| [pic 1] | COLEGIO LA VILLA SANTA MARTA | 
| PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER PERIODO | 
| TEMA: LOS GASES | 
| ESTUDIANTE: | GRADO: UNDECIMO  | AREA O ASIGNATURA: C. NATURALES | 
| DOCENTE: ALVARO MERIÑO MOLINA | 
| ESTUDIANTE: | 
| DESEMPEÑOS | PROCEDIMENTAL:  VERIFICO EL COMPORTAMIENTO Y EFECTO DE LA PRESIÓN Y TEMPERATURA EN LAS DIFERENTES LEYES DE LOS GASES.EXPLICO LAS DIFERENCIAS EN LAS PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y ENUNCIO LAS LEYES DE LOS GASES DESDE DIFERENTES MODELOS.
 | 
| ACTITUDINAL:  DEMUESTRO Y APLICO LOS CONOCIMIENTOS DE LAS LEYES DE BOYLE, CHARLES, Y GAY-LUSSAC Y  COMBINADA DE LOS GASES
 | 
| CONCEPTUAL: | 
| FECHAS | ENTREGA AL ESTUDIANTE POR PARTE DEL DOCENTE | 18 AL 19  DE JUNIO DE 2018 EN PLATAFORMA  | 
| ENTEREGA DEL ESUDIANTE  EN PLATAFORMA | 20 AL 22 AL JUNIO  | 
| SUSTENTACION ESCRITA | 12 DE JULIO DE 2018. SEGUN HORARIO DE CLASES | 
| VALORACION | TRABAJO ESCRITO EN PLATAFORMA: 30% | SUSTENTACION ECRITA: 70% | 
| OBSERVACIÓNES:  EL ESTUDIANTE DEBE DESARROLLAR EL TRABAJO EN SU TOTALIDAD.NO SE ACEPTA TRABAJOS INCOMPLETOS. LA PRESENTACIÓN OPORTUNA ES UNICAMENTE EN LA FECHA SOLICITADA. ESTUDIANTE QUE NO PRESENTE EL TRABAJO EN PLATAFORMA EN LA FECHA INDICADA PIERDE EL DERECHO A LA SUSTNTACIÓN DEL MISMO.EL DOCENTE PUEDE PRESENTAR EL TRABAJO POR PERIODO O POR EL SEMESTRE.
 
 LA NOTA MAXIMA DE ESTE PLAN DE MEJORAMIENTO ES DE 6.5 Y SE REFLEJARA EN EL BOLETIN DEL TERCER PERIODO Y SE ANOTARA EN LA CASILLA DEL SEGUNDO PERIODO COMO NOTA DE RECUPERACION.
 
 | 
| ACTIVIDADES A DESARROLLAR | 
| SOBRE LAS LEYES DELOS GASES (BOYLE, CHARLES Y GAY LUSSAC) CONSULTO Y DESARROLLO LO SGTE:
 
 Concepto o enunciado de cada ley.Realizo las gráficas correspondientes para cada ley.Explico cada ley con un ejemplo aplicado en casa o de la vida diaria.Realizo los dibujos correspondientes para cada ley.
 | 
| EJERCICIOS DE APLICACIÓN:
 
 A presión de 12 atm, 28 litros de un gas a temperatura constante experimenta un cambio ocupando un volumen de 15 litros Calcular cuál será la presión que ejerce el gas.
 Un tanque a presión de 5 atmósferas contiene 100 m3 de un gas. Calcular el volumen que ocuparía en un tanque a presión ambiente de 1 atmósfera si la temperatura permanece constante.
 Un globo de helio ocupa 100 litros a nivel del mar (1 atmósfera). Calcular el volumen del globo a 20 kilómetros de altura donde la presión del aire es de 0,054 atmósferas. Se considera que la temperatura es la misma en los dos puntos
 El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200 ml a la temperatura de 293,15 OK. Calcule el volumen del gas si la temperatura asciende a 363,15  OK  y la presión se mantiene constante.
 Una masa de oxígeno ocupa 200 ml a 100 °C. Determine su volumen a 0°C, si la presión se mantiene constante.
 Una cantidad fija de gas a 296,15  OK ocupa un volumen de 10,3 Litros, determine la temperatura final del gas si alcanza un volumen de 23,00 lt a presión constante.
 Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 790 mmHg cuando la temperatura es de 298,15 K. Determine la presión que alcanzará si la temperatura sube hasta los 473,15  OK, si el volumen se mantiene constante.
 Se calienta aire en un cilindro de acero de volumen constante cuya temperatura y presión iniciales son 20°C y 3 atmósferas respectivamente. Determine la temperatura final del cilindro si la presión aumenta hasta 9 atmósferas.
 Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 790 mm Hg cuando la temperatura es de 25ºC. Calcula la presión que alcanzará si la temperatura sube hasta los 200ºC, si el volumen se mantiene constante.
 Un recipiente contienen 100 l de O2 a 20ºC. Calcula: a) la presión del O2, sabiendo que su masa es de 3,43 kg. b) El volumen que ocupara esa cantidad de gas en C.N.
  calcular el número de moles de un gas que ocupa un volumen de 0,125 litros a 1,15 atmósferas de presión y una temperatura de 323,15  OK.
 Calcúlese la densidad del H2S gaseoso (M = 34.1 kg/mol) a 27 °C y 2.00 atm, considerándolo como gas ideal.
 | 
| FIRMA DE PADRE DE FAMILIA  | FIRMA DEL ESTUDIANTE | FIRMA DEL DOCENTE | 
| 
 | 
 |  | 
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
- La ley de boyle dice que:
La presión ejercida por una fuerza química es inversamente proporcional a la masa gaseosa, siempre y cuando su temperatura se mantenga constante (si el volumen aumenta la presión disminuye, y si la presión aumenta el volumen disminuye)
B.
[pic 2]
C.  EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA 
Al aumentar el volumen, las partículas (átomos o moléculas) del gas tardan más en llegar a las paredes del recipiente y por lo tanto chocan menos veces por unidad de tiempo contra ellas.