Como se da la Atencion a victimas del delito edomex
Enviado por Yiskah Nesham'a • 29 de Enero de 2018 • Apuntes • 1.090 Palabras (5 Páginas) • 289 Visitas
Cédula de Registro del Trámite o Servicio
[pic 1]
Atención a Víctimas del Delito
[pic 2]
Consiste en atender a las víctimas y ofendidas/os de algún delito, así como a sus familiares, mediante el nombramiento de un/una asesor jurídico, para que represente sus intereses, en los procedimientos judiciales y atención psicológica o de trabajo social que requieran, cuyos servicios les permitan obtener la reparación integral del daño.
[pic 3]Trámite Presencial
Paseo de los Cisnes No. Ext. 49 No. Int. , Col. La Asunción, C.P. 52172, Metepec, México
[pic 4]Trámite vía Telefónica
Telefono1: ( 722 ) 1 67 02 03
Telefono2: ( 722 ) 2 71 05 23
Telefono3: ( 722 ) 1 99 72 85, 1 99 72 84
Ámbito:
Estatal
Poder:
Poder Ejecutivo
Vigencia del trámite o servicio:
Permanente
Duración del trámite o servicio:
1 hora(s)
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando se es víctima u ofendida/o de algún delito.
1. Se recibe a la persona en situación de víctima en el módulo de recepción, donde llenará la Ficha de Atención a Usuarios.
2. Se dirige al usuario a las Unidades de Atención Inmediata y Primer Contacto, donde un grupo de especialistas o sólo uno, a elección del solicitante, le explicará el proceso de atención que recibirá, en caso de ser competente la Comisión Ejecutiva.
Si la Comisión no es competente, se direccionará al usuario al área que pueda atender su solicitud.
3. Si se determina que el usuario es víctima, se le invita a llenar el Formato Único de Declaración FUD, que es la solicitud para ingresar al Registro Estatal de Víctimas y se le auxilia para su llenado.
4. Se detecta la atención que requiere la persona en situación de víctima y que pueden ser; médica de urgencia o psicológica, de trabajo social, asesoría jurídica y se direcciona al usuario al área que corresponda según sus necesidades, donde se dará la atención específica que requiera.
Requisitos para personas físicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Acudir a alguna de las Unidades de Atención a Víctimas del Delito y solicitar el servicio.
Ley de Víctimas del Estado de México, artículos 42 fracción V, X, XXIII y XXVII y 47 fracciones II, V y X.
2. Llenar el formato de atención a víctimas, que le será proporcionado en la recepción, y será dirigida/o al área que corresponda para brindarle la atención que requiera.
Ley de Víctimas del Estado de México, artículos 42 fracción V, X, XXIII y XXVII y 47 fracciones II, V y X.
Oficina:
Subdirección Regional de Nezahualcóyotl de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito
Domicilio Centro de Servicios Administrativos (CROSA) ?Josefa Ortiz de Domínguez?, Planta baja, Interior I, Av. Sor Juana Inés de la Cruz esquina con Indio Triste No. Ext. 100 No. Int. , Col. Metropolitana,
C.P. 57740, Municipio Nezahualcóyotl, México
Municipios que atiende: Acolman, Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Coacalco de Berriozábal, Cocotitlán, Ecatepec de Morelos, Ecatzingo, Ixtapaluca, Juchitepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Otumba, Ozumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temamatla, Temascalapa, Tenango del Aire, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Valle de Chalco Solidaridad
Titular de la oficina:
Dra. Mayra Meza Muñiz
Cargo del titular:
Subdirectora Regional de Nezahualcóyotl
Teléfonos:
01722 6317172
Correo electrónico:
sbdroriente.ceav@edomex.gob.mx
Horario y días de atención:
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
1. ¿Cuáles son las diferencias entre la Defensoría Pública y la Dirección General de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito que forma parte de la Comisión Ejecutiva?
La Defensoría Pública atiende asuntos donde defiende a los imputados del delito, mientras que la Comisión Ejecutiva a través de la Dirección General de la Defensoría Especializada únicamente representa jurídicamente asuntos de las víctimas y ofendidos del delito y de violaciones a derechos humanos, además de brindar atención médica y psicológica que requieran.
...