ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion de archivos

bogard_ga23 de Febrero de 2013

2.492 Palabras (10 Páginas)794 Visitas

Página 1 de 10

Introducción

Un Archivo es un conjunto de elementos de información relacionados entre si y que fueron definidos por su creador. Por lo general, los archivos representan datos y programas. Un archivo de datos puede ser numérico, alfabético o binario. Los archivos pueden ser de formato libre, como los archivos de texto, o pueden estar rigurosamente formateados. En general, un archivo es una secuencia de bits, bytes, líneas o registros cuyo significado es definido por el creador del archivo y por el usuario.

Un archivo se puede manipular como una unidad mediante operaciones tales como abrir, cerrar, crear, destruir, copiar, renombrar y listar. Los elementos de información individuales que conforman un archivo se pueden manipular con acciones tales como leer, escribir, modificar y eliminar.

De acuerdo a las características y tipo de trabajo que se realicen sobre los archivos, estos pueden caracterizarse por su: Volatilidad, Actividad y Tamaño. 


¿ Que es administración de archivos ?

Cualquier aplicación encargada de la manipulación de ficheros en dispositivos de almacenamiento. Estos programas hacen más fácil el manejo de los archivos en discos duros, discos flexibles, discos ópticos, etc.

Las funciones básicas que permite un administrador de archivos son: copiar, pegar, mover, crear directorios, borrar, renombrar y buscar.

Por ejemplo en Windows la aplicación administradora de archivos es llamada Explorador de Windows.

Conceptos básicos

Archivo: En términos computacionales es una colección de datos que tiene un nombre y se almacena regularmente en un disco o en una cinta.

Datos: Los elementos individuales de los archivos se llaman datos o campos. Por ejemplo un cheque de un banco tiene los siguientes campos: Cuenta habiente, Numero de cheque, Fecha, Persona a la que se le paga, Monto numérico, Monto con letra, Nota, Identificación del banco, Número de cuenta y Firma.

Registro: Es el conjunto completo de datos relacionados pertenecientes a una entrada, como un cheque de banco.

Cada campo tiene su longitud y tipo.

Tipos de archivo por contenido

• Texto

• Binarios

Archivos de texto: Son aquellos que pueden contener cualquier clase de datos y de tal manera que son “entendibles” por la gente. Los datos en un archivo de texto se almacenan usando el código ASCII, en el cual cada carácter es representado por un simple byte. Debido a que los archivos de texto utilizan el código ASCII, se pueden desplegar o imprimir.

Archivos Binarios: Son aquellos que almacenan los datos numéricos con su representación binaria. Pueden ser archivos que contienen instrucciones en lenguaje máquina listos para ser ejecutados. Por ejemplo, cuando escribimos un programa en un lenguaje en particular (como C++, Pascal, Fortran, etc), tenemos las instrucciones almacenadas en un archivo de texto llamado programa fuente, pero una vez que lo sometemos a un proceso de compilación y ejecución nuestro programa lo trasladamos a un programa ejecutable (en lenguaje máquina), que es directamente entendido por la computadora y se crea un archivo binario.

Tipos de archivos por función

* Maestro

* Trans.

* Reporte

* Trabajo

ARCHIVO FISICO.

La información vista desde la perspectiva de hardware. Por ejemplo, el archivo 1 está formado por los sectores 3, 10 y 15 del archivo. Otro ejemplo: el archivo X es la secuencia de bytes localizados en la RAM en el bloque 0A703h:03000h al 0A703h:04200h. 


ARCHIVO LOGICO.

Son datos cuyo significado esta definido por el usuario. Ejemplo, el archivo Y es la información de 1000 artículos, cada uno con su código, descripción y precio. Generalmente, un archivo lógico se representa de manera tabular. 


Estructura de un Archivo

Los archivos se pueden estructurar de varias maneras, las más comunes son :

“Secuencia de bytes”:

◦ El archivo es una serie no estructurada de bytes.

◦ Posee máxima flexibilidad.

◦ El S. O. no ayuda pero tampoco estorba.

“Secuencia de registros”:

◦ El archivo es una secuencia de registros de longitud fija, cada uno con su propia estructura interna.

“Árbol ”:

◦ El archivo consta de un árbol de registros, no necesariamente de la misma longitud.

◦ Cada registro tiene un campo key (llave o clave) en una posición fija del registro.

El árbol se ordena mediante el campo de clave para permitir una rápida búsqueda de una clave particular.

El sistema de archivos de un sistema operativo

Lo conforman todas aquellas rutinas encargadas de administrar todos los aspectos relacionados con el manejo de Archivos. 


Componentes del sistema de archivos

En general, un Sistema de Archivos está compuesto por: Métodos De Acceso, Administración De Archivos, Administración De Almacenamiento Secundario, Mecanismos De Integridad. 


Métodos De Acceso. Se ocupan de la manera en que se tendrá acceso a la información almacenada en el archivo. Ejemplo: Secuencial, Directo, indexado, etc.

Administración De Archivos. Se ocupa de ofrecer los mecanismos para almacenar, compartir y asegurar archivos, así como para hacer referencia a ellos.

Administración De Almacenamiento Secundario. Se ocupa de asignar espacio para los archivos en los dispositivos de almacenamiento secundario.

Mecanismos De Integridad. Se ocupan de garantizar que no se corrompa la información de un archivo, de tal manera que solo la información que deba estar en el, se encuentre ahí.

Organización de archivos

Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la información de los archivos, así como las diferentes maneras en que ésta puede ser accesada. Dado que hay 2 niveles de visión de los archivos (físico y lógico), se puede hablar también de 2 aspectos de organización de archivos: Organización de archivos lógicos y de archivos físicos.

DE ARCHIVOS LOGICOS. Contempla la organización desde el punto de vista lógico. Por ejemplo, secuencial, directo, etc.

DE ARCHIVOS FISICOS. Contempla la administración de archivos desde la perspectiva física, particularmente la organización del almacenamiento en disco a nivel de pistas y sectores.

Este tipo de organización muestra a su vez, 2 aspectos importantes: Métodos De Asignación De espacio libre y asignación de espacio de almacenamiento del archivo.

Métodos de asignación de espacio libre

Un método de asignación de espacio libre determina la manera en que un Sistema operativo controla los lugares del disco que no están siendo ocupados. 
 Para el control del espacio libre se puede utilizar como base alguno de los métodos teóricos: Vector de Bits, lista ligada, por agrupación y por contador.

Vector de bits

Se tiene un arreglo de bits, el número de bits que tiene, representa cada sector del disco, o sea que si los sectores 10 y 11 están ocupados su representación será:

Almacenamiento Secuencial

Es una organización que consiste en almacenar y recuperar datos en forma contigua. Para accesar al registro n deben procesarse los n-1 registros previos.

Una de las ventajas que ofrece esta organización es el buen aprovechamiento que se hace del medio de almacenamiento, así como la facilidad (relativa) en su implementación y el bajo costo de operación al no requerir de un medio de almacenamiento direccionable.

Las razones para implementar una organización secuencial pueden ser:

* El problema no requiere de una organización mas compleja.- El diseñador determina que después de analizar el problema este no requiere de toma de decisiones en tiempo real o con un alto nivel de prioridad. El caso no amerita la inversión del tiempo y esfuerzo para implementar una organización mas compleja.

* No existe disponibilidad de recursos.- En este caso no es posible la adquisición de medios de almacenamiento direccionable o de otros recursos que permitan procesos en línea (equipo de Telecomunicaciones, Verificación de datos y demás).

CARACTERISTICAS:

Ventajas:

* La implementación es económica.

* Los algoritmos que controlan la generación de transacciones son mas sencillos.

* Pueden determinarse con precisión el orden de arribo de los datos.

Desventajas

* La información no esta actualizada en todo momento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com