ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios Nrma28000


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2014  •  1.337 Palabras (6 Páginas)  •  136 Visitas

Página 1 de 6

La importancia y

necesidad de las

normas ISO 28000

L

a labor que AENOR viene desarrollando desde 1986, con el

rigor y la independencia como

principales pautas, tiene un creciente reconocimiento del entorno

empresarial y de la sociedad en general.

La normalización y la certificación respaldan a las entidades orientadas a ofrecer un producto o servicio a la altura de lo

que esperan sus usuarios. La normalización da respuesta a cómo enfocar multitud de actividades, muchas de ellas vitales para la existencia de empresas o instituciones, con el valor que suponen las

soluciones nacidas del consenso entre

las partes.

El catálogo de AENOR superó en

2008 la cifra de 28.000 documentos normativos.

23.250 de ellas son normas UNE y

el resto normas ratificadas.

30.000 certificados emitidos de sistemas de gestión y más de 89.000

productos certificados.

Frank Carlos

Pauw

Gerente Automoción

AENOR

En el ámbito de la Normalización

AENOR es miembro de:

ISO (Organización Internacional para la Estandarización)

CEI (Comisión electrotécnica internacional)

CEN (Organismo de estandarizamarzo 2010 142

ción de la Comunidad Europea para normas EN)

CENELEC (Comité Europeo de

Normalización Electrotécnica)

es el organismo nacional de normalización español en el ETSI (Instituto de normas técnicas de telecomunicación) y

es miembro adherente de COPANT

(Comisión Panamericana de Normas Técnicas).

la normalización

La normalización es la actividad

mediante la cual elaboran, difunden y

aplican las normas que permiten adaptar

los productos, procesos y servicios a los

fines para los que están destinados.

La ley 21/1992 define la normalización

como:

Actividad por la que unifican criterios

respecto a determinadas materias y se posibilita la utilización de un lenguaje común

en un campo de actividad concreto.

Una norma es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. Las normas son el fruto del

consenso entre todas las partes interesadas e involucradas en la actividad objeto

ISO 28000

normas y d-tic

de la misma. Además debe aprobarse

por un organismo de normalización reconocido y ser accesible al público.

Las normas son la herramienta fundamental para el desarrollo industrial y

comercial de un país, ya que sirven como

base para mejorar la calidad en la gestión

de las empresas, en el diseño y fabricación del producto, en la prestación del

servicio, etc., aumentado la competitividad en los mercados nacionales e internacionales.

beneficios de la

normalización

La utilización de las normas ayuda al

empresario a la racionalización de

sus métodos de fabricación o prestación del servicio para disminuir

costes, al aumento de la calidad y

seguridad de sus productos, a la

preservación del medioambiente, y

en definitiva a mejorar todos aquellos factores que le permiten aumentar su competitividad en el mercado

nacional e internacional.

Crea un estándar global para el

uso de productos, servicios y

métodos.

normas de seguridad

Existe un sinfín de normas en el mercado que abogan por la seguridad.

Empezando por las normas de producto

como BRC e IFS relacionados con la

seguridad alimentaria, pasando por las

normas de sistemas de gestión como

ISO 22000 Seguridad alimentaria, ISO

27000 Seguridad de la información, ISO

28000 Seguridad para la cadena de

suministro, OHSAS 18000 Seguridad y

salud laboral, entre otras.

Existen otras normas sobre seguridad

desarrolladas en el ámbito nacional e

internacional por entidades públicas o

privadas como SOLAS, norma que especifica normas mínimas para la construcción, equipamiento y funcionamiento de

los barcos compatibles con su seguridad; el código ISPS Protección de

buques e instalaciones portuarias; ISO

20858 Evaluación de seguridad de instalaciones portuarias o TAPA Asociación de

Protección de Activos de Alta Tecnología,

por nombrar unos ejemplos.

Las normas ISO 28000 Gestión de

Seguridad para la Cadena de Suministro.

Los incidentes de la seguridad contra

la cadena de suministro internacionales

son amenazas al comercio internacional

y al crecimiento económico de los países

comerciantes.

Las personas, los bienes, la infraestructura y el equipamiento- incluyendo los

medios de transporte- deben protegerse

contra los incidentes de seguridad y sus

efectos potencialmente devastadores.

La Resolución Nº 1373 (2001), aprobada por el Consejo de Seguridad de las

Naciones Unidas, celebrada el 28 de

septiembre de 2001, establece una clara

postura frente a amenazas a la paz y la

seguridad internacional creadas por

actos de terrorismo. La resolución mencionada se sustenta en la profunda preocupación frente al aumento, en varias

regiones del mundo, de actos de terrorismo motivados por la intolerancia o extremismo, e insta a los Estados a trabajar

mancomunadamente “Para prevenir y

reprimir los actos de terrorismo, en particular acrecentando su cooperación y

cumpliendo plenamente los convenios

internacionales contra el terrorismo que

sean pertinentes” y “reconociendo la

necesidad de que los Estados complementen la cooperación internacional

143 marzo 2010

adoptando otras medidas para prevenir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com