ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 6 Fundamentos De Administracion

jaimewar12 de Diciembre de 2012

4.329 Palabras (18 Páginas)1.169 Visitas

Página 1 de 18

INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene como objeto validar los conocimientos adquiridos en el estudio de la unidad 1 del módulo del curso de Fundamentos de Administración evaluando las competencias adquiridas a través de la lectura y el desarrollo de todas las actividades definidas.

En esta unidad se ilustra la Administración como herramienta básica para lograr una eficaz y eficiente gestión organizacional, reseñando su historia desde conceptos de pensadores o aportantes hasta el proceso administrativo, gerencial y operativo que contribuye al que hacer empresarial y organizacional.

Es así como el estudiante consiente de la aplicación de los fundamentos de administración en pro de su gestión profesional consiga productividad y eficacia en su gestión administrativa en el campo laboral, orientada a alcanzar las metas de las compañías y buscando su competitividad en el mercado.

OBJETIVOS

 Ilustrar los conocimientos adquiridos en el estudio de la unidad 1 del módulo de Fundamentos de Administración donde se realiza una reseña histórica y su influencia.

 Comprender la temática propuesta en el presente curso encausándola hacia las competencias que debemos desarrollar para administrar recursos como futuros profesionales.

1. RECTA HISTORICA DE LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

• TIEMPOS PREHISTORICOS Los antecedentes históricos de la administración coinciden con las formas mas primitivas de organización familiar. Surgieron líderes para organizar las actividades colectivas.

• Las primeras empresas son aquellas que se forman para cazar, pescar, recoger frutos, etc.

• ETAPA AGRICOLA

• CONGLOMERADOS TRIVIALES – Los primeros pobladores se reunían en grupos, buscaban comunidad y facilidad para resolver sus incipientes necesidades.

• NECESIDADES ALIMENTICIAS ELEMENTALES

• AGRICULTURA SEDENTARIA – La necesidad de encontrar mejores alimentos dieron el nacimiento al concepto agrícola y el cultivo cíclico.

• NECESIDADES DE VIVIENDA Y TECHO ELEMENTALES

• TIEMPOS ANTIGUOS “la característica común en todas las culturas de la antigüedad es el sistema de esclavismo; en Egipto la administración tenía un alto grado de centralización, esto debido a que la mayor parte de las recursos los administraba el estado o los templos de diversos dioses, nace la industria primitiva dedicada a la explotación de canteras, minería, albañilería, alfarería, etc. Por su parte en Roma, la sociedad está ya más estratificada y el estado emite leyes para la regulación de la administración como Las Doce Tablas y después El Derecho Romano.”

• INTERPELACIÓN DE LOS GRUPOS HUMANOS

• VESTIGIOS EN AMERICA – Particularmente en Mexico encontramos vestigios del proceso administrativo entre las diferentes corrientes indígenas, quienes con orden y prácticas adecuadas condujeron a sus pueblos.

• LA EDAD MEDIA “podemos señalar como las principales características de este periodo: la formación de gremios artesanales y de comerciantes, la aparición de burgos o ciudades, la organización y expansión de la Iglesia Católica y , sobre todo, el Feudalismo como sistema de organización política y económica. El Feudalismo comprende la formación de feudos compuestos por tierras en donde ejercía su dominio una autoridad llamada Señor Feudal.”

• ESTABLECIMIENTO DE FEUDOS Y CONSOLIDACIÓN DE LA NOBLEZA

• CREACIÓN DE EJERCITOS PARA DEFENDER Y CONQUISTAR La hostilidad, producto de la envidia o de la codicia, requirió de la preparación de grupos armados que pudieran ayudar a proteger la riqueza tribal.

• FORTALECIMIENTO DE LAS RELIGIONES Y SURGIMIENTO DEL SACERDOCIO La necesidad de la deidad y la búsqueda del trascendente da origen a las creencias, y hace surgir al cuerpo sacerdotal, que adquiere poder paralelo al del ejercito y al de los jefes tribales.

• ESFUERZOS DE CONQUISTA O FORMACION DE ALIANZAS

• REQUERIMIENTOS MIGRATORIOS POR SATURACIÓN, Las presiones de población en los espacios limitados provocan expediciones a nuevas tierras.

• EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA “al comienzo de la edad moderna la actividad económica se enfocaba a la organización de expediciones, viajes comerciales, tráfico de mercancías, construcción de barcos, etc. Entre las diversas naciones del Mediterráneo. Cae el sistema feudal y abre paso al sistema mercantilista. Dicho sistema consiste en poner énfasis en el comercio entre naciones y entre éstas y sus colonias.”

• ETAPA DE LA COMUNICACIÓN

• UTILIZACIÓN DE LAS VIAS MARÍTIMAS PARA LOGRAR CONTACTO, Debido a su disponibilidad represento el primer sistema de transporte y aún en la actualidad es el mas barato.

• UTILIZACION DE LAS VIAS TERRESTRES PARA LOGRAR CONTACTO.

• REVOLUCION INDUSTRIAL “se le llama así al proceso por el cual las máquinas se utilizan en lugar del trabajo manual. Esto generó cambios profundos en la organización del trabajo y transformaciones en la sociedad de los siglos XVIII y XIX.”

• ETAPA INDUSTRIAL

• TECNIFICACIÓN DE LA PRODUCCION DE ALIMENTOS, La identificación de los problemas agrícolas, permitió planeación, diseño de sistemas, uso de herramientas y maquinaria, que han asegurado los rendimientos del campo.

• TRANSFORMACION DE LA FUERZA ANIMAL A LA MECANICA

• TRANSFORMACION DE LA FUERZA MOTRIZ

• NECESIDADES ELEMENTALES GENERALIZADAS

• CAMPAÑAS EXPLORATORIAS

• ESFUERZO INTEGRADOR DE PUEBLOS, La segunda mitad del siglo XIX marca el afán aglutinador de nacionalidades similares y el surgimiento de grandes naciones europeas.

• APERTURA DE TERRITORIOS CON EL ADVENIMIENTO DEL FERROCARRIL.

• EVOLUCION DEL CONCEPTO ARTESANAL

• SURGIMIENTO DE LOS TALLERES

• EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE, Pero el hombre rico y el administrador deben recordar esto: que la presión para obtener ganancias sobre el indigente y el obtener beneficios de la necesidad de otros, está condenado por todas las leyes humanas y divinas.

• LLAMAMIENTO A RESTABLECER EL ORDEN SOCIAL

• FORMACION DEL IMPERIO BRITANICO

• PRODUCCION EN GRAN ESCALA

• DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS, El proceso administrativo ha permitido no solo a producir alimentos. Sino lograr su preservación, congelación y transportación.

• INDUSTRIALIZACION DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

• IMPRENTAS COMO VEHICULOS COMUNICADORES, Los tipos móviles permitieron la posibilidad de libros y publicaciones, aceleraron el proceso educativo y crearon sistemas libertarios que encendieron los movimientos revolucionarios y cercaron el avance de la civilización

• ACERCAMIENTO CON EL TELEGRAFO Y EL TELEFONO

• ADVENIMIENTO DEL AUTOMOVIL COMO VEHICULO COMUNICADOR

• ESFUERZOS EMPIRICOS DE LOS EMPRESARIOS

• INGENIERIA INDUSTRIAL

• ESBOZO DE UNA TEORIA GENERAL ADMINISTRATIVA

• MEJORAMIENTO POR LA SISTEMATIZACION,

• DESMEMBRAMIENTO DE LOS SITEMAS COLONIALES

• TRANSPORTE AEREO GENERALIZADO, Es un invento vital del siglo XX que ha permitido unir el mundo y generar desplazamientos de masas, provocando un turismo que alienta el entendimiento de los pueblos y su acercamiento.

• UTILIZACION CRECIENTE DE LAS CIENCIAS EXACTAS

• ETAPA DE LA TECNOLOGIA.

• SURGIMIENTO DE LAS COMPUTADORAS, Las maquinas de registro aceleran el proceso y su capacidad electrónica permite integraciones industriales y de oficina que han liberado al hombre de tareas tediosas y rutinarias.

• GENERALIZACION DE LA COMPUTACION.

• AUTOMATIZACION DE LA PRODUCCION.

• AUTOMATIZACION DE LAS OFICINAS.

2. QUE ENTIENDE POR

a. Quién es el administrador ?

Es aquella persona dentro de la organización capaz de orientar y planear de una forma coherente el propósito de la misma, es decir, crea estrategias para alcanzar los objetivos, determina tareas, influye en el personal para la realización oportuna de sus labores y mide el desempeño. Su influencia radica en llevar la organización a un ambiente cada vez más competitivo.

b. Qué es administración?

Es la disciplina encargada de estudiar la organización, llevando a cabo un proceso de planeación, organización, dirección y control que ayudara a lograr los objetivos propuestos, además es el proceso por el cual se realizan las actividades de forma lógica y eficiente persiguiendo obterner la maxima productividad.

c. Considera usted que la administración es importante?

La administración es muy importante en cualquier empresa, ya que su éxito depende precisamente de cómo se van a administrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com