CONTEXTUALIZANDO MI ESCUELA
Enviado por anaya7 • 8 de Mayo de 2019 • Práctica o problema • 554 Palabras (3 Páginas) • 130 Visitas
Instrucciones: Describa en la segunda columna lo que considere trata cada aspecto.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Estándar | Se refiere a: |
1. Fomento al perfeccionamiento pedagógico | Actualización permanente para la mejora de las prácticas educativas. |
2. Planeación pedagógica compartida | Revisión en plenaria de los planes de clase y propuestas de mejora. |
3. Centralidad del aprendizaje | La prioridad en los centros educativos deberá estar en el aprendizaje y con ello la formación humana y la incorporación de ciudadanos activos socialmente. |
4. Compromiso de aprender | La escuela debe de motivar a los alumnos para buscar su propio aprendizaje y que este les sea significativo y útil para su vida. |
5. Equidad en las oportunidades de aprendizaje | La escuela ofrece las mismas oportunidades a todos los alumnos para aprender y tener una formación integral. |
6. Liderazgo efectivo | Deberá de existir un dirigente que motive a su colectivo y ponga el ejemplo de trabajo colaborativo y al servicio de los estudiantes. |
7. Clima de confianza | Buscar el clima escolar propicio para las prácticas educativas, libre de violencia, fraternal y con la confianza necesaria para que los alumnos desarrollen sus capacidades. |
8. Compromiso de enseñar | Basado en el profesionalismo y la ética de cada docente. |
9. Decisiones compartidas | Un colectivo que toma decisiones en común, sin ver el beneficio propio, buscar el bien común. |
10. Planeación institucional | Serie de acciones compartidas y que forman parte de la directriz que sigue la escuela. |
11. Autoevaluación | Sumamente necesaria para la conducción de cualquier centro de trabajo, critica y en aras de buscar la mejora. |
12. Comunicación del desempeño | Dar a conocer a la comunidad los avances de los estudiantes y en general del centro escolar. |
13. Redes escolares | Plataforma para impulsar al centro de trabajo y comunicar sus resultados. |
14. Funcionamiento efectivo del Consejo Técnico Escolar (cte) | Instancia de toma de acuerdos y diseño de acciones para la mejora continua de los centros escolares. |
15. Funcionamiento efectivo del Consejo Escolar de Participación Social (ceps) | Aliado fundamental y de acompañamiento en los centros educativos en favor de los estudiantes y sus necesidades primordiales. |
16. Participación de los padres en la escuela | Imprescindible hoy en día, forma parte fundamental del tridente para cualquier proceso educativo. |
17. Apoyo al aprendizaje en el hogar | Complemento de suma importancia en las prácticas educativas escolares. |
18. Optimización de recursos | La institución aprovecha lo existente y gestiona lo faltante para apoyar al proceso de formación de los estudiantes. |
19. Control escolar | Un eficiente manejo de la información contribuye favorablemente a los procesos educativos. |
20. Infraestructura | La escuela ofrece las condiciones necesarias para llevar a cabo prácticas y procesos educativos exitosos. |
...