Comunicacion
Enviado por pilarperez34 • 11 de Agosto de 2015 • Resumen • 1.384 Palabras (6 Páginas) • 122 Visitas
EL MILAGRO DE LA VIDA Y SU PROLIFERACION, GRACIAS A LA MITOSIS
Abstract
El origen del vida se vio desde el inicio la utilización del una herramienta tan útil para la naturaleza tanto para animales y plantas como para el ser humano. Esta división celular que lleva su función tan importante para la proliferación de la vida de cada una de las especies vivas del planeta tiene varias faces que le permiten la proliferación de l a vida en el planeta.
Con el milagro de vida muchas funciones del planeta se llevan a cabo para la supervivencia de los demás organismos que dependen de ella .con las mitosis se puede ver clara mente la fuerza de poder dela naturaleza de generar vida con un cofactores que favorezcan esta maravillosa situación que sucede ay permite el mejoramiento continuo de cada una de las especies.
En la fotosíntesis la información que se procesa es permiten que los demás organismos de la naturaleza puedan realizar funciones en las cuales provienen al planeta de sustancias necesarias para su sobrevimiento.
Palabras calves
Mitosis, fotosíntesis, división, cofactores, sobrevivencia, estructuras, cromatina.
Introducción
En la célula animal como vegetal se llevan procesos de gran importancia como uno reaccionado directamente concón al proliferación de la vida desempeñando funciones y estrategias de de multiplicación de la célula para estar en constante cambio y renovación de células en el cuerpo de cada de cada ser vivo planta o animal.
Por medio del proceso de la fotosíntesis y de la mitosis los organismos vivos de planeta realizan sus multiplicaciones para el sobreviviente de cada especie llevando acabo fases que son profase, metafase, anafase y telofase que le permite al cuerpo desarrollo de las funciones del cuerpo y de los organismos.
Resultado de la práctica
Se observa la fases inicial al microscopio las estructuras de la células y su proliferación, rompimiento de estruras para iniciar procesos de mitosis detalladamente permitiendo la observación de profases y metafase de la estructuras de la célula y su relación con el medio y los cofactores que le permiten realizar este tipo de función.
Análisis de resultados
La división celular que se lleva acabo en plantas y animales es mal complejo que en los animales unicelulares en donde la división es un nuevo individuo. En animales y plantas el proceso pasa por fases en donde se desarrollan caracteres y toma características hereditarias iniciando con la profase que es una división de o rompimiento del núcleo. En la última fase de la mitos se vuelve a reformar el núcleo de las nuevas células hijas.
[pic 1] [pic 2]
Fig 0.1 muestra de cebolla con rices hidratadas Fig.02: Extracción de raicillas para mitosis
[pic 3] [pic 4]
Fig. 03: raíces con acido clorhídrico fig. 04 muestras de arceina acetona
[pic 5] [pic 6]
Fig.05 calentamientos de muestra y eliminación de vapores. Fig. 06 observaciones fases iníciales
Conclusiones
- Identifican estructuras de inicio del amitos en el microscopio
- Se definen concepto y estructura primarios de la división celular de la muestra observados en el microscopio.
Bibliografía
http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/biologia/biolog3.html
thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0574-02/fotosintesis.html
ecociencia.fateback.com/articulos/fotosintesis.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Mitosis
pendientedemigracion.ucm.es/info/genetica/grupod/mitosis/mitosis.htm
EXTRACCION ADN
En particular la mayoría de los compuestos producidos por manipulación genética de bacterias que no segregan los productos al medio, pero que son precipitadas en el interior de la células en forma de cuerpos incluidos la liberación de los productos intracelulares involucra la ruptura de la pared celular al igual que la membrana plasmática en donde constituye la muestra principal de las membranas biológicas, que forman estructuras muy complejas tanto en el interior como hacia el exterior de las células eucariotas ya que las membranas biológicas delimitan a los organelos y sirven como un medio para fijar toda la maquinaria encargada de realizar procesos celulares específicos.
...