Comunicacion
Enviado por Ale002909 • 21 de Marzo de 2015 • 514 Palabras (3 Páginas) • 128 Visitas
ENSAYO SOBRE EL P
ROCESO DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA
E
scrito
por:
Guillermina Izquierdo Reinoso
UD12179HLI19431
E
studiante
del Doctorado en
Lingüística
en AIU
D
e
Santiago de los Caballeros, República Dominicana
.
V
erano
del a
ño
2010
ENSAYO SOBRE EL P
ROCESO DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA
Introducción
Gran
parte de los problemas que enfrenta el mundo actual, tanto dentro de las
organizaciones locales, nacionales e internacionales, como en el mismo seno de la familia y en la
vida per
sonal de los individuos, es el momento de relacionarse entre sí.
La falta de escucha, la mala elaboración del mensaje al momento de reclamar sus derechos,
el uso de canales inadecuados para transportar el mensaje, la desviada interpretación del
mens
aje, y la dificultad para reconocer y respetar el trabajo y la opinión de otros, son las causas
principales de la incorrecta comunicación entre las personas formando los más grandes
conflictos.
Pero, ¿qué es en realidad la comunicación efectiva? ¿
Cuál es su propósito?
Antes de entrar en el detalle de este tema es necesario conceptualizar la palabra
comunicación, ya que está comprobado que cuando se tiene dominio de los conceptos, la
información de lo que se pr
etende transmitir es entendible,
y el mensaje llega sin ninguna
interferencia haciendo cambios en la vida de las personas.
El diccionario Pequeño Larousse (1991) define esta palabra dentro de sus dos principales
campos de acción: acción de
trasmitir
y
el
enlace
entre dos puntos
a través de diferentes
medios. Es
decir, que la
función
de la comunicación
no es sólo transmitir el mensaje sino
que al
mismo tiempo es unir
dos puntos
,
cumpliendo de esta manera el
propósito
principal de quien
envía
o lleva
el mensaje, o de
qué o quié
n
hace la unión
entre los dos puntos.
El lingüista dominicano, Bartolo García Molina, en su libro Redacción (2008, 2da e.),
este
co
ncepto lo enfatiza
como
comunicación lingüística, especialmente aquella realizada por medio
de las palabras, propie
dad única de los humanos. La define de la siguiente manera:
“La
comunicación lingüística es la liberación del ser humano de la comunicación de lo concreto y
de lo particular, para incursionar en el campo de lo abstracto y de lo general, el mundo
...