de

  • Actividad 6: Implementación de un actuador adecuado para un sistema mecatrónico

    Actividad 6: Implementación de un actuador adecuado para un sistema mecatrónico

    DelarouseSensores y actuadores Actividad 6: Implementación de un actuador adecuado para un sistema mecatrónico Alumno: Eder Emmanuel Garcia Fernandez. HORA: M6 Gpo: 010 M.I. Dante Ferreyra Mendez Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza N.L., a 27 de Abril del 2018 Marco Teórico Un actuador es un dispositivo con la

  • Actividad 7 Analisis De Sistemas 8 De 8

    SdarteagapAct 7: Reconocimiento Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 2 de mayo de 2013, 15:16 Completado el: jueves, 2 de mayo de 2013, 15:26 Tiempo empleado: 9 minutos 55 segundos 1 De acuerdo a la presentación, dos (2) objetivos de la unidad 2 son: Seleccione al menos

  • Actividad 7 Control Digital

    Actividad 7 Control Digital

    gmart11https://lh4.googleusercontent.com/DFHot-jXTS6McWs8E0QOhHyquFR0Lzb00MA_nxza0TVq8ndcLXRR0CNBCFFm7aPwB6NHqUSoDh7OckX8bMLzsq5GGwl45XDmnTMaZcpEF9CcgtRwYn67pZEMGgpAPADMJYFfxfBH Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Control Digital Nombre del profesor: Módulo: 2 Actividad: Actividad 7 Fecha: Procedimiento 1. Determina si los siguientes polinomios tienen raíces estables usando el criterio de Jury: 1. P(z) = z2 + 2Kz + 1 2. P(z) = z3 + 2z2 – 3z +

  • Actividad 7 Etapa 1 ,semestre 1 Tic

    Monze.salas1.3.1 Ambiente Grafico de Operación A.- Escritorio: Una vez que Windows se encarga en memoria, aparece la ventada llamada escritorio, desde la cual el usuario toma el control de la computadora. 1. Iconos: son objetos sobre el escritorio. Representan programas y accesos directos a carpeta, archivos y programa .Se distinguen