Asamblea Familiar
Enviado por nacho2411 • 19 de Abril de 2013 • 340 Palabras (2 Páginas) • 1.829 Visitas
Asamblea o reunión familiar: En las reuniones familiares suelen asistir los accionistas presentes y futuros junto con sus cónyuges, estableciéndose a menudo un límite mínimo de edad para asisitir, de modo que llegar a dicha edad es un motivo de ilusión, casi como una iniciación al mundo de los mayores.
Es la reunión de miembros de la familia donde primordialmente se junta los adultos para discutir de diversos temas
Funcionas: las principales funciones es hablar de los temas de la familia o de la empresa familia que rumbo lleva y a donde se desea llegar
Características:
Comunicación de los valores y la visión de la familia.
Discusión y generación de nuevas ideas comerciales.
Preparación del o los siguientes líderes de la empresa.
Consejo familiar: el consejo familiar es un órgano de gobierno de trabajo que es elegido por la Asamblea Familiar entre sus miembros para deliberar sobre temas de la empresa familiar.
Funciones:
Resolución de conflictos;
Desarrollo de las principales políticas y procedimientos relacionados con la familia;
Planeación;
Educación;
Coordinación del trabajo con la alta gerencia y la junta directiva y equilibrar la empresa con la familia.
Características:
Ser el principal vínculo entre la familia, la junta directiva y la alta gerencia.
Sugerir y discutir nombres de candidatos para ser miembros de la junta directiva.
Redactar y revisar los papeles de la posición de la familia sobre su visión, misión y valores.
Redactar y revisar políticas familiares como empleo de la familia, compensaciones y políticas de participación accionaria familiar.
Tratar otros temas importantes para la familia.
Consejo de administración
Grupo directivo de una sociedad empresarial integrado por personas elegidas por la asamblea general de accionistas. Jerárquicamente se localiza entre la asamblea general de accionistas y la dirección o gerencia general. Tiene amplias facultades normativas, de planeación, evaluación y de control.
Los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretario y Consejero Delegado.
Funciones: Su función es de dirección y vigilancia
Características
Asesoría y dirección de la empresa a sus diferentes miembros
Aprobar los pronósticos, metas, programas y presupuestos que regulen la operación de la empresa
Aprobar las alianzas estratégicas para el desarrollo y el crecimiento de la empresa
...