ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1. Diseño de contenidos por competencias

jannnnyta4 de Octubre de 2012

317 Palabras (2 Páginas)652 Visitas

Página 1 de 2

Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos

¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos?

CONTENIDO TEMÁTICO

CONTENIDO POR PROCESO

• En el programa organizado por contenido temático se va a llevar en de una manera lineal.

• Cumplir solo de acuerdo al programa.

• Se desarrolla enseñanzas

• Se desarrolla la memorización

• La evaluación es tradicional

• Se va aislar de los demás conocimientos

• Se evocar exclusivamente al conocimiento de la asignatura.

• Se calendarizada, estandarizado y de forma rígido el aprendizaje

• También organizar el contenido temáticamente es distribuir a lo largo del semestre los temas y subtemas, así como periodos de evaluación.

También se dijo que hace referencia al conocimiento memorístico-teórico.

• Se habla de trabajar actividades donde lo lleven a interactuar de manera Interdisciplinaria con otras áreas de conocimiento.

• Permitir el aprendizaje para su vida cotidiana

• Se desarrolla aprendizaje

• Se desarrolla aprendizaje significativo.

• Evalúa continuamente, pudiendo generar productos ( proyectos)

• Detecta ambientes de aprendizaje para diseñar lo que se requiere para activar la enseñanza – aprendizaje, aquí hay también autoevaluación.

• Se dijo además que este tipo de organización es más planeada y organizada, conectividades que te lleven a un aprendizaje significativo.

• Diversidad de materiales y recursos didácticos.

• Conocimiento construido por los alumnos con apoyo del profesor que sirve de facilitador

• Ambiente se adecua de acuerdo al contexto

Elección de los cuatro temas:

• IMPACTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA (TEMATICO)

• LA SOCIEDAD Y SU ORGANIZACIÓN (TEMATICO)

• CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO (COGNITIVO)

• URBANIZACIÓN (COGNITIVO)

Los temas que debemos tomar como docentes, deben de trabajarse para que ellos sepan como es que deben saber integrarse, lo temático dentro de su fase de estudiantes y que no solo lo sepa sino lo haga suyo y lo vivifique, además de que ahora nuestro papel como facilitadores permite, que el estudiante llegue más allá, tomando en cuenta el contexto de los estudiantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com