Actividades y Responsabilidades en el aula
Enviado por naomic. • 28 de Noviembre de 2015 • Documentos de Investigación • 309 Palabras (2 Páginas) • 286 Visitas
Página 1 de 2
[pic 1]
Actividades y responsabilidades en el aula |
Actividades y responsabilidades con la comunidad escolar |
Actividades y responsabilidades inherentes como profesional de la educación en el contexto actual |
- Enseñanza y estimulación a los alumnos.
- Crear ambientes de aprendizajes favorables.
- Realizar adecuaciones curriculares para atender las necesidades de todos los alumnos.
- Desarrollo en los alumnos valores, actitudes, habilidades y conocimientos.
- Monitorear el trabajo de los niños.
- Despertar el interés y la motivación.
- Desarrollar diversas metodologías y estrategias en el proceso de enseñanza aprendizaje.
- Realizar la evaluación de los aprendizajes.
- Resuelve situaciones problemáticas.
- Elabora material didáctico llamativo.
- Fomentar el trabajo colaborativo.
- Incluir e integrar a todos.
| - Cumplir con la ruta de mejora escolar.
- Participar en eventos culturales que fomenten las tradiciones y costumbres de la comunidad.
- Establecer relaciones que propicien la comunicación con los demás actores.
- Trabajar de manera colaborativa con los demás docentes.
- Involucrar a los padres de familia en el trabajo con sus hijos como apoyo a actividades que favorezcan el aprendizaje de los alumnos.
- Identificar necesidades, logros y dificultades de aprendizaje de los alumnos y definir estrategias.
- Capacitación de los docentes para la transformación y mejoramiento de las prácticas de enseñanza.
- Plan de acción para solucionar problemáticas que se presenten.
| - Innovar estrategias que permitan a sus alumnos desarrollar competencias para vivir en el contexto actual.
- Actualizarse y fomentar su profesionalización para ofrecer una educación de calidad e innovadora.
- Asistir a cursos de actualización.
- Indagar sobre las dificultades que se presentan en el aula.
- Atender a niños con Necesidades Educativas Especiales.
- Actuar como mediador entre los saberes y el alumno, reconociendo la responsabilidad que se tiene de favorecer el logro de su aprendizaje.
- Poner en práctica los valores fundamentales que permitan transmitir la herencia cultural a los alumnos y así propiciar la autonomía social y cultural.
- Incluir en su práctica docente el uso de la tecnología en el manejo de información.
|
Disponible sólo en Clubensayos.com