Cafeina es mala o buena para la salud?.
Cinthia Elizabeth Patiño MartinezApuntes1 de Septiembre de 2016
11.519 Palabras (47 Páginas)315 Visitas
cafeina
INDICE
INTRODUCCION
Capítulo I
1.1 Elección del tema..........................................................................
1.2 Delimitación.........................................................................
1.3 Justificación……………………………………………………………….
1.4 Objetivo……………………………………………………………………
1.5 Hipótesis………………………………………………………………….
Capitulo II: MARCO TEORICO
2.1. Propiedades de la cafeína.....................................................
2.1.1 Propiedades químicas.................................................................
2.2 Ruta metabólica......................................................
2.3 Mecanismos de acción................................................................
2.4 Propiedades farmacológicas de la cafeína......................................
2.5 Efectos fisiológicos beneficiosos de la cafeína.................................
2.6 Efectos Fisiológicos Nocivos De La Cafeína……………………........
2.7 La cafeína en productos comerciales................................
3. CAFE........................................................................................
3.1 Composición.........................................................................
3.2 Características......................................................................
3.3 Origen.................................................................................
3.4 Tipos de café según su Origen.................................................
3.5 Propiedades fisiológicas..........................................................
4. TÉ...........................................................................................
4.1 Composición.........................................................................
4.2 Características......................................................................
4.3 Origen.................................................................................
4.4 Tipos de té...........................................................................
4.5 Propiedades fisiológicas..........................................................
5. CACAO.....................................................................................
5.1 Composición.........................................................................
5.2 Características......................................................................
5.3 Botánica y el cacao................................................................
5.4 Origen.................................................................................
5.5 Propiedades fisiológicas..........................................................
6. CHOCOLATE……………………………………………………………
6.1 Composición……………………………………………………….
6.2 Características……………………………………………………….
6.3 Origen……………………………………………………………………….
6.4 Propiedades Fisiológicas……………………………………………….
7. GUARANÁ…………………………………………………………………….
7.1 Composición.........................................................................
7.2 Características......................................................................
7.3 Origen.................................................................................
7.4 Propiedades fisiológicas..........................................................
8. REFRESCOS……………............................................................................
8.1 Composición.........................................................................
8.2 Características......................................................................
8.3 Origen.................................................................................
8.4 Propiedades fisiológicas..........................................................
9. BEBIDAS ENERGETICAS.............................................................
9.1 Composición.........................................................................
9.2 Características......................................................................
9.3 Origen.................................................................................
9.4 Propiedades fisiológicas..........................................................
10. Separación de la cafeína...................................................
10.1 Aplicación de la técnica de extracción a la separación de la cafeína...
10.2 Extracción................................................................................
10.3 Disolventes para la extracción.................................................
10.4 Emulsiones...........................................................................
10.5 Filtración..................................................................................
10.6 Evaporación..............................................................................
10.7 Cristalización de compuestos orgánicos.........................................
11. ANEXOS………………………………………………………………………….
11.1 Imágenes…………………………………………………………………
11.2 Tablas…………………………………………………………………….
11.3 Encuestas………………………………………………………………….
11.4 Datos curiosos…………………………………………………………….
11.4.1 Llevas El Café… ¿En La Piel?
11.4.2 Las Bondades Del Café Y De La Cafeína
11.4.3 El Café Más Caro Del Mundo: Kopi Luwak
11.4.4 Café Pendiente: El Café Filantrópico Llega A México
11.5 Glosario………………………………………………………………………
11.6 Bibliografía………………………………………………………………….
INTRODUCCION
Este proyecto consta de dos partes, una teórica en la que se especifican fórmula, propiedades, productos que contienen cafeína y cantidades aproximadas, etc. Esta contiene la información básica de los productos como el café, té, cacao, bebidas Energizantes y refrescos.
La segunda parte se trata de una práctica experimental como lo antes mencionado.
También en este proyecto se tienen en cuenta los efectos fisiológicos beneficiosos y nocivos para la salud.
CAPÍTULO I
1.1 SELECCIÓN DEL TEMA
1.2 DELIMITACION
En primer lugar, un estudio teórico de la cafeína, especificando características tanto físicas, como químicas, farmacológicas etc. A continuación, se realiza un importante trabajo bibliográfico donde se recopilan las diferentes técnicas analíticas que nos permiten su determinación tanto cualitativa como cuantitativa en determinados productos que la contienen. El segundo paso es es tomar muestreo en el municipio de Rioverde que cuenta con una extensión aproximada de 3,242.9 km cuadrados y de 94,641 habitantes donde recaudaremos información de una parte de la población. El tercer paso es elegir alguno de esos productos que contienen cafeína y pasar a la parte experimental, aplicando esas técnicas analíticas en ratas.
Las técnicas analíticas especificadas en este proyecto pueden ser aplicadas también a otros productos que contengan cafeína, teniendo en cuenta, claro está, concentraciones y posibles interferencias.
1.3 JUSTIFICACION
1.4 OBJETIVO
El objetivo de este proyecto es el estudio de la cafeína en diferentes compuestos comerciales, su separación y determinación cuantitativa.
Se contemplan diferentes técnicas de análisis para poder determinar cuantitativamente el contenido de cafeína en un producto y establecer una aplicación óptima.
La técnica más favorable se escoge realizando un estudio estadístico comparativo y considerando otros aspectos importantes como la fiabilidad y el coste económico, así como también la capacidad y el instrumental del laboratorio.
...