Aplicacion De Dns
Enviado por Carsi • 7 de Mayo de 2015 • 229 Palabras (1 Páginas) • 167 Visitas
Los carbohidratos son moléculasformadas por carbono, hidrogeno yoxígeno. Todos los carbohidratos sonazucares pequeños, solubles en agua(glucosa y fructosa, por ejemplo) o bien cadenas, como el almidón y lacelulosa, que se elaboran enlazandosubunidades de azúcar.( Audesirk, Audesirk, & Byers, 2003)En la naturaleza, los carbohidratos se presentan como monosacáridos(azucares simples), oligosacáridos(contienen de dos a diez unidadesmonosacáridas) y polisacáridos(glúcidos poliméricos más grandes).Los monosacáridos se clasifican enaldosas si tienen grupo aldehído ycetosas si tienen un grupo cetona.Todos los monosacáridos, aldosas ocetosas y la mayoría de losdisacáridos son azucares reductores(excepto la sacarosa) porque uno desus dos carbonos anoméricos no estáformando enlace glucosídico.( Berg,Stryer, & Tymoczko, 2008) Las pruebas de Fehling y de Benedict, por ejemplo, se basan en la capacidadde los azucares reductores de reducir los iones cúpricos (Cu2+) y aportan unensayo sencillo para reconocer azucares que pueden existir comoaldehído o cetona libre. Los azucaresque reaccionan se llaman azucaresreductores, que pueden unirse deforma inespecífica a otras moléculas;los que no lo hacen, azucares no reductores.( Armstrong & Bennet,1982) El método DNS es una técnicacolorimétrica que emplea 3,5-ácidodinitrosalicílico para la hidrólisis de polisacáridos presentes en unamuestra, seguido de la determinaciónespectrofotométrica a 540nm de losazúcares reductores.Esta técnica sirve para cuantificar los azucaresreductores producidos durante unafermentación o para cuantificar los productos de una reacción enzimática.Por lo tanto, se aplicará esta técnica para la construcción de una curva patrón de glucosa que será unareferencia para próximosexperimentos.
...