ACTIVIDADES CON LO ALUMNOS
Enviado por KRATK55 • 13 de Marzo de 2013 • 1.232 Palabras (5 Páginas) • 541 Visitas
ANEXO XII: ACTIVIDADES DE ACOGIDA
ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y
EDUCACIÓN PRIMARIA
Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria
1.- JUEGO: “ESE SOY YO”
OBJETIVO: Conocer el nombre de los
compañeros de clase.
EDAD:3 a 8 años (Infantil y 1er Ciclo)
TEMPORALIZACIÓN: principio de curso
durante 15 a 20 minutos.
MATERIAL:
Nº PARTICIPANTES: gran grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Situados los niños en corro y sentados, el
profesor/a les va llamando por su nombre para que vayan levantando, mientras los
compañeros aplauden y repiten su nombre, y así sucesivamente hasta que participan
todos los niños y poco a poco se van conociendo.
2.- JUEGO: “CANCIÓN DE SALUDO”
OBJETIVO: saludar por la mañana a los
compañeros.
EDAD: Infantil y 1er Ciclo
TEMPORALIZACIÓN: rutina diaria todas
las mañanas.
MATERIAL:
Nº PARTICIPANTES: gran grupo
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Cantamos la siguiente canción:
- buenos días “nombre del niño”. ¿Cómo estás?
+ Muy bien
- Y tus amistades ¿cómo van?
+ Muy bien
- Seremos muy amigos cuando vengamos al cole.
- Buenos días “nombre del niño”. ¿Cómo estás?
+ Muy bien.
Se canta la canción diciendo los nombres de todos los niños de la clase.
3.- JUEGO: “¿QUIÉN ES QUIEN?”
OBJETIVO: Conocer el esquema corporal
de todos los compañeros.
EDAD: Infantil y 1er Ciclo.
TEMPORALIZACIÓN:
MATERIAL: pandero.
Nº PARTICIPANTES: gran grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Los niños/as se mueven por el aula al ritmo del pandero, cuando la profesora para de
tocarlo, nombra a un niño y dice una consigna, por ejemplo: “nombre del niño” tiene
que tocar la cabeza de “nombre de un compañero”. Y se reanuda el ritmo del pandero. Y
así sucesivamente con distintas consignas nombrando las distintas partes del cuerpo.
Educación Primaria (Segundo y Tercer Ciclo)
1.- JUEGO DE PRESENTACIÓN: “JUEGO DEL OVILLO”
OBJETIVO: Inicio de la socialización
dentro del aula.
EDAD: Primaria.
TEMPORALIZACIÓN: Septiembre.
MATERIAL: Ovillo.
Nº PARTICIPANTES: aula.
ORGANIZACIÓN: gran grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Colocados todos los niños en círculo, el primero en lanzar el ovillo se enrolla lana en el
dedo índice y después lanza el ovillo al compañero que desee diciendo su nombre y
alguna característica. Así sucesivamente esta acción se repetirá hasta que todos los
alumnos hayan participado.
Este grupo se puede variar, dependiendo de que se hable de la característica propia o de
los compañeros en base al género de reconocimiento de dichos alumnos.
2.- JUEGO DE PRESENTACIÓN: “LA PELOTA”
OBJETIVO: Afianzar el conocimiento del
nombre de los compañeros.
EDAD: Primaria (1er, 2º ciclo)
TEMPORALIZACIÓN: Septiembre
MATERIAL: pelota.
Nº PARTICIPANTES: aula.
ORGANIZACIÓN: gran grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Colocados en círculo, uno de ellos con la pelota en la mano, inicia el juego que consiste
en que este alumno nombre a sus compañeros de la derecha y de la izquierda. A
continuación lanza la pelota a cualquier compañero y éste repetirá la acción. Así hasta
que todos hayan participado.
3.- JUEGO DE PRESENTACIÓN: “ASOCIACIÓN PERSONA – ANIMAL”
OBJETIVO: Conocer el nombre de los
alumnos a través de un juego de relación
de letras.
EDAD: Primaria.
TEMPORALIZACIÓN: Septiembre
MATERIAL:
Nº PARTICIPANTES: Aula.
ORGANIZACIÓN: Gran grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Colocados en círculo, cada alumno irá diciendo su nombre y el de un animal que
empiece por la letra inicial de su nombre.
4.-JUEGO DE PRESENTACIÓN: YO SOY
OBJETIVO: Conocer características de los
compañeros para que sirva de presentación
EDAD: 2º y 3er ciclo de Primaria.
TEMPORALIZACIÓN: Septiembre
MATERIAL: dado.
Nº PARTICIPANTES: aula.
ORGANIZACIÓN: Gran grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Colocados los alumnos en círculo, y nombrando uno como el primero en participar, se
le dará un dado, éste lo lanzará y el número que salga será contando desde el primero
por la derecha, el que tendrá que decir su nombre y describirse. Luego éste lanzará el
dado de nuevo y se repetirá hasta que finalice la clase.
ANEXO XIII: ACTIVIDADES DE ACOGIDA
ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO PERSONAL PARA EDUCACIÓN
INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA
Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria
JUEGO: VEO VEO
OBJETIVO: Conocer características físicas
de los niños/as.
EDAD: Infantil y 1er ciclo de Primaria.
TEMPORALIZACIÓN: 10 – 15 minutos.
MATERIAL: ninguno.
Nº PARTICIPANTES: Gran grupo
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Colocados todos en círculo, el profesor/a comienza el juego “veo veo” los niños
contestan “que ves” y la profesora dice “veo a un niño/a” en el cual describe
características
...