ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Harvard Dischtech (resumen)


Enviado por   •  8 de Agosto de 2013  •  1.205 Palabras (5 Páginas)  •  11.354 Visitas

Página 1 de 5

Disctech , Inc.

Disctech era una empresa dedicada a la fabricación y venta de discos de memoria para ordenadores, para ese entonces el mercado era dinámico y crecía aceleradamente.

Las posiciones en el mercado cambiaban rápidamente y los fabricantes de discos duros tenían que estar al tanto de los adelantos tecnológicos para poder sobrevivir.

El mercado para discos duros de grandes ordenadores estaba dominado por IBM , mientras que el mercado de discos duros para miniordenadores en el cual participaba Dischtech era latamente competitivo, eran integrantes del grupo FEO.

Disctech fue fundada en 1977 por John Garvey,renunció a su trabajo en una empresa también fabricante de discos duros, era ingeniero eléctrico pero le interesaba mucho el tema de la organización , se unieron a su empresa Ed steinborn (director financiero), Peter Farrell (vicepresidente de diseño) y Mary Foley (vicepresidenta de ventas)

Durante el verano de cada año, John se reunía con Mary y Ed y establecían el crecimiento de las ventas para el año siguiente. Después de calcular la cifra de ventas se estimarían los otros conceptos de la cuenta de resultados, hacían estimación de los gastos fijos a fin de obtener una cifra de ingresos netos y una previsión de beneficios por acción.

Las estrategias para cumplir con el plan anual se concebían e implementaban en “juntas de ingresos “programadas con regularidad.

Los ingresos para Disctech se derivaban de la venta y servicios del equipo de la compañía, los ingresos se registraban en el momento en el que se embarcaban los productos. Los pedidos de los clientes iniciaban cuando Disctech recibia un formulario de pedido de equipo.

Desde el inicio de la empresa, el consejo de administración de Dischtech había estado integrado por siete miembros: dos directores internos y cinco directores externos, y se reunian 4 veces al año para revisar el proceso de la compañía.

En 1982 se produjeron una serie de cambios después de que Richard O´Donnell un director externo fue nombrado presidente del comité de auditoría. Richard creía firmemente que un comité de auditoría “ No podía ser efectivo sin ser activo.” Él incrementó las reuniones del comité a cuatro juntas por año y estableció reuniones privadas entre el comité y los auditores externos. Propuso que los auditores realizaran auditorias no anunciadas.

Las principales funciones de auditoría interna eran asegurar que se cumpliesen las políticas contables y que existiesen medidas de seguridad para garantizar la protección de los activos de la empresa. Otra función era alertar ante las oportunidades para la reducción de costes y mejorar la eficiencia.

Los años de 1979-1982 fueron muy estimulantes en Disctech , los ingresos por ventas crecieron a una tasa del 39% anual tal como John había pronosticado, los gastos habían sido moderados pero en el año 1982 sus productos que alguna vez habían sido los de avanzada , estaban empezando a rezagarse respecto a la tecnología mas avanzada, John ejerció presión sobre la división de diseño para que se sacase nuevos productos aunque solo fueran leves mejoras de los productos ya existentes.

En el año 1993 el departamento de ventas trabajaba contrarreloj los últimos días de cada trimestre para poder registrar el ingreso de dichas transacciones.

Muchos pedidos eran grandes de 100-200 discos por lo que Mary decide otorgar un descuento y luego solicitaban una fecha de entrega de dos a tres meses después. Esto les garantizaba el suministro de discos y una fecha de entrega de acorde a sus programas y fabricación y embarque.

A finales de 1983 los ingresos aumentaron de 81.8 a 107.1 millones de dólares, sin embargo de las ventas de 1983 5,9 correspondían a discos originalmente programados para ser entregados en 1984.

En 1984 se contratan mas vendedores y John se dirigió a la fuerza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com