ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2013  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 2

En la Sra. MARIA los riesgos psicosociales que pueden afectarla serian:

Características del empleo: organización del tiempo de trabajo; exceso de carga de trabajo lo que hace que la trabajadora, se esfuerce el doble a lo largo de la jornada de trabajo, para realizar todas las cartas solicitadas por el jefe y de esta manera lograr buscar a sus niños en la guardería a tiempo. La necesidad de responder a las demandas del trabajo asalariado y del trabajo domestico-familiar puede afectar negativamente a la salud

Características de la tarea: Monotonía del trabajo, repetitividad de la tarea, libertad de decisión, ya que por la actividad descrita en el caso, la trabajadora pasa todo el día realizando cartas de manera continua, además no puede repartirse la tarea en el resto de la semana debido a que la decisión de cuanta cantidad de cartas debe realizar recae sobre el jefe, no sobre la empleada.

Estructura de la organización: Imposibilidad de promoción dentro de la empresa. Ya que la Sra. Maria se ve limitada a realizar únicamente cartas, ahora bien seria distinto si le dieran oportunidades de realizar diferentes trabajos para poner en práctica sus conocimientos, habilidades y Experiencia de esta forma adquirir nuevos conocimientos.

Comunicación: Las relaciones entre las personas en el trabajo afectan la salud de diversas formas. La falta de posibilidades de relación social tiene que ver con el aislamiento físico, con la existencia de normas disciplinarias que impiden la comunicación o con la excesiva carga de trabajo, que debe tener la Sra. Maria por lo exigente del trabajo.

La sociedad actual ha presentado grandes cambios que han influenciado las dinámicas empresariales, dejando atrás la organización tradicional basadas en estructuras autocráticas, verticales, operativas; dado que la competencia del mercado requiere organizaciones dinámicas y con altos estándares de calidad que puedan adaptarse fácilmente a un entorno cambiante y exigente donde el talento humano es indispensable, para ello es necesario que en toda organización se analicen los riesgos ocupacionales y se generen políticas de salud ocupacional que posibiliten crear planes de acción preventivos y así obtener ambientes saludables para sus trabajadores y fortalecer la dinámica laboral. Los factores de riesgo psicosocial están en el origen de los errores humanos presentes en los accidentes de trabajo. Por tanto una trabajadora que se encuentra bajo factores de riesgo psicosocial tiene más riesgo de sufrir o provocar accidentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com