Comunicacion
Enviado por gene125 • 29 de Octubre de 2014 • 1.208 Palabras (5 Páginas) • 185 Visitas
Comunicación Oral
Es aquella que se establece entre dos o mas personas tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma, la comunicación oral se refiere al intercambio de información entre las personas sin hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o de señales sino utilizando únicamente la voz para transmitir una información.
Comunicación Escrita
La comunicación escrita a diferencia de la oral o verbal, no esta sometida a los conceptos de espacio y tiempo, la comunicación entre en receptor y el emisor, no es inmediata, e, incluso puede llegar a no producirse nunca. Por otro lado la comunicación escrita aumenta aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica con respecto a la comunicación oral.
Ventajas de la comunicación oral
Respuestas Inmediatas: Nos permite satisfacer el deseo de obtener una respuesta rápidamente, por parte del receptor.
Complementada: Puede ser mediante gestos u otros medios auxiliares.
Elemental y Económica: Es la forma mas sencilla de comunicarse y también la de menor costo, cuando las personas están físicamente cerca.
Abierta para todos: Todo ser humano puede acceder a ella excepto si presenta defectos físicos.
Nos permite identificar, distinguir o reconocer a las personas aun cuando éstas se encuentran en una determinada distancia.
Nos facilita la corrección inmediata del mensaje en caso de alguna imperfección.
Desventajas de la comunicación oral
No todas las personas tienen una misma idea sobre determinada palabra, pero si conocen la esencia de lo imaginado.
No todas las personas tienen la capacidad de oír claramente un mensaje, por incapacidad auditiva.
No permite transmitir gratificaciones mentales nítidas.
Posee una cobertura limitada
Es de corta duración ya que demanda el uso de la tecnología.
Ventajas de la comuniación escrita
Permite utilizar el mismo mensaje, para llegar a muchas personas
Permite la ultilización de un mensaje claro, ya que antes de enviar lo escrito podemos corregir ciertos errores.
Posibilita retener el mensaje en la distancia y en el tiempo.
Mediante la comuniación escrita podemos expresar mensajes complicados que podrían ser tediosos oralmente.
Desventajas de la comuniación escrita
La respuesta del receptor no es instantánea.
Es una comunicación fría e impersonal.
Es necesaria saber escribir y leer en ambos; emisor y receptor.
Características de la comunicación escrita
Tanto al leer como al escribir, aprendemos nuevos conocimientos, somos capaces de comunicarnos a través del espacio y del tiempo, y propiciamos la reflexión y la creación.
La comunicación escrita también tiene un carácter funcional, ya que nos ayuda a relacionarnos con el resto de la sociedad, por ejemplo, con instituciones u organismos a través de contratos, leyes, solicitudes, etc.
Cuando dos interlocutores se comunican por escrito se utiliza el canal visual. El contexto del acto comunicativo se compone de diferentes elementos textuales que ayudan a crear un mensaje de forma elaborada. El acto de escribir, por tanto, requiere mayor concentración y rigor que el acto de hablar. También es necesario un dominio amplio del léxico, así como de las reglas gramaticales y ortográficas de la lengua, debido al carácter de permanencia de lo escrito, todo ello unido a las exigencias de un estilo variado, selecto y preciso de redacción.
A pesar de que la lengua escrita es la misma que se usa en la comunicación oral, hay una serie de características que la distinguen:
• Se usan letras, tildes y signos de puntuación para construir el mensaje.
• Es reflexiva, organizada, elaborada y lógica.
• Está construida de manera correcta y precisa.
• Es diferida y permanente.
• Se establece una relación unilateral entre el emisor y el receptor.
• Cualquier referencia textual o extratextual se hace con palabras.
La lengua escrita sirve para la expresión del pensamiento. Aunque no siempre es fácil reflejar con exactitud lo que se piensa por escrito, hay diferentes
...