Tercera sesión ordinaria de CTE
alimarga12 de Enero de 2014
676 Palabras (3 Páginas)681 Visitas
TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE CTE
Siendo las 12: 30 p.m. del día 29 de noviembre del 2103, y estando reunidos en un aula de la Esc. Sec. Est. “Juan Pacheco Torres” mediante previa invitación, dio inicio la tercera sesión ordinaria de CTE, guiada por el siguiente
ORDEN DEL DÍA
1.- Pase de lista.
2.- Bienvenida.
3.- Análisis de los resultados de las acciones emprendidas.
4.- Organización de acciones para analizar en la siguiente reunión de C. T. E.
5.- Clausura de la reunión.
Así mismo esta tercera sesión tuvo como propósitos:
*Reconocer los avances de la escuela en la instalación o reforzamiento de los rasgos del paradigma de una escuela de buena calidad y de la normalidad mínima, y de la mejora de los aprendizajes en los alumnos para abatir desde la propia institución el rezago educativo, a partir de revisar los compromisos planteados en la segunda sesión ordinaria.
*Fortalecer el plan de mejora desde y para la escuela, con base en el recuento de los resultados que se obtuvieron con las acciones llevadas a cabo durante el mes, así como la integración de información novedosa disponible en el colectivo docente.
*Establecer acuerdos para impulsar actividades para empezar bien el día a la tarea cotidiana de la escuela, a partir de reconocerlas como una herramienta útil para favorecer en los alumnos el desarrollo de competencias de lectura, escritura y matemáticas.
Con respecto a los productos, se espera que al final de la sesión se obtengan:
• Conclusión general del cumplimiento individual y colectivo de compromisos y de avances en su plan de mejora.
• Testimonios de experiencias docentes.
• Acciones para fortalecer el plan de mejora.
• Acuerdos para impulsar las actividades para empezar bien el día.
El prefecto hiso el pase de lista, estando ausentes los siguientes docentes:
Profr. Jorge Noel Poot Castillo (llegó más tarde)
Profr. Gilberto Peraza Caballero
Profr. Francisco Monforte Ramírez
Continuando con el orden del día, el Director de la escuela dio la bienvenida a los docentes agradeciendo su presencia, seguidamente la Profra. Kenia E. Cab Montalvo hiso uso de la palabra para analizar los resultados de las actividades programadas en la segunda sesión de CTE.
Cabe mencionar que el Plan de mejora de la escuela secundaria se rige bajo el rasgo número 12 del Paradigma de una escuela de buena calidad “SER UNA COMUNIDAD QUE PROCURA LA UNIDAD Y EL DESARROLLO DE TODOS SUS INTEGRANTES (ALUMNOS, MAESTROS, DIRECTIVOS Y TRABAJADORES), para lograr un ambiente de trabajo estimulante , respetuoso y cordial que propicie más y mejores aprendizajes entre todos sus miembros.
Haciendo un análisis de las actividades realizadas la Profra. Alondra Medina Gómez, comentó que se impartieron pláticas sensibilizadoras acerca del bullying a los alumnos, haciendo notar que los resultados son óptimos, pues a partir de estas pláticas los alumnos de la escuela ya están más pendientes de que no ocurran situaciones de bullying.
La segunda actividad realizada fue una charla breve impartida por el director de la escuela a los alumnos que en las encuestas aplicadas mencionaron conocer las drogas y tener un acercamiento con ellas. Los resultados obtenidos son satisfactorios según lo hemos podido constatar mediante el cambio de conducta y desenvolvimiento de los alumnos.
Como tercera actividad el Director de la escuela distribuyo frases reflexivas al personal de la escuela para analizar, aterrizándolas en el contexto escolar, esto propició la reflexión y análisis del desempeño de cada miembro del personal.
Así mismo se impartió una charla breve con varios temas; que recayó en los siguientes profesores:
1. Profr. Jorge Rosas Chan------------------ Trabajo Colaborativo
...