Aspectos del desarrollo de una educación de calidad
izloeraTrabajo21 de Enero de 2014
705 Palabras (3 Páginas)378 Visitas
La educación con el transcurso del tiempo poco a poco ha ido tomando un poco mas de forma, convirtiéndose esta en un echo indispensable para la vida cotidiana de cualquier persona, pues debido a esto la existencia del ser humano como tal es un poco mas digna, siendo así de vital importancia pues con las necesidades que van surgiendo con el paso del tiempo se ve la obligación de desarrollar un pensamiento que este acompañado de la capacidad de cubrir dichas necesidades, siendo así como cubre y conforma las estructuras formativas y de aquí se denomina la escuela, en el transcurso de ella surgen los distintos profesionistas que en la actualidad se encuentran en nuestro país, pero quien es tuvieron que haber pasado por un proceso siendo específicamente, educación prescolar, básica, media superior y superior, instituciones que tienen que ir evolucionando con el paso del tiempo para ir a la vanguardia y principalmente ofrecer una educación de calidad.
“La educación constituye una de las claves del ascenso social, y un factor de justicia en la distribución de oportunidades, sin embargo, por sí sola tiene poco efecto en el mejoramiento de las condiciones de vida de los grupos socialmente desfavorecidos, los grupos sociales menos favorecidos continúan sin atención debido a la carencia de medios y apoyos que permitan su acceso y aseguren su permanencia y éxito en el sistema educativo, la desigualdad económica y cultural se hace presente desde el nacimiento del futuro educando, así mismo la ausencia de programas psicopedagógicos, médicos, nutricionales y de orientación familiar da lugar a múltiples orientaciones de las actividades de los centros existentes, que no garantizan la calidad del servicio educativo y asistencias que se brinda.” (Alvarado)
Como bien se dice la educación tiene un alto grado de importancia, pues mientras mayor estudio tenga una persona mayor será su pago y por esta misma razón su estatus económico elevará, es por ello que todas las personas que no cuentan con alguna carrera se encuentran en gran desventaja pues estos se ven desfavorecidos, pues claro es que siempre se dará prioridad a personas con mayor preparación y personas que demuestren o aparenten estar preparadas o al menos que cuenten con alguna licenciatura, es cierto que es sumamente importante que una personas cuente con la preparación necesaria y mas si se trata del ámbito educativo pues en las manos de los profesionistas se encuentra el futuro de México pero si a esto agregamos que muchas instituciones no cuentan ni con lo indispensable para que el buen desarrollo de los estudiantes se de y que los docentes laboren de una manera que se les facilite ejercer su profesión, es decir la carencia de material, hoy en día vemos instituciones que cuentan con aulas porque de plano son necesarias pero si entramos las bancas se encuentran en pésimas condiciones e incluso hay goteras dentro de ellas, no cuentan con el material didáctico necesario y no considero que sea total responsabilidad de los docentes o de los alumnos esto también es parte del gobierno o las instituciones que se encuentran mas arriba de los directivos, pues en la mayoría de las ocasiones apoyan proyectos que no tienen ningún beneficio en lugar de ir observando detalladamente cada lugar donde se imparte educación, me refiero a regiones alejadas, donde se deja en desventaja a alumnos rurales pues sus escuelas muchas veces no se encuentran condicionadas debidamente, como lo mencione anteriormente si en zonas urbanas se pueden ver desperfectos y estas se encuentran en lugares donde es mas fácil que les brinden ayuda, las escuelas rurales están aun peor, incluso en lugares solo cuentan con un solo salón de clases, entonces: ¿Dónde esta la igualdad? Esa que deberíamos de tener al momento de nacer, la educación recibida en una zona urbana jamás será la misma que en una zona rural porque cuentan con mas
...