Cadena agroindustria del MAD.
Karen ManayalleApuntes20 de Febrero de 2016
2.698 Palabras (11 Páginas)246 Visitas
1. Estadísticas
3.2 ESTADÍSTICAS
3.2.1 MAÍZ AMARILLO DURO (MAD)
3.2.1.1 Producción Anual de Maíz Amarillo Duro 2008-2012
• La producción nacional de MAD, ha crecido 13.6% entre el año 2008 y 2012, periodo en el cual alcanzó 1 millón 400 mil toneladas.
• La región la libertad, es la primera en producción de MAD nacional, ha crecido en 22.13% entre el año 2008 y 2012, periodo en el cual alcanzó las 309 mil toneladas.
Ranking de Producción de Maíz Amarillo Duro 2008-2012
(Miles de toneladas)
N° Departamento 2008 2009 2010 2011 2012
1 La Libertad 253 227 262 260 309
2 Lima 244 251 268 264 269
3 Lambayeque 110 138 123 109 151
4 San Martín 133 133 102 102 127
5 Ica 71 114 94 93 108
6 Loreto 54 62 65 83 79
7 Ancash 87 53 80 74 77
8 Cajamarca 81 78 75 64 69
9 Piura 61 67 76 82 65
10 Huánuco 29 37 34 36 37
Demás regiones 108 113 105 91 109
Total Nacional 1232 1274 1284 1260 1400
FUENTE: INEI
• El 61% de la producción nacional de MAD se concentra en las regiones: La Libertad, Lima, Lambayeque y San Martin.
• En el año 2012, la producción nacional (1.4 millones de toneladas) solo cubrió el 34% de la demanda de MAD.
• La industria avícola y porcícola demandaron 3.3 millones de toneladas de MAD en el 2012.
PRODUCCIÓN DE MAD POR REGIONES (%) - 2012
FUENTE: INEI
3.2.2 INDUSTRIA AVICOLA
3.2.2.1Producción de Pollos (Millones de Aves) Enero – Agosto 2013/2012
Entre enero y agosto del 2013, se produjeron 393 millones de pollos en Perú, 3% más que en el mismo periodo para el 2012.
Lima, mayor productor nacional, decreció en 2% respecto al año anterior.
Ica y Piura registraron el mayor incremento porcentual de producción con 22% y 19% respectivamente.
En cuanto a la participación regional, en primer lugar se encuentra lima con el 55% del pollo producido en Perú.
La región la libertada ocupa el segundo lugar en producción de pollo, representando el 19% de la producción nacional
Producción de pollo por regiones (%) 2013
FUENTE: MINAG- Oficina de Información Agraria
Enero – Agosto 2013
• Las seis principales empresas concentran un poco más del 60% de la oferta nacional. Así entre las empresas más importantes en la producción de pollo durante el 2012 se encuentran: san Fernando (29% del total), Agropecuaria Chimú – Compañía asociada a San Fernando-(7%), Santa Elena(5%), Avinka (4%) El Rocío(3.6), entre otros según Apoyo y Asociados.
Participación de Empresas en el Mercado Avícola
Fuente: Apoyo y Asociados.
• Entre el año 2000 y 2012 el sector avícola, casi ha duplicado su producción 105%
Colocación de pollos BB línea carne 2000 – 2012
(Millones de Unidades)
FUENTE - MINAG
3.2.3 HUEVOS
3.2.3.1Producción de Huevos (Millones de Unidades) Enero – Agosto 2013 /2012
Entre enero y agosto del 2013, se produjeron 174 millones de huevos en Perú, 11% más que en el mismo periodo 2012.
Ica, mayor productor nacional, creció en 14% respecto al año anterior.
La libertad registró el mayor incremento porcentual de producción con 20% y Arequipa tuvo la mayor concentración con 22%.
Producción de huevos por regiones
(Millones de Unidades)
FUENTE :MINAG
• En cuanto a la participación regional, en el primer lugar se encuentra Ica con el 29% de huevos producidos en Perú, seguido de cerca por lima con el 27%.
• La libertad ocupa el tercer lugar en producción de huevos representando el 16% de la producción nacional.
Participación de la Producción de Huevos -2013
FUENTE: MINAG
ENERO – AGOSTO 2013
2.1. PRODUCCIÓN MUNDIAL:
2.1.1. Productores de maíz a nivel mundial
La producción de maíz amarillo duro para el año 2012 fue de más de 745 millones de toneladas, Estados Unidos se ubica como el primer productor (37%), seguido por China (27%), Brasil (10%), Argentina (3%), India (3%), Indonesia (3%) y otros países (18%).
Cuadro N° 1: Producción de MAD de los principales países del mundo para el año 2012
Principales productores Producción (toneladas) Porcentaje de producción
Estados Unidos 273,820,066 37%
China 205,614,000 28%
Brasil 71,072,810 10%
Argentina 21,196,637 3%
India 22,260,000 3%
Indonesia 19,387,022 3%
Otros 132,269,888 18%
TOTAL 745,620,423 100%
Fuente: FAO
Elaboración propia
La producción de maíz desde el año 2003 hasta el año 2013 ha ido variando de un año a otro con aumentos y disminuciones, el incremento más importantes se ubico en el año 2013 con un nivel de producción de 16% más que el año anterior, debe mencionarse también que al año 2013 se produce un 58% más respecto al año 2003.
Cuadro N° 2: Producción mundial de maíz 2003 - 2012
Producción mundial de MAD (toneladas)
2003 645,164,993
2004 728,971,030
2005 713,682,311
2006 706,846,590
2007 790,115,394
2008 830,611,273
2009 820,202,618
2010 851,257,025
2011 887,664,933
2012 877,924,227
2013 1,018,111,958
Fuente: FAO
Elaboración propia
Gráfico N° 1: Producción mundial de maíz (millones de toneladas) 2003 – 2012
Fuente: FAO
2.1.2. Producción mundial de carne de pollo
Para el año 2012 entre los principales países productores de carne de pollo se encuentran Estados unidos que comprende un 18% de la producción mundial, China Continental (14%), Brasil (12%), Rusia (4%) y México (3%). Los cinco juntos alcanzan el 68% de la producción mundial.
Cuadro N° 3: Principales países productores de carne de pollo (millones de toneladas) 2012
Principales productores Producción (toneladas)
Estados Unidos 17,038,000
China, Continental 12,667,151
Brasil 11,588,139
Rusia 3,279,006
México 2,789,500
Fuente: FAO
Elaboración propia
Gráfico N° 1: Producción mundial de carne de pollo y sus principales productores para el año 2012
Fuente: FAO
La carne de pollo ha crecido desde el año 2004 hasta el 2012 un 42% en la producción mundial, los años que registraron mayor tasa de crecimiento de producción fueron 2007 y 2008.
Cuadro N° 2: Producción mundial de carne de pollo (toneladas) 2004 – 2013
Producción mundial (toneladas) tasa de crecimiento
2004 67,890,074
2005 70,258,554 3%
2006 72,352,628 3%
2007 76,357,483 6%
2008 80,713,577 6%
2009 83,425,684 3%
2010 87,391,540 5%
2011 90,594,135 4%
2012 93,308,529 3%
2013 96,337,658 3%
Fuente: FAO
Elaboración propia
Gráfico N° 2: Producción mundial de carne de pollo 2000 – 2013 (toneladas)
2.1.3. Producción mundial de huevos
El principal productor de huevos es China con 31% de participación de la producción mundial total, lo cual lo ubica a una significativa distancia de los otros productores quienes solo alcanzan entre el 7% y 3% de participación, sin embargo la producción de estos seis países comprende el 495 de la producción mundial.
Cuadro N°: Principales países productores de huevos
Principales productores Producción (t)
China 20,320,030
Estados Unidos 4,507,868
India 2,985,800
Japón 2,079,085
Rusia 1,935,462
Otros 34,465,276
Producción mundial total 66,293,521
Fuente: FAO
Elaboración propia
Gráfico N° : Principales países productores de huevos (toneladas y %)
Fuente: FAO
2.2. EXPORTACIONES MUNDIALES
2.2.1. Exportaciones mundiales de maíz
Las exportaciones de maíz se incrementaron desde el 2002 hasta el año 2012 en 22,473,657 lo que representa un tasa de crecimiento de 26%, esto coincide con el progresivo crecimiento de la producción mundial.
Gráfico N° 2: Exportaciones mundiales de maíz (millones de toneladas) 2002 – 2011
En el gráfico N° 3 nos muestra un ranking de los seis primeros exportadores de maíz entre los años 2002 a 2011, observamos que Estados Unidos es el que lidera esta lista consecutivamente reflejando el gran porcentaje de participación en las exportaciones mundiales respecto a los otros países.
Gráfico N° 3: Principales países exportadores de maíz (millones de toneladas) 2002 – 2011
Fuente: FAO
2.2.2. Exportaciones mundiales de carne de pollo
Las exportaciones de carne de pollo han sido crecientes desde el 2008 a 2009, en los últimos dos años estas crecieron pero a una menor tasa.
...