Arvenses
Enviado por ysaleidys • 16 de Abril de 2015 • Tesis • 1.223 Palabras (5 Páginas) • 255 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russián”
Departamento de Agroalimentaria
Cariaco, EDO Sucre.
Arvenses
Profesor: Bachilleres:
Edgar Rosales Córdova Yenireth
Marluis Marcano
Sección: Única
Noviembre, 2012.
LLANTÉN (PLANTAGO MEDIA)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Plantaginaceae
Género: Plantago
Especie: P. media
Es muy útil en forma de gargarismo contra las inflaciones de la garganta y como colirio contra las enfermedades de los ojos. El jugo para calmar el dolor de oídos, se aplica unas gotas dos veces al día. Se usa para lavar, cicatrizar heridas, llagas, erupciones escrupulosas y herpes. Su uso es muy difundido contra las enfermedades de los riñones y trastornos de la vejiga y uretra. Además para las digestiones, flemas de pecho y los intestinos (diarrea y arenillas renales). También sus emplastos son desinflamantes y atenúan dolores diversos. Parece tener propiedades antitumorales.
BERRO (NASTUITIUM OFFICINALE)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Nasturtium
Especie: N. officinale
Las ensaladas de berros son refrescantes, aperitivas y fortificantes de personas débiles. Limpia el hígado y los riñones de arenillas y cálculos, aumenta la secreción de la orina y el flujo menstrual de las mujeres, fortifica las encías débiles, activa la transpiración y aumenta la secreción de la saliva. Se recomienda a los enfermos de tuberculosis, dispepsia y diabéticos. Adelgaza la sangre depurándola y aumenta las fuerzas, del organismo en general. Se deben lavar con agua y sal antes de comerlos. Se dice que son efectivos y a veces cura el cáncer.
DIENTE DE LEÓN (TARAXACUM OFFICINALE)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Género: Taraxacum
Especie: T. officinale
Tónicas y depurativas de la sangre y se usa para las enfermedades del hígado y de la piel. Aperitivo, antiescorbútico y diurético Se usa como purgante ligero, desarreglos estomacales y el herpes. Es bueno para curar las enfermedades de los riñones. Cura la ictericia, fortifica y elimina del cuerpo las toxinas, muy útil contra la hidropesía y las almorranas. Laxante, con sus hojas tiernas se preparan ensaladas nutritivas.
LECHERITO (EUPHORBIA HIRTA)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Magpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Género: Euphorbia
Especie: E. Hirta
Es una planta muy usada contra afecciones de la piel como jiotes, sabañones, verrugas, llagas, mezquinos y heridas infectadas. En los estados de Nayarit, Tabasco y Yucatán, su principal aplicación es para curar granos. Las hojas son la parte más usada de la planta y dependiendo del padecimiento a tratar es la forma de preparación. De esta manera, para curar los granos, las hojas se tuestan o se asan y se aplican localmente. Contra el cáncer de la matriz se prepara la infusión con las hojas y se toma, también se aplica en lavados locales. Contra sabañones, se hacen las curaciones con la infusión alcohólica de las hojas. Además, se utiliza el látex aplicado sobre mezquinos, raspaduras, piquetes de mosquitos y granos. También se hace referencia de su uso, pero sin especificar cómo, para curar el dolor de estómago, el catarro, los riñones y la inflamación del hígado.
JALA PA TRAS (ACHYRANTHES ASPERA)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
...