Chilidin
Enviado por Elizabeth Rivas Franco • 8 de Agosto de 2016 • Documentos de Investigación • 641 Palabras (3 Páginas) • 1.311 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO (UNID)
SEDE: MORELIA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
“Primera Entrega del Proyecto Final.”
Asignatura: Dirección De Mercadotecnia Y Ventas
NOMBRE DEL ALUMNO. Elizabeth Rivas Franco
Grado: Maestría
ID: 00233618
Profesora: María Soledad Ramírez Flores.
Morelia, Michoacán 29 de Junio 2016
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Este trabajo ha sido realizado con el propósito de identificar y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la materia utilizando el caso de la empresa “Chilidin” donde se observa la aplicación de las estrategias de marketing, mismas que van desde el análisis del mercado de consumidor, métodos cuantitativos, posicionamiento de marca, gustos de consumidor, distribución, además de los valores culturales, investigaciones de mercado, y beneficios del uso correcto de los medios de publicidad para acrecentar la aceptación del producto o marca dentro del mercado, teniendo en cuenta que el precio es un factor importante en cuanto a la decisión de compra.
Por lo que fue de suma importancia identificar las estrategias utilizadas que la empresa Chilidin tuvo, desde su incursión en el mercado en Saltillo, México en el año 1972, hasta su expansión nacional en 1987, para continuar con su expansión global en India después de 14 años de haberse posicionado como una marca competitiva en México gracias a las buenas investigaciones de mercado y de interpretaciones de los análisis cuantitativos.
DESARROLLO
- ¿Cuál crees que fueron los tres factores que ayudaron a que Chilidin creciera y se posicionara fuertemente en México?
- La correcta distribución del producto a un precio accesible para acceder al nicho de mercado de las tienditas de las escuelas privadas de saltillo.
- Diversidad en los productos.
- Realizar diversos estudios cuantitativos, sobre el comportamiento del consumidor, para de esta forma innovar y cambiar su productor dependiendo del mercado.
- ¿Qué factores consideras que se contemplaron para realizar la investigación cuantitativa?
La cultura, gusto, distribución, marketing y precio, ya que esta investigación trajo como resultados, el poder innovar y ajustar las recetas del producto de acuerdo a la cultura del país donde se planeaba incursionar en el mercado, gracias a los resultados de esta investigación se descubre que para poder comercializar el producto en India, era necesario ajustar el grado de acidez del producto.
...