Actividad Fundamentos del aprendizaje y ventajas de diferentes enfoques pedagógicos
compartamos9 de Febrero de 2014
600 Palabras (3 Páginas)344 Visitas
ACTIVIDADES A REALIZAR
Semana 1
1. Elabore un Mapa conceptual de Los Fundamentos para la Comprensión del
Aprendizaje.
2. Mencione las ventajas de:
a) Aprendizaje Significativo:
• Retención más efectiva de la información
• Facilita adquirir nuevos conocimientos mediante la relación con conocimientos anteriores
• Después de adquirir el conocimiento se guarda a largo plazo
• Permite un aprendizaje activo y dinámico mediante el desarrollo de actividades estimulantes
• Se adquiere a nivel personal es decir al ritmo de cada aprendiz
b) Aprendizaje Basado en Problemas:
• Permite al aprendiz expresar sus ideas y pensamientos
• Le permite al aprendiz desarrollar habilidades comunicativas y estimula el trabajo en equipo
• Estimula la autonomía y el crecimiento personal
• Despierta el compromiso, la responsabilidad y la independencia del aprendiz frente al aprendizaje
• Estimula el trabajo colaborativo donde el aprendiz entrega sus fortalezas en beneficio del grupo de trabajo y en pro de los requerimientos de competencia.
c) Aprendizaje Basado en Proyectos:
• Los aprendices enfocan su proceso formativo y productivo a la solución de problemas.
• Ayuda a los participantes del proceso a crear ideas, recolectar evidencias y ante todo a impulsar los procesos al cumplimiento de los objetivos planteados en el proyecto propuesto.
A continuación me apoyaré en lo que varios investigadores y autores han escrito respecto al tema:
• “Los aprendices desarrollan habilidades y competencias tales como colaboración, planeación de proyectos, comunicación, toma de decisiones y manejo del tiempo (Blank, 1997; Dickinsion et al, 1998).”
• “Aumentan la motivación. Se registra un aumento en la asistencia a la escuela, mayor participación en clase y mejor disposición para realizar las tareas (Bottoms & Webb, 1998; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997)”.
• “Integración entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. Los estudiantes retinen mayor cantidad de conocimiento y habilidades cuando están comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante los proyectos, los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden superior en lugar de memorizar datos en contextos aislados, sin conexión. Se hace énfasis en cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real (Blank, 1997; Bottoms & Webb, 1998; Reyes, 1998).
• “Desarrollo de habilidades de colaboración para construir conocimiento. El aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas entre a ellos, expresar sus propias opiniones y negociar soluciones, habilidades todas, necesarias en los futuros puestos de trabajo (Bryson, 1994; Reyes, 1998)”
http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf
.
3. Teniendo en cuenta las ventajas de los tres aprendizajes antes mencionados, sustente de manera amplia, cuál cree usted que es la más apropiada para ser aplicada en la enseñanza.
R/ Considero que los tres aprendizajes unidos, son una herramienta bastante funcional en el desarrollo de procesos de formativos integrales, como se requieren en los tiempos modernos,
Enfrentar al aprendiz a la vida real de las distintas profesiones que ofrece el mundo laboral es una oportunidad única para la comunidad educativa, las empresas y la sociedad en general.
En la actualidad es indispensable explorar el campo de las competencias es decir la capacidad para enfrentar los retos y dificultades en el desempeño de funciones específicas que nos ofrecen la oportunidad de solucionar problemas, tomar decisiones y hacer aportes
...