ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canales del marketing internacional

poncnelsonmateoInforme2 de Abril de 2016

3.275 Palabras (14 Páginas)525 Visitas

Página 1 de 14

Universidad Nacional Autónoma De Honduras[pic 1]

Centro Universitario Regional Del Centro

(UNAH-CURC)

Licenciatura En Comercio Internacional[pic 2]

Lic Sandra Ramos

Asignatura:

Mercadotecnia Internacional

Tema:

Canales de Marketing Internacional

Realizado Por:                                    No De Cuenta:

  1. Angie Karina David                  20061900644
  2. Ariel Enrique Ponce                           20081900642
  3. Brayan Nahúm Maldonado                              20131902187
  4. Lesly Lourdes Bustillo                        20131900063
  5. Nelson Alberto Ponce                                20061900520

Aula: 207

Sección: 15:00

Comayagua, 31 de marzo del 2016

Canales de marketing internacional

Introducción        

Estructuras del canal de distribución        

Estructura de distribución orientada a las importaciones        

Tendencias de la estructura tradicional del canal a la estructura moderna        

Patrones de distribución        

Patones de las ventas al detalle        

El tamaño de los patrones        

Las ventas directas        

Resistencia al cambio        

Opciones alternativas de intermediarios        

Los agentes intermediarios        

Intermediarios distribuidores        

Intermediarios del país de origen        

Tiendas de minoristas        

Distribuidores complementarios        

Compañía extranjera para la venta        

Factores que afectan la elección de los canales        

El costo        

El capital requerido        

El control        

La cobertura        

El carácter        

La continuidad        

Administración del canal        

Encontrar a los intermediarios        

Escoger a los intermediarios        

Selección        

El contrato        

Motivar a los intermediarios        

Terminar con los intermediarios        

El internet        

La logística        

Bibliografía        

Objetivos

Objetivo General:

  • Estudiar los canales de marketing internacional que se utilizan para la distribución de los productos en el mercado internacional.

Objetivos Específicos:

  • Conocer la estructura del canal de distribución así como el proceso del mismo.

  • Conocer la importancia de los intermediarios en el proceso de distribución de los productos en el mercado.
  • Estudiar los factores que afectan la elección de los canales de distribución.
  • Conocer en que consiste la administración de un canal de distribución

Introducción

En el presente informe hablaremos sobre los canales del marketing internacional Este informe aborda los puntos básicos que incluye la toma de decisiones relativas al canal: las estructuras de los canales; los patrones de distribución; las alternativas de los intermediarios existentes; los factores que afectan la elección de canales, y el modo de encontrar, seleccionar y motivar a los intermediarios, así como la manera de finalizar su contrato

Un canal de distribución consiste en  colocar los productos a disposición de los consumidores pero para ello los productos deben de pasar por un proceso de distribución, los canales de distribución van a depender del tipo y naturaleza de los productos y se debe de tomar en consideración que no se va a utilizar necesariamente el mismo canal en cada país.

Factores que van a influir en la selección del canal de distribución adecuado, son: las características de los puntos de venta, su número, dispersión geográfica y métodos de compra; las características de los intermediarios, su competencia y organización; y por último, el sistema de distribución de las empresas competidoras.

Para que una compañía alcance sus metas de marketing su producto debe de estar a disposición del mercado meta a un precio accesible. Llevar el producto al mercado meta puede ser un proceso muy costoso si no se sabe elegir una correcta estructura de distribución. El trabajo más difícil y desafiante que puede afrontar la compañía internacional en este sentido forjar un canal de distribución dinámico y confiable.

Cada mercado contiene una red de distribución que ofrece la opción de muchos canales con estructuras de distribución únicas. En algunos mercados dichas estructuras pueden resultar muy complejas y difíciles y en otros existen intermediarios poco especializados.

Independientemente del canal de distribución a utilizar la ventaja competitiva de la compañía será conseguir crear el canal de distribución adecuado y eficiente para sus productos.

Estructuras del canal de distribución

En cada país y en cada mercado, sea urbano o rural, rico o pobre todos los productos de consumo y los industriales en algún momento deben pasar por un proceso de distribución. El proceso de distribución incluye el manejo y la distribución físico de bienes, el cambio de posesión y lo más importante desde el punto de vista de la estrategia de marketing, las negociaciones para la compraventa que llevan a cabo los productores y los intermediarios,  y los intermediarios y los clientes.

El gerente de marketing internacional afronte innumerables cuestiones políticas y estratégicas para la elección de los canales. Estas cuestiones no son muy diferentes de las que el gerente enfrenta para la distribución interna en su país, pero las debe resolver de otra manera porque los patrones de los mercados y las alternativas para los canales son diferentes.

El mercado de cada país tiene una estructura de distribución para que los bienes pasen del productor al usuario. Esta estructura contiene una serie de intermediarios que suelen desempeñar funciones, actividades y servicios que reflejan la competencia existente, las características del mercado, las tradiciones y el desarrollo económico.

Estructura de distribución orientada a las importaciones

Los canales de distribución que existen en los países en desarrollo se deben a que sus economías dependen ostensiblemente de los bienes manufacturados importados. En una estructura de distribución tradicional, orientada a las importaciones, un importador controla una oferta fija de bienes y el sistema de marketing se desarrolla en torno a la filosofía de que venderá esa oferta limitada de bienes a precios elevados a un número pequeño de clientes ricos. En el mercado de vendedores resultante, no es necesario que haya penetración de mercado ni distribución masiva porque la demanda excede la oferta y en la mayoría de los casos el cliente buscara la oferta que en manos de un número limitado de intermediarios.

Tendencias de la estructura tradicional del canal a la estructura moderna

Hoy en día pocos son los países que están lo bastante aislados como para que los cambios económicos y políticos globales no los afecten. Estas corrientes de cambio están alterando todos los niveles de tejido económico, inclusive la estructura de la distribución.

Las estructuras tradicionales de los canales siguen presentes en muchos lugares; Nestlé presume de su distribución a pie en bicicleta o en taxi en África y Muthar Kent, el CEO  de Coca-Cola promete “llegamos a todos los lugares de África. Llegamos a toda la ciudad, todo el pueblo y toda la aldea”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (279 Kb) docx (445 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com