Banco de preguntas mercadeo universidad galileo
Enviado por DG1995 • 16 de Octubre de 2016 • Tarea • 3.054 Palabras (13 Páginas) • 1.318 Visitas
Capítulo 1
Aspectos generales de la Mercadotecnia
- ¿Cómo se le llama al consentimiento entre dos personas para recibir un bien o servicio a cambio de otro? R/ INTERCAMBIO
- ¿Cómo se le llama al proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y términos? R/ MERCADOTECNIA
- Se le llama masiva porque en ese tiempo los esfuerzos comerciales iban dirigidos a toda la población sin distinción alguna: R/ MERCADOTECNIA MASIVA
- ¿Cómo se le llama a la cultura popular global al consumir productos y servicios globales adaptados a la vida cotidiana local? R/ GLOCALIZACION
- ¿Cómo se le llama a la orientación administrativa que enfoca los objetivos comerciales de la organización hacia adentro, en especial hacia la capacidad productiva? R/ ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN
- Los administradores declaran conocer con precisión lo que el cliente necesita, por lo que lo producen de inmediato y sin cuestionamientos: R/ ORIENTACIÓN HACIA EL PRODUCTO.
- Sostiene que la tarea clave de la organización es determinar las necesidades, deseos y valores de un mercado meta. R/ ORIENTACIÓN AL CONSUMIDOR
- Busca satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas. R/ MISIÓN DE LA MERCADOTECNIA
- Busca satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de los consumidores, ganar mercado y generar riqueza. R/ OBJETIVO DE MERCADOTECNIA.
- ¿Cómo se le llama a la orientación que sostiene que la tarea clave de la organización es satisfacer altamente a su mercado meta? R /ORIENTACIÓN AL EMPLEADO.
- Modifica la imagen negativa de un producto para que sea positiva: R /MERCADOTECNIA DE CONVERSIÓN
- Busca productos adecuados para las necesidades del consumidor y fomenta su demanda:
R/ MERCADOTECNIA DE FOMENTO.
- Investigación que obtiene información para facilitar la práctica de la mercadotecnia:
R/ INVESTIGACIÓN DE MERCADO.
- Da a conocer el producto al consumidor al tiempo que se le persuade de adquirir productos que satisfagan sus necesidades: R/ PROMOCIÓN
- Son todas las actividades que generan el impulso de compra en los clientes R/ VENTAS
- Intercambios que se dan entre mayoristas y detallistas para que el producto vaya del fabricante al consumidor. R/ DISTRIBUCIÓN O PLAZA.
- Actividad que satisface necesidades por medio de un producto. R/ POSVENTA.
- Oferta completa que propone una organización a sus consumidores y que incluye las 4 P: un producto con su precio, plaza y promoción. R/ MEZCLA DE MERCADOTECNIA.
- ¿Cómo se le llama a la competencia destructiva entre las empresas para ser un ganador, ampliar los horizontes y generar valor a través de la innovación? R/ ESTRATEGIAS PARA OCÉANOS AZULES.
- ¿Cómo se le llama al enfoque del marketing cuyo objetivo fundamenta les la creación de experiencias holísticas en los clientes? R/ MARKETING EMOCIONAL.
Capítulo 2
Administración de la Mercadotecnia
- Proceso de diseñar y mantener un entorno en el que los individuos trabajan en grupo para cumplir objetivos específicos.
R/ ADMINISTRACIÓN
- Consiste en determinar qué es lo que se va a hacer, cuándo y cómo se va a realizar y también quién lo llevará a cabo.
R/ PLANEACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
- Es el proceso de planeación, organización, dirección y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados, con los mercados objetivos que tiene la organización
R/ ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
- Esta teoría sostiene que los empleados gustan del trabajo y de las responsabilidades, y son retos cuando participan en la planeación.
R/ TEORÍA “Y”
- Consiste en estudiar cuidadosamente los factores internos y externos de la organización.
R/ DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA
- Es una estimación de las ventas, en pesos o unidades físicas, para un periodo específico, con un plan de mercadotecnia propuesta y bajo una supuesta serie de fuerzas económicas internas y externas de la empresa.
R/ PRONÓSTICOS DE VENTAS
- Determina lo que se desea alcanzar mediante las actividades mercadológicas.
R/ OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA
- Forma en la que se alcanzan las estrategias.
R/ TÁCTICA
- Proceso que delimita responsabilidades y otorga autoridad a quienes pondrán en práctica el plan de la mercadotecnia
R/ ORGANIZACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
- Son las decisiones importantes que se requieren para lograr un objetivo.
R/ ESTRATEGIAS
- La empresa considera a la mercadotecnia como el eje de la empresa y no como uno más de sus departamentos.
R/ MERCADOTECNIA MODERNA
- Reflejan el grado en que se alcanzan las metas.
R/ MEDIDAS DE EFICACIA
- Reflejan el costo de llegar a las metas.
R/ MEDIDAS DE EFICIENCIA
- Estudio detallado de las ventas netas del estado de pérdidas y ganancias de una empresa.
R/ ANÁLISIS DE VENTA
- Estudio detallado de los gastos operativos del estado de Pérdidas y ganancias de una empresa.
R/ ANÁLISIS DEL COSTO
- Punto básico de un plan de acción para utilizar los recursos de una empresa con el fin de alcanzar sus metas.
R/ ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
- La alta gerencia asigna los objetivos anuales y las unidades desarrollan los planes para alcanzarlos, que al aprobarse, se convierten en el plan anual
R/ OBJETIVOS ABAJO, PLANES HACIA ARRIBA
- La alta gerencia marca los objetivos y planes para todos los niveles más bajos.
R/ PLANEACIÓN DE ARRIBA HACIA ABAJO
Capítulo 3
Medio ambiente de la Mercadotecnia.
- Es la ciencia que estudia las relaciones e interacciones de los organismos en su medio.
R/ ECOLOGÍA
- Depende de la Interacción constante de todos los organismos que existe en un medio terminado.
R/ EQUILIBRIO ECOLÓGICO
- Es Conjunto de condiciones que envuelven a un organismo y que posibilitan la vida y desarrollo de dichas entidades.
R/ MEDIO AMBIENTE
- Conjunto de influencias amplias en una empresa como factores económicos, políticos y legales, sociales y culturales, etcétera.
R/MACRO AMBIENTE
- Elementos relacionados estrechamente con la empresa como los proveedores, intermediarios y consumidores.
R/ MICROAMBIENTE
- Conjunto interactuantede leyes, agencias gubernamentalesy grupos de presión queinfluyen y limitan la conducta deorganizaciones y personas.
R/SISTEMA POLÍTICO
- Es considerada la representación de una serie de factores como conocimientos, creencias y valores que adquiere el hombre al ser miembro de una sociedad.
R/CULTURA.
- Afectan fuertemente a los programas de mercadotecnia; entre dichos factoresse encuentran: tasas de interés, oferta de dinero, inflación y disponibilidad de créditos
R/FACTORES ECONÓMICOS
- Es el conocimiento de cómo llevar a cabo tareas y lograr metas
R/ TECNOLOGÍA
- Esto todo aquel producto que lucha por conseguir el dinero del consumidor; para obtenerlo, debe resultarle interesante y lograr que lo adquiera.
R/ COMPETENCIA.
- Son instituciones que facilitan el flujo de artículos y servicios entre la empresa y los mercados finales
R/INTERMEDIARIOS.
- Son empresas encargadas de facilitarnos los insumos necesarios para
La fabricación de los productos.
R/PROVEEDORES
Capítulo 4
Mercado y Segmentación de mercados
...