CONSECUENCIAS PROCESALES POR CALIFICACION ERRONEA DE LOS RECURSOS DEL LAUDO ARBITRAL
Enviado por ADRCOT • 18 de Enero de 2016 • Tesina • 10.609 Palabras (43 Páginas) • 326 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA DE POST GRADO
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
[pic 1]
"CONSECUENCIAS PROCESALES POR CALIFICACION ERRONEA DE LOS RECURSOS DEL LAUDO ARBITRAL.”
TESINA PRESENTADA POR: WILFREDO OLEA ZAPATA
Piura, diciembre del 2005
“Es este un instituto mal comprendido en más de una ocasión por la doctrina y menospreciado constantemente por la práctica” ** Carnelutti**
PRESENTACION
El arbitraje en materia laboral, es una especie de conspiración en contra de aquéllos que se muestran reacios al sometimiento de un proceso de esta naturaleza. Si bien es cierto que se vienen resolviendo un sin numero de procesos de arbitraje, también es cierto que CONSUCODE tiene la posta más aún hoy en día que la legislación se viene superando y se viene dando un poco mas de difusión a estos procesos. Por ello sobre los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos, el arbitraje en materia laboral está comprometido en el nombramiento de sus árbitros no solamente las partes en conflicto sino el Ministerio de Trabajo. En virtud de ello y de acuerdo a la praxis hemos podido elaborar este trabajo "CONSECUENCIAS PROCESALES POR CALIFICACION ERRONEA DE LOS RECURSOS DEL LAUDO ARBITRAL.”, dado que existe una errónea concepción acerca de lo que es la anulación del laudo arbitral ante el Poder Judicial, el mismo que se describe en el presente trabajo y se señala la autonomía del proceso arbitral
Someto al ilustrado criterio y juicio de la comunidad de Post Grado de la UNP y afines el presente trabajo de investigación, como un aporte a la comunidad jurídica, donde espero ver cifradas la verdadera calificación que se presenta en la praxis laboral.
Piura, diciembre del 2005
INDICE
PAG
PRESENTACION 3
INTRODUCCION 6
I ATECEDENTES DEL PROBLEMA 7
1.1 EL PROBLE MA 7
1.2 JUSTFICACION DEL PROBLEMA 8
1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA 9
II MARCO TEORICO 10
TIULO I 10
1. ETIOLOGIA JURIDICA DEL ARBITRAJE 11
1.1 TESIS PRIVATISTAS 11
1.2 TESIS JURISDICCIONALISTAS 13
TITULO II 13
2. EL ARBITRAJE DESDE LA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL 13
2.1 CONSTITUCIONALIDAD DEL ARBITRJE 14
TITULO II 14
2. FINALIDAD DEL ARBITRAJE 15
3.1 PUNTUALIZACION ENTRE EL LAUDO Y COSA JUZGADA 16
TITULO IV 16
4. IRRECURRIBILIDAD DEL LAUDO ARBITRAL 17
4.1 PROCESO DE EJECUCION DEL LAUDO 17
TITULO V 17
5 RECURSOS IMPUGNATIVOS 18
5.1 RECURSO DE ANULACION EN MATERIA LABORAL 19
5.2 LEY PROCESAL DEL TRABAJO Nro 26636 20
5.3 EFECTOS DEL ARBITRAJE 21
TITULO VI 21
6. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA JURISPRUDENCIA 21
TITULO VII 22
7. CRITERIO JURISPRUDENCIAL ACERCA DEL DEBIDO PROCESO 22
Y TUTELA JURISPRUDENCIAL EFECTIVA 23
...