COMPORTAMIENTO DE LOS GASES REALES
Enviado por radio23 • 19 de Noviembre de 2014 • 498 Palabras (2 Páginas) • 826 Visitas
El comportamiento de los gases reales causan conmosion en el mundo de la fisicoquimica, mas cuando se descubre que aquellos gases reaccionan de una forma peculiar cuando se encuentran en modo condensado, bajo condiciones isotermicas e isobaricas en un sistema adiabatico, mostrandose comportamientos muy cararcteristicos en donde hay cierto punto critico (k), apartir del cual se da la aparicion de fluidos supercriticos, en los cuales no se da el fenómeno de la licuefacción al ser presurizados, ni de evaporación al ser calentados. Tomando como referencia que el punto crítico (k) es aquel momentum de la materia en la que entra en transición y no es ni fase liquida ni gaseosa, se da la conformación de una zona de coexistente o campana de coexistencia abajo del punto critico (k) que entra a dar una separación de la materia en estado liquido del gaseoso.
Este experimento se realizo con el fin de determinar el comportamiento que adquiere el Hexafluoruro de azufre bajo condiciones isotermicas e isobaricas en un sistema adiabatico y alli demostrar de manera elocuente la veracidad de los cambios fisicoquimicos dados en gases, mostrando cambios de estado y caracteristicas diferenciadas de aquellos estados intermedios.
OBJETIVO GENERAL
Determinar el comportamiento de Hexafluoruro de azufre bajo condiciones isotermicas e isobaricas en un sistema adiabatico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Determinar en Hexafluoruro de azufre el valor experimental del volumen critico (Vc), temperatura critica (Tc) y punto crítico (k).
• Identificar la zona de coexistencia en un gas bajo condiciones isotermicas e isobaricas en un sistema adiabatico.
• Hacer uso de ecuaciones apropiadas para el cálculo de las constantes de Van der Waals, temperatura de Boyle y el radio de las moléculas de Hexafluoruro de azufre.
COMPORTAMIENTO DEL GAS IDEAL:
Se considera clasicamente que un gas es ideal cuando
1) El tamaño de sus moleculas es infinitamente pequeño
2) No existen fuerzas de atraccion ni de repulsion entre las moleculas
Como las fuerzas intermoleculares disminuyen bruscamente con la distancia de separacion,es cierto que un gas enrarecido tiende a comportarse como ideal,ademas que en ese caso el tamaño de las propias moleculas en relacion al volumen total ocupado tambien es menor favorece el comportamiento ideal del gas
Por tanto es cierto lo que te dijeron
En mecanica cuantica un gas tiende a comportarse como ideal cuando su temperatura es muy superior a su temperatura de degeneracion,la temperatura de degeneracion de un gas es aquella en la cual la energia cinetica de sus moleculas debido a la temperatura es del mismo orden de magnitud que la energia minima de una particula del gas de acuerdo a la mecanica cuantica ,esta energia minima es independiente de la temperatura del gas,depende de la densidad del gas
...